Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en u...

Autores
Lohiol, Gonzalo Jesús
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nuestro interés principal es comprender cómo en el paro y protesta policial de Diciembre del año 2013 de la policía bonaerense de la localidad de Mar del Plata se hace visible un tipo específico de articulación entre la institución policial y la autoridad política. En aspectos generales, se toma en cuenta el accionar tomado por la base de suboficiales, en relación con la jerarquía departamental y provincial y los mandatarios municipales y provinciales, quienes negociaron la resolución del conflicto. El análisis del caso es realizado mediante la reconstrucción del curso de la crisis, destacando los principales actores implicados y el entramado de intereses, relaciones y negociaciones. Para la reconstrucción se utilizan artículos periodísticos, material audiovisual y entrevistas a actores claves. Se trata de recuperar la "voz" de los agentes implicados, en tanto un entramado discursivo que dé cuenta del desarrollo de la crisis generada por el paro y la protesta de los policías
Fil: Lohiol, Gonzalo Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9127

id MemAca_e7776192f07033a555da618416400ef6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9127
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalizaciónLohiol, Gonzalo JesúsSociologíaEn este trabajo nuestro interés principal es comprender cómo en el paro y protesta policial de Diciembre del año 2013 de la policía bonaerense de la localidad de Mar del Plata se hace visible un tipo específico de articulación entre la institución policial y la autoridad política. En aspectos generales, se toma en cuenta el accionar tomado por la base de suboficiales, en relación con la jerarquía departamental y provincial y los mandatarios municipales y provinciales, quienes negociaron la resolución del conflicto. El análisis del caso es realizado mediante la reconstrucción del curso de la crisis, destacando los principales actores implicados y el entramado de intereses, relaciones y negociaciones. Para la reconstrucción se utilizan artículos periodísticos, material audiovisual y entrevistas a actores claves. Se trata de recuperar la "voz" de los agentes implicados, en tanto un entramado discursivo que dé cuenta del desarrollo de la crisis generada por el paro y la protesta de los policíasFil: Lohiol, Gonzalo Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9127/ev.9127.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:30:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9127Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:54.495Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
title Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
spellingShingle Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
Lohiol, Gonzalo Jesús
Sociología
title_short Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
title_full Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
title_fullStr Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
title_full_unstemmed Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
title_sort Protesta y paro policial de diciembre de 2013 en Mar del Plata : Análisis de negociaciones, tensiones y rupturas en la relación entre política, jerarquía y agentes policiales, en un contexto de no-sindicalización
dc.creator.none.fl_str_mv Lohiol, Gonzalo Jesús
author Lohiol, Gonzalo Jesús
author_facet Lohiol, Gonzalo Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nuestro interés principal es comprender cómo en el paro y protesta policial de Diciembre del año 2013 de la policía bonaerense de la localidad de Mar del Plata se hace visible un tipo específico de articulación entre la institución policial y la autoridad política. En aspectos generales, se toma en cuenta el accionar tomado por la base de suboficiales, en relación con la jerarquía departamental y provincial y los mandatarios municipales y provinciales, quienes negociaron la resolución del conflicto. El análisis del caso es realizado mediante la reconstrucción del curso de la crisis, destacando los principales actores implicados y el entramado de intereses, relaciones y negociaciones. Para la reconstrucción se utilizan artículos periodísticos, material audiovisual y entrevistas a actores claves. Se trata de recuperar la "voz" de los agentes implicados, en tanto un entramado discursivo que dé cuenta del desarrollo de la crisis generada por el paro y la protesta de los policías
Fil: Lohiol, Gonzalo Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata.
description En este trabajo nuestro interés principal es comprender cómo en el paro y protesta policial de Diciembre del año 2013 de la policía bonaerense de la localidad de Mar del Plata se hace visible un tipo específico de articulación entre la institución policial y la autoridad política. En aspectos generales, se toma en cuenta el accionar tomado por la base de suboficiales, en relación con la jerarquía departamental y provincial y los mandatarios municipales y provinciales, quienes negociaron la resolución del conflicto. El análisis del caso es realizado mediante la reconstrucción del curso de la crisis, destacando los principales actores implicados y el entramado de intereses, relaciones y negociaciones. Para la reconstrucción se utilizan artículos periodísticos, material audiovisual y entrevistas a actores claves. Se trata de recuperar la "voz" de los agentes implicados, en tanto un entramado discursivo que dé cuenta del desarrollo de la crisis generada por el paro y la protesta de los policías
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9127/ev.9127.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9127/ev.9127.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143246488567808
score 12.712165