Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan
- Autores
- Mineo, Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente escrito se tratará de mostrar las implicancias del "retorno a Freud" en psicoanálisis. Dicho retorno fue la propuesta lacaniana de los años '50 en la que, entre otros, el concepto de sujeto como diferente y opuesto al del yo/individuo constituyó la marca fundamental. Retornar a Freud implicó, entre otras cuestiones: 1) Denunciar los errores dentro del psicoanálisis posfreudiano vigente en ese momento. Entre ellos la lectura parcial de los textos freudianos. 2) Desde allí, postular que justamente el psicoanálisis posfreudiano dirigía la cura en sentido exactamente opuesto al postulado por Freud (justificándose en esta lectura parcial de los textos). 3) A partir de esta crítica, formular el concepto de sujeto (del inconsciente) y una dirección de la cura que apunte a preservar el lugar del deseo. En la actualidad, interesa plantear lo que hoy se está dando dentro del campo psicoanalítico mismo y dentro del campo lacaniano en particular. (Resumen parcial)
In this paper we will try to show the implications of "return to Freud" in psychoanalysis. Especially we will consider the most important concepts. For example, "subject" and "whish". So what happen now within psychoanalytic field? Many psychoanalysts have forgotten unconscious, time has become chronological (not logical).Capitalist ideals as "speed and efficiency" has replaced whish. Diagnoses as "ordinary psychosis", "bulimia", "anorexia" and "addiction" are examples. They are defined only by descriptive (non structural) criteria. That is why return to Lacan is necessary today. Has interpretation really died? What does it mean "real clinic"? Is not clinic always "real clinic"?. (Partial abstract)
Fil: Mineo, Gabriela. Facultad de Psicología - UNLP. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
Actualidad
Real
Clínica
Psychoanalysis
Today
Real
Clinic - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12263
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e6ed17758f12a545932f7ecfe1f9b324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12263 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a LacanMineo, GabrielaPsicologíaPsicoanálisisActualidadRealClínicaPsychoanalysisTodayRealClinicEn el presente escrito se tratará de mostrar las implicancias del "retorno a Freud" en psicoanálisis. Dicho retorno fue la propuesta lacaniana de los años '50 en la que, entre otros, el concepto de sujeto como diferente y opuesto al del yo/individuo constituyó la marca fundamental. Retornar a Freud implicó, entre otras cuestiones: 1) Denunciar los errores dentro del psicoanálisis posfreudiano vigente en ese momento. Entre ellos la lectura parcial de los textos freudianos. 2) Desde allí, postular que justamente el psicoanálisis posfreudiano dirigía la cura en sentido exactamente opuesto al postulado por Freud (justificándose en esta lectura parcial de los textos). 3) A partir de esta crítica, formular el concepto de sujeto (del inconsciente) y una dirección de la cura que apunte a preservar el lugar del deseo. En la actualidad, interesa plantear lo que hoy se está dando dentro del campo psicoanalítico mismo y dentro del campo lacaniano en particular. (Resumen parcial)In this paper we will try to show the implications of "return to Freud" in psychoanalysis. Especially we will consider the most important concepts. For example, "subject" and "whish". So what happen now within psychoanalytic field? Many psychoanalysts have forgotten unconscious, time has become chronological (not logical).Capitalist ideals as "speed and efficiency" has replaced whish. Diagnoses as "ordinary psychosis", "bulimia", "anorexia" and "addiction" are examples. They are defined only by descriptive (non structural) criteria. That is why return to Lacan is necessary today. Has interpretation really died? What does it mean "real clinic"? Is not clinic always "real clinic"?. (Partial abstract)Fil: Mineo, Gabriela. Facultad de Psicología - UNLP.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12263/ev.12263.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:29:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12263Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:16.916Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
title |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
spellingShingle |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan Mineo, Gabriela Psicología Psicoanálisis Actualidad Real Clínica Psychoanalysis Today Real Clinic |
title_short |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
title_full |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
title_fullStr |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
title_full_unstemmed |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
title_sort |
Actualidad del psicoanálisis : la clínica de lo real y el retorno a Lacan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mineo, Gabriela |
author |
Mineo, Gabriela |
author_facet |
Mineo, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis Actualidad Real Clínica Psychoanalysis Today Real Clinic |
topic |
Psicología Psicoanálisis Actualidad Real Clínica Psychoanalysis Today Real Clinic |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente escrito se tratará de mostrar las implicancias del "retorno a Freud" en psicoanálisis. Dicho retorno fue la propuesta lacaniana de los años '50 en la que, entre otros, el concepto de sujeto como diferente y opuesto al del yo/individuo constituyó la marca fundamental. Retornar a Freud implicó, entre otras cuestiones: 1) Denunciar los errores dentro del psicoanálisis posfreudiano vigente en ese momento. Entre ellos la lectura parcial de los textos freudianos. 2) Desde allí, postular que justamente el psicoanálisis posfreudiano dirigía la cura en sentido exactamente opuesto al postulado por Freud (justificándose en esta lectura parcial de los textos). 3) A partir de esta crítica, formular el concepto de sujeto (del inconsciente) y una dirección de la cura que apunte a preservar el lugar del deseo. En la actualidad, interesa plantear lo que hoy se está dando dentro del campo psicoanalítico mismo y dentro del campo lacaniano en particular. (Resumen parcial) In this paper we will try to show the implications of "return to Freud" in psychoanalysis. Especially we will consider the most important concepts. For example, "subject" and "whish". So what happen now within psychoanalytic field? Many psychoanalysts have forgotten unconscious, time has become chronological (not logical).Capitalist ideals as "speed and efficiency" has replaced whish. Diagnoses as "ordinary psychosis", "bulimia", "anorexia" and "addiction" are examples. They are defined only by descriptive (non structural) criteria. That is why return to Lacan is necessary today. Has interpretation really died? What does it mean "real clinic"? Is not clinic always "real clinic"?. (Partial abstract) Fil: Mineo, Gabriela. Facultad de Psicología - UNLP. |
description |
En el presente escrito se tratará de mostrar las implicancias del "retorno a Freud" en psicoanálisis. Dicho retorno fue la propuesta lacaniana de los años '50 en la que, entre otros, el concepto de sujeto como diferente y opuesto al del yo/individuo constituyó la marca fundamental. Retornar a Freud implicó, entre otras cuestiones: 1) Denunciar los errores dentro del psicoanálisis posfreudiano vigente en ese momento. Entre ellos la lectura parcial de los textos freudianos. 2) Desde allí, postular que justamente el psicoanálisis posfreudiano dirigía la cura en sentido exactamente opuesto al postulado por Freud (justificándose en esta lectura parcial de los textos). 3) A partir de esta crítica, formular el concepto de sujeto (del inconsciente) y una dirección de la cura que apunte a preservar el lugar del deseo. En la actualidad, interesa plantear lo que hoy se está dando dentro del campo psicoanalítico mismo y dentro del campo lacaniano en particular. (Resumen parcial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12263/ev.12263.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12263/ev.12263.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143199528091648 |
score |
12.712165 |