Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula

Autores
Alvarez, Guadalupe
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es mostrar la importancia de las metáforas ideativas e interpersonales, en particular las de la modalidad, (Halliday, 1994) para analizar cualquier intercambio comunicativo desde una perspectiva pragmática (Mey, 1993; Verschueren, 1995, 1999; Menéndez, 1997), si bien en este caso ejemplifico con los que ocurren en el aula. Para lograr este objetivo, analizo las cláusulas teniendo en cuenta la configuración que adoptan tanto desde el punto de vista de la función ideativa como de la función interpersonal y, sobre la base de este análisis, identifico y estudio las metáforas. Dada la perspectiva propuesta, este estudio parte los recursos lingüísticos relevados pero no se reduce a éstos sino que los explica en función de los factores situacionales, registrados a partir de las pautas que propone Hymes (1974 (1964)), y de los factores cotextuales, es decir, los recursos lingüísticos que se presentan previa y posteriormente a las cláusulas de cada ejemplo analizado. El corpus está constituido por 30 clases del área de Lengua del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) grabadas durante los ciclos lectivos 2000-2003 en escuelas privadas y públicas de la ciudad de Mar del Plata. El análisis de las metáforas permite mostrar su importancia para reconocer los roles comunicativos que los hablantes se adjudican y otorgan a los oyentes. En otros términos, las acciones que realizan al emplear recursos lingüísticos en situaciones comunicativas concretas.
Fil: Alvarez, Guadalupe. CIAFIC.
Fuente
II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13043

id MemAca_e585f500f878cfd5e2f4157d49d021d1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13043
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aulaAlvarez, GuadalupeLingüísticaEl propósito de este trabajo es mostrar la importancia de las metáforas ideativas e interpersonales, en particular las de la modalidad, (Halliday, 1994) para analizar cualquier intercambio comunicativo desde una perspectiva pragmática (Mey, 1993; Verschueren, 1995, 1999; Menéndez, 1997), si bien en este caso ejemplifico con los que ocurren en el aula. Para lograr este objetivo, analizo las cláusulas teniendo en cuenta la configuración que adoptan tanto desde el punto de vista de la función ideativa como de la función interpersonal y, sobre la base de este análisis, identifico y estudio las metáforas. Dada la perspectiva propuesta, este estudio parte los recursos lingüísticos relevados pero no se reduce a éstos sino que los explica en función de los factores situacionales, registrados a partir de las pautas que propone Hymes (1974 (1964)), y de los factores cotextuales, es decir, los recursos lingüísticos que se presentan previa y posteriormente a las cláusulas de cada ejemplo analizado. El corpus está constituido por 30 clases del área de Lengua del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) grabadas durante los ciclos lectivos 2000-2003 en escuelas privadas y públicas de la ciudad de Mar del Plata. El análisis de las metáforas permite mostrar su importancia para reconocer los roles comunicativos que los hablantes se adjudican y otorgan a los oyentes. En otros términos, las acciones que realizan al emplear recursos lingüísticos en situaciones comunicativas concretas.Fil: Alvarez, Guadalupe. CIAFIC.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13043/ev.13043.pdfII Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005ISBN 950-34-0336-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13043Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:51.977Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
title Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
spellingShingle Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
Alvarez, Guadalupe
Lingüística
title_short Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
title_full Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
title_fullStr Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
title_full_unstemmed Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
title_sort Las metáforas gramaticales en los intercambios comunicativos en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es mostrar la importancia de las metáforas ideativas e interpersonales, en particular las de la modalidad, (Halliday, 1994) para analizar cualquier intercambio comunicativo desde una perspectiva pragmática (Mey, 1993; Verschueren, 1995, 1999; Menéndez, 1997), si bien en este caso ejemplifico con los que ocurren en el aula. Para lograr este objetivo, analizo las cláusulas teniendo en cuenta la configuración que adoptan tanto desde el punto de vista de la función ideativa como de la función interpersonal y, sobre la base de este análisis, identifico y estudio las metáforas. Dada la perspectiva propuesta, este estudio parte los recursos lingüísticos relevados pero no se reduce a éstos sino que los explica en función de los factores situacionales, registrados a partir de las pautas que propone Hymes (1974 (1964)), y de los factores cotextuales, es decir, los recursos lingüísticos que se presentan previa y posteriormente a las cláusulas de cada ejemplo analizado. El corpus está constituido por 30 clases del área de Lengua del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) grabadas durante los ciclos lectivos 2000-2003 en escuelas privadas y públicas de la ciudad de Mar del Plata. El análisis de las metáforas permite mostrar su importancia para reconocer los roles comunicativos que los hablantes se adjudican y otorgan a los oyentes. En otros términos, las acciones que realizan al emplear recursos lingüísticos en situaciones comunicativas concretas.
Fil: Alvarez, Guadalupe. CIAFIC.
description El propósito de este trabajo es mostrar la importancia de las metáforas ideativas e interpersonales, en particular las de la modalidad, (Halliday, 1994) para analizar cualquier intercambio comunicativo desde una perspectiva pragmática (Mey, 1993; Verschueren, 1995, 1999; Menéndez, 1997), si bien en este caso ejemplifico con los que ocurren en el aula. Para lograr este objetivo, analizo las cláusulas teniendo en cuenta la configuración que adoptan tanto desde el punto de vista de la función ideativa como de la función interpersonal y, sobre la base de este análisis, identifico y estudio las metáforas. Dada la perspectiva propuesta, este estudio parte los recursos lingüísticos relevados pero no se reduce a éstos sino que los explica en función de los factores situacionales, registrados a partir de las pautas que propone Hymes (1974 (1964)), y de los factores cotextuales, es decir, los recursos lingüísticos que se presentan previa y posteriormente a las cláusulas de cada ejemplo analizado. El corpus está constituido por 30 clases del área de Lengua del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) grabadas durante los ciclos lectivos 2000-2003 en escuelas privadas y públicas de la ciudad de Mar del Plata. El análisis de las metáforas permite mostrar su importancia para reconocer los roles comunicativos que los hablantes se adjudican y otorgan a los oyentes. En otros términos, las acciones que realizan al emplear recursos lingüísticos en situaciones comunicativas concretas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13043/ev.13043.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13043/ev.13043.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143224945573888
score 12.982451