Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros
- Autores
- Eguía, Amalia; Piovani, Juan Ignacio; Peiró, María Laura; Santa María, Juliana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre la evolución del mercado de trabajo latinoamericano coinciden en destacar la creciente participación femenina en las últimas décadas, aunque manteniendo niveles menores que los hombres. Pero dado que las categorías "hombre" y "mujer", a pesar de su importancia para entender los fenómenos sociales por el modo en que éstos se estructuran a partir de diferencias de género, esconden poblaciones heterogéneas en cuanto a la posición en la estructura social, el nivel educativo, la situación socio-familiar, los recursos simbólicos, etc., hemos creído fructífero, en términos interpretativos, sumar al análisis de las diferencias de género un análisis al interior de cada subgrupo. En este sentido, en trabajos previos hemos explorado las diferencias inter-géneros en el mercado de trabajo del aglomerado Gran La Plata (Argentina), complementando el análisis con una descripción de las diferencias intra-géneros. En este artículo nos proponemos profundizar el estudio de las diferencias inter e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad, enriqueciendo los modelos estadísticos ya aplicados.
Fil: Santa María, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Eguía, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Peiró, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista gestión de las personas y tecnología, 4(10), 6-12. (2011)
ISSN 0718-5693 - Materia
-
Ciencias sociales
Mercado de trabajo
Empleo de calidad
Heterogeneidad inter e intra-géneros. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/cl/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8891
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e4a95383f2d455ddadd4af4010f69f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8891 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-génerosEguía, AmaliaPiovani, Juan IgnacioPeiró, María LauraSanta María, JulianaCiencias socialesMercado de trabajoEmpleo de calidadHeterogeneidad inter e intra-géneros.Los estudios sobre la evolución del mercado de trabajo latinoamericano coinciden en destacar la creciente participación femenina en las últimas décadas, aunque manteniendo niveles menores que los hombres. Pero dado que las categorías "hombre" y "mujer", a pesar de su importancia para entender los fenómenos sociales por el modo en que éstos se estructuran a partir de diferencias de género, esconden poblaciones heterogéneas en cuanto a la posición en la estructura social, el nivel educativo, la situación socio-familiar, los recursos simbólicos, etc., hemos creído fructífero, en términos interpretativos, sumar al análisis de las diferencias de género un análisis al interior de cada subgrupo. En este sentido, en trabajos previos hemos explorado las diferencias inter-géneros en el mercado de trabajo del aglomerado Gran La Plata (Argentina), complementando el análisis con una descripción de las diferencias intra-géneros. En este artículo nos proponemos profundizar el estudio de las diferencias inter e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad, enriqueciendo los modelos estadísticos ya aplicados.Fil: Santa María, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Eguía, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Peiró, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8891/pr.8891.pdfRevista gestión de las personas y tecnología, 4(10), 6-12. (2011)ISSN 0718-5693reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90769info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/cl/2025-09-29T11:55:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8891Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:26.659Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
title |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
spellingShingle |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros Eguía, Amalia Ciencias sociales Mercado de trabajo Empleo de calidad Heterogeneidad inter e intra-géneros. |
title_short |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
title_full |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
title_fullStr |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
title_full_unstemmed |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
title_sort |
Acceso a empleos de calidad en el aglomerado Gran La Plata (Argentina): diferencias inter e intra-géneros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eguía, Amalia Piovani, Juan Ignacio Peiró, María Laura Santa María, Juliana |
author |
Eguía, Amalia |
author_facet |
Eguía, Amalia Piovani, Juan Ignacio Peiró, María Laura Santa María, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Piovani, Juan Ignacio Peiró, María Laura Santa María, Juliana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Mercado de trabajo Empleo de calidad Heterogeneidad inter e intra-géneros. |
topic |
Ciencias sociales Mercado de trabajo Empleo de calidad Heterogeneidad inter e intra-géneros. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre la evolución del mercado de trabajo latinoamericano coinciden en destacar la creciente participación femenina en las últimas décadas, aunque manteniendo niveles menores que los hombres. Pero dado que las categorías "hombre" y "mujer", a pesar de su importancia para entender los fenómenos sociales por el modo en que éstos se estructuran a partir de diferencias de género, esconden poblaciones heterogéneas en cuanto a la posición en la estructura social, el nivel educativo, la situación socio-familiar, los recursos simbólicos, etc., hemos creído fructífero, en términos interpretativos, sumar al análisis de las diferencias de género un análisis al interior de cada subgrupo. En este sentido, en trabajos previos hemos explorado las diferencias inter-géneros en el mercado de trabajo del aglomerado Gran La Plata (Argentina), complementando el análisis con una descripción de las diferencias intra-géneros. En este artículo nos proponemos profundizar el estudio de las diferencias inter e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad, enriqueciendo los modelos estadísticos ya aplicados. Fil: Santa María, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Eguía, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Peiró, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los estudios sobre la evolución del mercado de trabajo latinoamericano coinciden en destacar la creciente participación femenina en las últimas décadas, aunque manteniendo niveles menores que los hombres. Pero dado que las categorías "hombre" y "mujer", a pesar de su importancia para entender los fenómenos sociales por el modo en que éstos se estructuran a partir de diferencias de género, esconden poblaciones heterogéneas en cuanto a la posición en la estructura social, el nivel educativo, la situación socio-familiar, los recursos simbólicos, etc., hemos creído fructífero, en términos interpretativos, sumar al análisis de las diferencias de género un análisis al interior de cada subgrupo. En este sentido, en trabajos previos hemos explorado las diferencias inter-géneros en el mercado de trabajo del aglomerado Gran La Plata (Argentina), complementando el análisis con una descripción de las diferencias intra-géneros. En este artículo nos proponemos profundizar el estudio de las diferencias inter e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad, enriqueciendo los modelos estadísticos ya aplicados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8891/pr.8891.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8891/pr.8891.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90769 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/cl/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/cl/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista gestión de las personas y tecnología, 4(10), 6-12. (2011) ISSN 0718-5693 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616509759946752 |
score |
13.070432 |