Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3
- Autores
- Adriani, Héctor Luis; Ortale, María Susana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este informe tiene como objetivo presentar una caracterización de las principales problemáticas que enfrentan las poblaciones de las delegaciones municipales de La Plata ante la pandemia de COVID-19 y la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La información recabada se desprende del seguimiento de las acciones realizadas por los Comités Populares de Emergencia y por los Comités de Crisis Municipales, conformados en abril y mayo respectivamente. Los dos primeros informes se abocaron a: por una parte, presentar datos generales sobre las delegaciones y sobre los barrios populares agregados a nivel delegación; y por otra, analizar esos datos desagregados al nivel de barrios para presentar las particularidades de cada uno de ellos. Aquí, nos concentraremos en caracterizar las situaciones de partida que se plantearon los Comités y presentar un balance a tres meses de la implementación de las medidas de ASPO, con relación a los avances realizados y los problemas que persisten. El informe fue elaborado a partir de las actas y relatorías de las reuniones que los Comités llevaron a cabo en cada una de las 23 delegaciones municipales de La Plata entre los meses de Abril, Mayo y Junio de 2020.
Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Ciencias sociales
Pandemia
Virus
Covid 19
Informes
Problemas sociales
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4575
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e43216473dd1da402ef1615e3e3eeb41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4575 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3Adriani, Héctor LuisOrtale, María SusanaCiencias socialesPandemiaVirusCovid 19InformesProblemas socialesLa PlataEste informe tiene como objetivo presentar una caracterización de las principales problemáticas que enfrentan las poblaciones de las delegaciones municipales de La Plata ante la pandemia de COVID-19 y la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La información recabada se desprende del seguimiento de las acciones realizadas por los Comités Populares de Emergencia y por los Comités de Crisis Municipales, conformados en abril y mayo respectivamente. Los dos primeros informes se abocaron a: por una parte, presentar datos generales sobre las delegaciones y sobre los barrios populares agregados a nivel delegación; y por otra, analizar esos datos desagregados al nivel de barrios para presentar las particularidades de cada uno de ellos. Aquí, nos concentraremos en caracterizar las situaciones de partida que se plantearon los Comités y presentar un balance a tres meses de la implementación de las medidas de ASPO, con relación a los avances realizados y los problemas que persisten. El informe fue elaborado a partir de las actas y relatorías de las reuniones que los Comités llevaron a cabo en cada una de las 23 delegaciones municipales de La Plata entre los meses de Abril, Mayo y Junio de 2020.Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4575/pm.4575.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4575Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:12.899Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
title |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
spellingShingle |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 Adriani, Héctor Luis Ciencias sociales Pandemia Virus Covid 19 Informes Problemas sociales La Plata |
title_short |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
title_full |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
title_fullStr |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
title_sort |
Diagnóstico de situación de los Comités Populares y Comités Municipales de La Plata ante la emergencia sanitaria de COVID-19 (abril-junio 2020) : Informe nº3 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adriani, Héctor Luis Ortale, María Susana |
author |
Adriani, Héctor Luis |
author_facet |
Adriani, Héctor Luis Ortale, María Susana |
author_role |
author |
author2 |
Ortale, María Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Pandemia Virus Covid 19 Informes Problemas sociales La Plata |
topic |
Ciencias sociales Pandemia Virus Covid 19 Informes Problemas sociales La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este informe tiene como objetivo presentar una caracterización de las principales problemáticas que enfrentan las poblaciones de las delegaciones municipales de La Plata ante la pandemia de COVID-19 y la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La información recabada se desprende del seguimiento de las acciones realizadas por los Comités Populares de Emergencia y por los Comités de Crisis Municipales, conformados en abril y mayo respectivamente. Los dos primeros informes se abocaron a: por una parte, presentar datos generales sobre las delegaciones y sobre los barrios populares agregados a nivel delegación; y por otra, analizar esos datos desagregados al nivel de barrios para presentar las particularidades de cada uno de ellos. Aquí, nos concentraremos en caracterizar las situaciones de partida que se plantearon los Comités y presentar un balance a tres meses de la implementación de las medidas de ASPO, con relación a los avances realizados y los problemas que persisten. El informe fue elaborado a partir de las actas y relatorías de las reuniones que los Comités llevaron a cabo en cada una de las 23 delegaciones municipales de La Plata entre los meses de Abril, Mayo y Junio de 2020. Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este informe tiene como objetivo presentar una caracterización de las principales problemáticas que enfrentan las poblaciones de las delegaciones municipales de La Plata ante la pandemia de COVID-19 y la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La información recabada se desprende del seguimiento de las acciones realizadas por los Comités Populares de Emergencia y por los Comités de Crisis Municipales, conformados en abril y mayo respectivamente. Los dos primeros informes se abocaron a: por una parte, presentar datos generales sobre las delegaciones y sobre los barrios populares agregados a nivel delegación; y por otra, analizar esos datos desagregados al nivel de barrios para presentar las particularidades de cada uno de ellos. Aquí, nos concentraremos en caracterizar las situaciones de partida que se plantearon los Comités y presentar un balance a tres meses de la implementación de las medidas de ASPO, con relación a los avances realizados y los problemas que persisten. El informe fue elaborado a partir de las actas y relatorías de las reuniones que los Comités llevaron a cabo en cada una de las 23 delegaciones municipales de La Plata entre los meses de Abril, Mayo y Junio de 2020. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4575/pm.4575.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4575/pm.4575.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261412780441600 |
score |
13.13397 |