Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires
- Autores
- Nuñez, Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios en el espacio público suelen ser abordados a partir de una definición de lo privado en clave mercantil, que apunta a dar cuenta de los procesos de privatización de esos espacios, de su relación con formas de segregación urbana y sobre el rol de las políticas púbicas en estas transformaciones. Sin embargo, en barrios populares, la diada entre lo público y lo privado suele apuntar no tanto a usos comerciales sino residenciales, generando otro tipo de tensiones y ambivalencias entre espacialidades que son simbólicamente resueltas por los habitantes a través de la construcción de representaciones sociales. La ponencia desarrollará diferentes operaciones de sentido que procesan esa diferencia entre estatutos entre los vecinos de un barrio popular del Municipio de Quilmes, La Matera. Se apuntará al modo en que tematizan modalidades de demarcación ancladas en lo jurídico y en alteridades de proximidad. El caso de estudio guarda especial relevancia en tanto se trata de una ocupación de tierras del año 2000' que atravesó un complejo proceso de regularización. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuras para conocer el modo en que se significan las espacialidades.
Fil: Nuñez, Javier. UBA-IIGG/CONICET. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16149
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e3f16141c506ee3f8866f0f08f5bce5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16149 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos AiresNuñez, JavierSociologíaLos cambios en el espacio público suelen ser abordados a partir de una definición de lo privado en clave mercantil, que apunta a dar cuenta de los procesos de privatización de esos espacios, de su relación con formas de segregación urbana y sobre el rol de las políticas púbicas en estas transformaciones. Sin embargo, en barrios populares, la diada entre lo público y lo privado suele apuntar no tanto a usos comerciales sino residenciales, generando otro tipo de tensiones y ambivalencias entre espacialidades que son simbólicamente resueltas por los habitantes a través de la construcción de representaciones sociales. La ponencia desarrollará diferentes operaciones de sentido que procesan esa diferencia entre estatutos entre los vecinos de un barrio popular del Municipio de Quilmes, La Matera. Se apuntará al modo en que tematizan modalidades de demarcación ancladas en lo jurídico y en alteridades de proximidad. El caso de estudio guarda especial relevancia en tanto se trata de una ocupación de tierras del año 2000' que atravesó un complejo proceso de regularización. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuras para conocer el modo en que se significan las espacialidades.Fil: Nuñez, Javier. UBA-IIGG/CONICET.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16149/ev.16149.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16149Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:40.0Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
title |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires Nuñez, Javier Sociología |
title_short |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
title_full |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
title_sort |
Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Javier |
author |
Nuñez, Javier |
author_facet |
Nuñez, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios en el espacio público suelen ser abordados a partir de una definición de lo privado en clave mercantil, que apunta a dar cuenta de los procesos de privatización de esos espacios, de su relación con formas de segregación urbana y sobre el rol de las políticas púbicas en estas transformaciones. Sin embargo, en barrios populares, la diada entre lo público y lo privado suele apuntar no tanto a usos comerciales sino residenciales, generando otro tipo de tensiones y ambivalencias entre espacialidades que son simbólicamente resueltas por los habitantes a través de la construcción de representaciones sociales. La ponencia desarrollará diferentes operaciones de sentido que procesan esa diferencia entre estatutos entre los vecinos de un barrio popular del Municipio de Quilmes, La Matera. Se apuntará al modo en que tematizan modalidades de demarcación ancladas en lo jurídico y en alteridades de proximidad. El caso de estudio guarda especial relevancia en tanto se trata de una ocupación de tierras del año 2000' que atravesó un complejo proceso de regularización. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuras para conocer el modo en que se significan las espacialidades. Fil: Nuñez, Javier. UBA-IIGG/CONICET. |
description |
Los cambios en el espacio público suelen ser abordados a partir de una definición de lo privado en clave mercantil, que apunta a dar cuenta de los procesos de privatización de esos espacios, de su relación con formas de segregación urbana y sobre el rol de las políticas púbicas en estas transformaciones. Sin embargo, en barrios populares, la diada entre lo público y lo privado suele apuntar no tanto a usos comerciales sino residenciales, generando otro tipo de tensiones y ambivalencias entre espacialidades que son simbólicamente resueltas por los habitantes a través de la construcción de representaciones sociales. La ponencia desarrollará diferentes operaciones de sentido que procesan esa diferencia entre estatutos entre los vecinos de un barrio popular del Municipio de Quilmes, La Matera. Se apuntará al modo en que tematizan modalidades de demarcación ancladas en lo jurídico y en alteridades de proximidad. El caso de estudio guarda especial relevancia en tanto se trata de una ocupación de tierras del año 2000' que atravesó un complejo proceso de regularización. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuras para conocer el modo en que se significan las espacialidades. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16149/ev.16149.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16149/ev.16149.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616581442699264 |
score |
13.070432 |