SZ. Lección inaugural : la crítica colonial
- Autores
- Ruiz, Facundo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si algo caracteriza la obra de crítica de Susana Zanetti (1933-2013) es tanto su discreción como su dispersión perseverantes: apenas un libro, artículos, conferencias y prólogos varios pero desigualmente accesibles, infatigables clases y lecturas escritas en el aire y en la memoria de sus oyentes y alumnos, ideas brillantes y definitivas pero nunca desarrolladas de una vez y para siempre. En este sentido, el sistema crítico de SZ lleva el sello inconfundible de los fundadores de los estudios literarios latinoamericanos, de Henríquez Ureña a Angel Rama, que es el de una unidad crítica continental de prácticas que la vida y la obra de cada uno (la historia y la literatura que consolidaban) han organizado insularmente. Así, esta ponencia se propone rastrear apenas un archipiélago, el de la crítica colonial, organizando ciertas ideas históricas y conceptos críticos que SZ fue pergeñando con los años y las lecturas a fin de pensar por qué, después de todo y antes que nada, ese momento literario tan desigual se constituye en su pensamiento como una isla que se repite en el mapa de sus estudios
Fil: Ruiz, Facundo. Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. - Fuente
- IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015
ISSN 2250-5741 - Materia
-
Literatura
Susana Zanetti
Crítica literaria
Literatura latinoamericana
Período colonial
Teoría de la lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8711
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e2eee9b4a1bb6760cf3be9076a01d792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8711 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonialRuiz, FacundoLiteraturaSusana ZanettiCrítica literariaLiteratura latinoamericanaPeríodo colonialTeoría de la lecturaSi algo caracteriza la obra de crítica de Susana Zanetti (1933-2013) es tanto su discreción como su dispersión perseverantes: apenas un libro, artículos, conferencias y prólogos varios pero desigualmente accesibles, infatigables clases y lecturas escritas en el aire y en la memoria de sus oyentes y alumnos, ideas brillantes y definitivas pero nunca desarrolladas de una vez y para siempre. En este sentido, el sistema crítico de SZ lleva el sello inconfundible de los fundadores de los estudios literarios latinoamericanos, de Henríquez Ureña a Angel Rama, que es el de una unidad crítica continental de prácticas que la vida y la obra de cada uno (la historia y la literatura que consolidaban) han organizado insularmente. Así, esta ponencia se propone rastrear apenas un archipiélago, el de la crítica colonial, organizando ciertas ideas históricas y conceptos críticos que SZ fue pergeñando con los años y las lecturas a fin de pensar por qué, después de todo y antes que nada, ese momento literario tan desigual se constituye en su pensamiento como una isla que se repite en el mapa de sus estudiosFil: Ruiz, Facundo. Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8711/ev.8711.pdfIX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8711Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.579Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
title |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
spellingShingle |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial Ruiz, Facundo Literatura Susana Zanetti Crítica literaria Literatura latinoamericana Período colonial Teoría de la lectura |
title_short |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
title_full |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
title_fullStr |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
title_full_unstemmed |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
title_sort |
SZ. Lección inaugural : la crítica colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Facundo |
author |
Ruiz, Facundo |
author_facet |
Ruiz, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Susana Zanetti Crítica literaria Literatura latinoamericana Período colonial Teoría de la lectura |
topic |
Literatura Susana Zanetti Crítica literaria Literatura latinoamericana Período colonial Teoría de la lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si algo caracteriza la obra de crítica de Susana Zanetti (1933-2013) es tanto su discreción como su dispersión perseverantes: apenas un libro, artículos, conferencias y prólogos varios pero desigualmente accesibles, infatigables clases y lecturas escritas en el aire y en la memoria de sus oyentes y alumnos, ideas brillantes y definitivas pero nunca desarrolladas de una vez y para siempre. En este sentido, el sistema crítico de SZ lleva el sello inconfundible de los fundadores de los estudios literarios latinoamericanos, de Henríquez Ureña a Angel Rama, que es el de una unidad crítica continental de prácticas que la vida y la obra de cada uno (la historia y la literatura que consolidaban) han organizado insularmente. Así, esta ponencia se propone rastrear apenas un archipiélago, el de la crítica colonial, organizando ciertas ideas históricas y conceptos críticos que SZ fue pergeñando con los años y las lecturas a fin de pensar por qué, después de todo y antes que nada, ese momento literario tan desigual se constituye en su pensamiento como una isla que se repite en el mapa de sus estudios Fil: Ruiz, Facundo. Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. |
description |
Si algo caracteriza la obra de crítica de Susana Zanetti (1933-2013) es tanto su discreción como su dispersión perseverantes: apenas un libro, artículos, conferencias y prólogos varios pero desigualmente accesibles, infatigables clases y lecturas escritas en el aire y en la memoria de sus oyentes y alumnos, ideas brillantes y definitivas pero nunca desarrolladas de una vez y para siempre. En este sentido, el sistema crítico de SZ lleva el sello inconfundible de los fundadores de los estudios literarios latinoamericanos, de Henríquez Ureña a Angel Rama, que es el de una unidad crítica continental de prácticas que la vida y la obra de cada uno (la historia y la literatura que consolidaban) han organizado insularmente. Así, esta ponencia se propone rastrear apenas un archipiélago, el de la crítica colonial, organizando ciertas ideas históricas y conceptos críticos que SZ fue pergeñando con los años y las lecturas a fin de pensar por qué, después de todo y antes que nada, ese momento literario tan desigual se constituye en su pensamiento como una isla que se repite en el mapa de sus estudios |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8711/ev.8711.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8711/ev.8711.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015 ISSN 2250-5741 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616528336519168 |
score |
13.070432 |