Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero

Autores
Villulla, Juan Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los mecanismos económicos y dispositivos discursivos utilizados por las patronales para imponer la prolongación e intensificación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, y sus consecuencias sobre las condiciones de trabajo de los obreros rurales luego de la década de 1970. La metodología incluyó la consulta de material bibliográfico especializado; fuentes documentales patronales (archivos de FACMA); sindicales (archivos de la CGT y UATRE); legislación laboral; libros de actas de negociaciones obrero-patronales (CNTA y CAR); material periodístico; y fundamentalmente un acervo testimonial recabado sobre una muestra de 50 obreros rurales y 20 empleadores en una serie de partidos arquetípicos del "boom" sojero de los últimos años en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El resultado de nuestro análisis invita a incorporar como una de las condiciones de posibilidad para la expansión agrícola reciente al aumento de la explotación del trabajo asalariado
This article analyses the economic mechanisms and discourse devices used by the employers to impose the prolongation and intensification of working time in the pampa´s agriculture, as well as its consequences on the work conditions of rural workers after the 1970 decade. The methodology includes the query of bibliographic material; employers documentary sources (archives of FACMA); tradeunionism documents (archives of the CGT and UATRE); labour legislation; acts of negociations beetween workers and employers (CNTA and CAR); journalistic material; and testimonies collected over a sample of 50 rural workers and 20 employers in some of the typical departments of the soya-beans "boom" of the last years in the provinces of Buenos Aires, Santa Fe, and Córdoba. The result of our analysis invites to incorporate as one of the conditions of possibility for the recent agricultural expansion an increase of the exploitation of the wage earn workers
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Sociohistórica(34). (2014)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Agricultura Pampeana
Jornada laboral
Obreros rurales
Pampa's Agriculture
Working Time
Rural Workers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6482

id MemAca_e2a8804e147e46b6cea36d2e133664b0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6482
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojeroVillulla, Juan ManuelHistoriaAgricultura PampeanaJornada laboralObreros ruralesPampa's AgricultureWorking TimeRural WorkersEste artículo analiza los mecanismos económicos y dispositivos discursivos utilizados por las patronales para imponer la prolongación e intensificación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, y sus consecuencias sobre las condiciones de trabajo de los obreros rurales luego de la década de 1970. La metodología incluyó la consulta de material bibliográfico especializado; fuentes documentales patronales (archivos de FACMA); sindicales (archivos de la CGT y UATRE); legislación laboral; libros de actas de negociaciones obrero-patronales (CNTA y CAR); material periodístico; y fundamentalmente un acervo testimonial recabado sobre una muestra de 50 obreros rurales y 20 empleadores en una serie de partidos arquetípicos del "boom" sojero de los últimos años en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El resultado de nuestro análisis invita a incorporar como una de las condiciones de posibilidad para la expansión agrícola reciente al aumento de la explotación del trabajo asalariadoThis article analyses the economic mechanisms and discourse devices used by the employers to impose the prolongation and intensification of working time in the pampa´s agriculture, as well as its consequences on the work conditions of rural workers after the 1970 decade. The methodology includes the query of bibliographic material; employers documentary sources (archives of FACMA); tradeunionism documents (archives of the CGT and UATRE); labour legislation; acts of negociations beetween workers and employers (CNTA and CAR); journalistic material; and testimonies collected over a sample of 50 rural workers and 20 employers in some of the typical departments of the soya-beans "boom" of the last years in the provinces of Buenos Aires, Santa Fe, and Córdoba. The result of our analysis invites to incorporate as one of the conditions of possibility for the recent agricultural expansion an increase of the exploitation of the wage earn workersFil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6482/pr.6482.pdfSociohistórica(34). (2014)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6482Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:59.921Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
title Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
spellingShingle Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
Villulla, Juan Manuel
Historia
Agricultura Pampeana
Jornada laboral
Obreros rurales
Pampa's Agriculture
Working Time
Rural Workers
title_short Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
title_full Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
title_fullStr Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
title_full_unstemmed Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
title_sort Almanaques sí, relojes no: La prolongación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, de la última dictadura al "boom" sojero
dc.creator.none.fl_str_mv Villulla, Juan Manuel
author Villulla, Juan Manuel
author_facet Villulla, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Agricultura Pampeana
Jornada laboral
Obreros rurales
Pampa's Agriculture
Working Time
Rural Workers
topic Historia
Agricultura Pampeana
Jornada laboral
Obreros rurales
Pampa's Agriculture
Working Time
Rural Workers
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los mecanismos económicos y dispositivos discursivos utilizados por las patronales para imponer la prolongación e intensificación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, y sus consecuencias sobre las condiciones de trabajo de los obreros rurales luego de la década de 1970. La metodología incluyó la consulta de material bibliográfico especializado; fuentes documentales patronales (archivos de FACMA); sindicales (archivos de la CGT y UATRE); legislación laboral; libros de actas de negociaciones obrero-patronales (CNTA y CAR); material periodístico; y fundamentalmente un acervo testimonial recabado sobre una muestra de 50 obreros rurales y 20 empleadores en una serie de partidos arquetípicos del "boom" sojero de los últimos años en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El resultado de nuestro análisis invita a incorporar como una de las condiciones de posibilidad para la expansión agrícola reciente al aumento de la explotación del trabajo asalariado
This article analyses the economic mechanisms and discourse devices used by the employers to impose the prolongation and intensification of working time in the pampa´s agriculture, as well as its consequences on the work conditions of rural workers after the 1970 decade. The methodology includes the query of bibliographic material; employers documentary sources (archives of FACMA); tradeunionism documents (archives of the CGT and UATRE); labour legislation; acts of negociations beetween workers and employers (CNTA and CAR); journalistic material; and testimonies collected over a sample of 50 rural workers and 20 employers in some of the typical departments of the soya-beans "boom" of the last years in the provinces of Buenos Aires, Santa Fe, and Córdoba. The result of our analysis invites to incorporate as one of the conditions of possibility for the recent agricultural expansion an increase of the exploitation of the wage earn workers
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este artículo analiza los mecanismos económicos y dispositivos discursivos utilizados por las patronales para imponer la prolongación e intensificación de la jornada laboral en la agricultura pampeana, y sus consecuencias sobre las condiciones de trabajo de los obreros rurales luego de la década de 1970. La metodología incluyó la consulta de material bibliográfico especializado; fuentes documentales patronales (archivos de FACMA); sindicales (archivos de la CGT y UATRE); legislación laboral; libros de actas de negociaciones obrero-patronales (CNTA y CAR); material periodístico; y fundamentalmente un acervo testimonial recabado sobre una muestra de 50 obreros rurales y 20 empleadores en una serie de partidos arquetípicos del "boom" sojero de los últimos años en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El resultado de nuestro análisis invita a incorporar como una de las condiciones de posibilidad para la expansión agrícola reciente al aumento de la explotación del trabajo asalariado
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6482/pr.6482.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6482/pr.6482.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(34). (2014)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616523649384448
score 13.070432