Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913

Autores
D'Agostino, Valeria Araceli; Banzato, Guillermo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta ponencia estudiamos la conformación del Departamento de Ingenieros, sus múltiples atribuciones y los cambios que se fueron sucediendo entre su creación en 1875 y su supresión en 1913, un período fundamental para la provincia porque se trata de la época de las últimas entregas de tierra pública (más de 4 millones de hectáreas) y de los infructuosos intentos por controlar las inundaciones en la zona productiva ya ocupada. Nos interesa determinar la relación entre la toma de decisiones, la gestión técnica y económica, los cambios en la política y la economía bonaerense. Estudiamos las relaciones entre las distintas especialidades de la ingeniería y la agrimensura que llevaron a la conformación del Departamento de Ingenieros con muchas más atribuciones, entre las que se encuentran las que tenía el Departamento Topográfico. La creciente especialización de los saberes, evidentemente, estaba impactando no solamente en la disciplina, sino que se expresaba en la especificidad de las agencias estatales, que se iban complejizando para poder abarcar el cúmulo de intereses del estado y de la sociedad civil en torno al territorio
In this paper we study the formation of the Departamento de Ingenieros, its multiple functions and the changes that were happening between its creation in 1875 and its suppression in 1913, a critical period because the province is the time of the last supplies of land public (over 4 million hectares) and unsuccessful attempts to control flooding in the productive area already occupied. We are interested in determining the relationship between decision-making, technical and financial management, changes in politics and the Buenos Aires economy. We studied the relationships between different fields of engineering and surveying that led to the creation of the Department of Engineers with many more functions, among which are those that had the Topographical Department. The increasing specialization of knowledge obviously was impacting not only discipline, but that was expressed in the specificity of state agencies that were complejizando to cover the accumulated interests of the state and civil society on territory
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, CONICET.
Fuente
Decimoquinto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; La Plata, Argentina, 23-24 de abril de 2015
Materia
Historia
Políticas públicas
Funcionarios
Agrimensores
Ingenieros
Saberes científicos
Presupuestos
Agencias estatales
Public policy
Officials
Surveyors
Engineers
Scientific Knowledge
Budgets
Government Agencies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4113

id MemAca_e1b18958c59b17dca1cf07560f65dca7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4113
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913D'Agostino, Valeria AraceliBanzato, GuillermoHistoriaPolíticas públicasFuncionariosAgrimensoresIngenierosSaberes científicosPresupuestosAgencias estatalesPublic policyOfficialsSurveyorsEngineersScientific KnowledgeBudgetsGovernment AgenciesEn esta ponencia estudiamos la conformación del Departamento de Ingenieros, sus múltiples atribuciones y los cambios que se fueron sucediendo entre su creación en 1875 y su supresión en 1913, un período fundamental para la provincia porque se trata de la época de las últimas entregas de tierra pública (más de 4 millones de hectáreas) y de los infructuosos intentos por controlar las inundaciones en la zona productiva ya ocupada. Nos interesa determinar la relación entre la toma de decisiones, la gestión técnica y económica, los cambios en la política y la economía bonaerense. Estudiamos las relaciones entre las distintas especialidades de la ingeniería y la agrimensura que llevaron a la conformación del Departamento de Ingenieros con muchas más atribuciones, entre las que se encuentran las que tenía el Departamento Topográfico. La creciente especialización de los saberes, evidentemente, estaba impactando no solamente en la disciplina, sino que se expresaba en la especificidad de las agencias estatales, que se iban complejizando para poder abarcar el cúmulo de intereses del estado y de la sociedad civil en torno al territorioIn this paper we study the formation of the Departamento de Ingenieros, its multiple functions and the changes that were happening between its creation in 1875 and its suppression in 1913, a critical period because the province is the time of the last supplies of land public (over 4 million hectares) and unsuccessful attempts to control flooding in the productive area already occupied. We are interested in determining the relationship between decision-making, technical and financial management, changes in politics and the Buenos Aires economy. We studied the relationships between different fields of engineering and surveying that led to the creation of the Department of Engineers with many more functions, among which are those that had the Topographical Department. The increasing specialization of knowledge obviously was impacting not only discipline, but that was expressed in the specificity of state agencies that were complejizando to cover the accumulated interests of the state and civil society on territoryFil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, CONICET.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4113/ev.4113.pdfDecimoquinto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; La Plata, Argentina, 23-24 de abril de 2015reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4113Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:03.075Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
title Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
spellingShingle Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
D'Agostino, Valeria Araceli
Historia
Políticas públicas
Funcionarios
Agrimensores
Ingenieros
Saberes científicos
Presupuestos
Agencias estatales
Public policy
Officials
Surveyors
Engineers
Scientific Knowledge
Budgets
Government Agencies
title_short Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
title_full Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
title_fullStr Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
title_full_unstemmed Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
title_sort Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostino, Valeria Araceli
Banzato, Guillermo
author D'Agostino, Valeria Araceli
author_facet D'Agostino, Valeria Araceli
Banzato, Guillermo
author_role author
author2 Banzato, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Políticas públicas
Funcionarios
Agrimensores
Ingenieros
Saberes científicos
Presupuestos
Agencias estatales
Public policy
Officials
Surveyors
Engineers
Scientific Knowledge
Budgets
Government Agencies
topic Historia
Políticas públicas
Funcionarios
Agrimensores
Ingenieros
Saberes científicos
Presupuestos
Agencias estatales
Public policy
Officials
Surveyors
Engineers
Scientific Knowledge
Budgets
Government Agencies
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia estudiamos la conformación del Departamento de Ingenieros, sus múltiples atribuciones y los cambios que se fueron sucediendo entre su creación en 1875 y su supresión en 1913, un período fundamental para la provincia porque se trata de la época de las últimas entregas de tierra pública (más de 4 millones de hectáreas) y de los infructuosos intentos por controlar las inundaciones en la zona productiva ya ocupada. Nos interesa determinar la relación entre la toma de decisiones, la gestión técnica y económica, los cambios en la política y la economía bonaerense. Estudiamos las relaciones entre las distintas especialidades de la ingeniería y la agrimensura que llevaron a la conformación del Departamento de Ingenieros con muchas más atribuciones, entre las que se encuentran las que tenía el Departamento Topográfico. La creciente especialización de los saberes, evidentemente, estaba impactando no solamente en la disciplina, sino que se expresaba en la especificidad de las agencias estatales, que se iban complejizando para poder abarcar el cúmulo de intereses del estado y de la sociedad civil en torno al territorio
In this paper we study the formation of the Departamento de Ingenieros, its multiple functions and the changes that were happening between its creation in 1875 and its suppression in 1913, a critical period because the province is the time of the last supplies of land public (over 4 million hectares) and unsuccessful attempts to control flooding in the productive area already occupied. We are interested in determining the relationship between decision-making, technical and financial management, changes in politics and the Buenos Aires economy. We studied the relationships between different fields of engineering and surveying that led to the creation of the Department of Engineers with many more functions, among which are those that had the Topographical Department. The increasing specialization of knowledge obviously was impacting not only discipline, but that was expressed in the specificity of state agencies that were complejizando to cover the accumulated interests of the state and civil society on territory
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, CONICET.
description En esta ponencia estudiamos la conformación del Departamento de Ingenieros, sus múltiples atribuciones y los cambios que se fueron sucediendo entre su creación en 1875 y su supresión en 1913, un período fundamental para la provincia porque se trata de la época de las últimas entregas de tierra pública (más de 4 millones de hectáreas) y de los infructuosos intentos por controlar las inundaciones en la zona productiva ya ocupada. Nos interesa determinar la relación entre la toma de decisiones, la gestión técnica y económica, los cambios en la política y la economía bonaerense. Estudiamos las relaciones entre las distintas especialidades de la ingeniería y la agrimensura que llevaron a la conformación del Departamento de Ingenieros con muchas más atribuciones, entre las que se encuentran las que tenía el Departamento Topográfico. La creciente especialización de los saberes, evidentemente, estaba impactando no solamente en la disciplina, sino que se expresaba en la especificidad de las agencias estatales, que se iban complejizando para poder abarcar el cúmulo de intereses del estado y de la sociedad civil en torno al territorio
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4113/ev.4113.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4113/ev.4113.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112435
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Decimoquinto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; La Plata, Argentina, 23-24 de abril de 2015
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568383733760
score 13.070432