Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje
- Autores
- Straccali, María Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la última película de la cineasta argentina Albertina Carri, Las hijas del fuego, a partir de las nociones de identidad, cultura nómada, desterritorialización, desborde, deriva, inconsciente óptico, biopolítica y pospornografía. Siguiendo algunas reminiscencias poéticas, a lo largo de las tres partes que componen el artículo se trazan preguntas, reflexiones e hipótesis de interpretación que cuestionan al Estado nación como garante de identidad y pertenencia, y donde una comunidad de cuerpos gozantes habilita nuevos imaginarios sexuales.
This article analyzes the latest film by Argentine filmmaker Albertina Carri, The Daughters of Fire, based on the notions of identity, nomadic culture, deterritorialization, overflow, drift, optical unconscious, biopolitics and postpornography. Following some poetic reminiscences, throughout the three parts that make up the article, questions, reflections and interpretation hypotheses are drawn that question the nation state as guarantor of identity and belonging, and where a community of enjoying bodies enables new sexual imaginary.
Fil: Straccali, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Saga(11), 310-324. (2019)
ISSN 2408-4409 - Materia
-
Literatura
Albertina Carri
Identidad
Estado
Cine
Identity
Cinema
State - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14302
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e19dcac97e4a632fd55c43a19e40e90e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14302 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisajeStraccali, María EugeniaLiteraturaAlbertina CarriIdentidadEstadoCineIdentityCinemaStateEste artículo analiza la última película de la cineasta argentina Albertina Carri, Las hijas del fuego, a partir de las nociones de identidad, cultura nómada, desterritorialización, desborde, deriva, inconsciente óptico, biopolítica y pospornografía. Siguiendo algunas reminiscencias poéticas, a lo largo de las tres partes que componen el artículo se trazan preguntas, reflexiones e hipótesis de interpretación que cuestionan al Estado nación como garante de identidad y pertenencia, y donde una comunidad de cuerpos gozantes habilita nuevos imaginarios sexuales.This article analyzes the latest film by Argentine filmmaker Albertina Carri, The Daughters of Fire, based on the notions of identity, nomadic culture, deterritorialization, overflow, drift, optical unconscious, biopolitics and postpornography. Following some poetic reminiscences, throughout the three parts that make up the article, questions, reflections and interpretation hypotheses are drawn that question the nation state as guarantor of identity and belonging, and where a community of enjoying bodies enables new sexual imaginary.Fil: Straccali, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14302/pr.14302.pdfSaga(11), 310-324. (2019)ISSN 2408-4409reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/2025-09-03T12:08:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14302Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:47.512Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
title |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
spellingShingle |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje Straccali, María Eugenia Literatura Albertina Carri Identidad Estado Cine Identity Cinema State |
title_short |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
title_full |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
title_fullStr |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
title_full_unstemmed |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
title_sort |
Las hijas del fuego: cuando los cuerpos se vuelven paisaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Straccali, María Eugenia |
author |
Straccali, María Eugenia |
author_facet |
Straccali, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Albertina Carri Identidad Estado Cine Identity Cinema State |
topic |
Literatura Albertina Carri Identidad Estado Cine Identity Cinema State |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la última película de la cineasta argentina Albertina Carri, Las hijas del fuego, a partir de las nociones de identidad, cultura nómada, desterritorialización, desborde, deriva, inconsciente óptico, biopolítica y pospornografía. Siguiendo algunas reminiscencias poéticas, a lo largo de las tres partes que componen el artículo se trazan preguntas, reflexiones e hipótesis de interpretación que cuestionan al Estado nación como garante de identidad y pertenencia, y donde una comunidad de cuerpos gozantes habilita nuevos imaginarios sexuales. This article analyzes the latest film by Argentine filmmaker Albertina Carri, The Daughters of Fire, based on the notions of identity, nomadic culture, deterritorialization, overflow, drift, optical unconscious, biopolitics and postpornography. Following some poetic reminiscences, throughout the three parts that make up the article, questions, reflections and interpretation hypotheses are drawn that question the nation state as guarantor of identity and belonging, and where a community of enjoying bodies enables new sexual imaginary. Fil: Straccali, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo analiza la última película de la cineasta argentina Albertina Carri, Las hijas del fuego, a partir de las nociones de identidad, cultura nómada, desterritorialización, desborde, deriva, inconsciente óptico, biopolítica y pospornografía. Siguiendo algunas reminiscencias poéticas, a lo largo de las tres partes que componen el artículo se trazan preguntas, reflexiones e hipótesis de interpretación que cuestionan al Estado nación como garante de identidad y pertenencia, y donde una comunidad de cuerpos gozantes habilita nuevos imaginarios sexuales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14302/pr.14302.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14302/pr.14302.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110834 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Saga(11), 310-324. (2019) ISSN 2408-4409 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261506673082368 |
score |
13.13397 |