Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente
- Autores
- González, Giselle
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo ofrece un panorama de estudios sobre la implementación de políticas públicas que se enfocan en la acción gubernativa como un elemento central para definir el curso de las metas políticas. Durante los últimos 30 años se han desarrollado distintos estudios sobre el proceso social de las políticas, en su etapa de implementación. Los resultados muestran diferencias en la forma de concebir los procesos de implementación. Desde un grupo de trabajos, denominado por algunos autores como "vieja gobernanza", se define que el Estado es la única instancia con capacidad de dirección social, considerando al resto de los actores sociales incapaces de autogobierno o carentes, en grado importante, de autonomía relativa. Desarrollos posteriores, encarados por otros grupos de trabajo, plantean que si bien el Estado tiene un rol activo y central en la construcción de las políticas, no es el único actor con capacidad para ponerlas en marcha, ya que interactúa con actores sociales y estatales con diferentes grados de poder y negociación, con capacidad de influir y condicionar -restringir y/o posibilitar- la acción gubernativa. El trabajo propuesto pretende dar cuenta de distintas posturas analíticas sobre las formas de concebir los procesos de implementación de políticas públicas, desde una revisión del estado del arte. Del análisis de los datos se puede derivar un cambio desde un centro a un sistema de gobierno que indicaría el pasaje de un modo jerárquico de gobierno a uno más asociativo y coordinador. En ese contexto, la acción de gobierno resulta un proceso mediante el cual los actores de una sociedad deciden sus objetivos de convivencia y la formas de coordinarse para realizarlos: su sentido y su capacidad de dirección.
This paper provides an overview of studies on the implementation of public policies that focus on government action as a central element in defining the course of policy goals. During the past 30 years there have been various studies on the social policy process in its implementation stage. The results of these studies show differences in the way of conceiving the processes of implementation. From a group of works, called by some as "old governance" is defined to be the only state body (institution) in social leadership, considering the rest of the social actors incapable of self-government or lacking in significant degree of relative autonomy. Later developments faced by other working groups, argue that although the state has an active and central role in the construction of policies is not the only player with ability to implement them. Rather, it interacts with a variant set of social and state actors with different degrees of power and bargaining power to influence and condition, restrict and/or allow the government action. Thus, public policies are in accordance with the values established by this group of actors who, in association, agree and negotiate the course of the same. The proposed work aims to account for different analytical views on ways of conceiving the processes of implementation of public policies from a review of the state of the art. Analysis of the data can be derived from a central change to a system of government that would indicate the passage of a hierarchical government to a more associative and coordinator. In this context, government action is a process by which actors in a society decide their goals of living together and coordinated ways to achieve them: their sense of direction and leadership.
Fil: González, Giselle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista IAPEM(81), 217-242. (2012)
ISSN 1665-2088 - Materia
-
Ciencias sociales
Políticas públicas
Bibliografía
Estado
Gobierno
Gobierno
Estudios sobre políticas públicas
Implementación de políticas públicas
Government
Public policy studies
Implementation of public policies. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10969
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e157a77575ccc113520b987ebe15ab1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10969 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica recienteGonzález, GiselleCiencias socialesPolíticas públicasBibliografíaEstadoGobiernoGobiernoEstudios sobre políticas públicasImplementación de políticas públicasGovernmentPublic policy studiesImplementation of public policies.Este trabajo ofrece un panorama de estudios sobre la implementación de políticas públicas que se enfocan en la acción gubernativa como un elemento central para definir el curso de las metas políticas. Durante los últimos 30 años se han desarrollado distintos estudios sobre el proceso social de las políticas, en su etapa de implementación. Los resultados muestran diferencias en la forma de concebir los procesos de implementación. Desde un grupo de trabajos, denominado por algunos autores como "vieja gobernanza", se define que el Estado es la única instancia con capacidad de dirección social, considerando al resto de los actores sociales incapaces de autogobierno o carentes, en grado importante, de autonomía relativa. Desarrollos posteriores, encarados por otros grupos de trabajo, plantean que si bien el Estado tiene un rol activo y central en la construcción de las políticas, no es el único actor con capacidad para ponerlas en marcha, ya que interactúa con actores sociales y estatales con diferentes grados de poder y negociación, con capacidad de influir y condicionar -restringir y/o posibilitar- la acción gubernativa. El trabajo propuesto pretende dar cuenta de distintas posturas analíticas sobre las formas de concebir los procesos de implementación de políticas públicas, desde una revisión del estado del arte. Del análisis de los datos se puede derivar un cambio desde un centro a un sistema de gobierno que indicaría el pasaje de un modo jerárquico de gobierno a uno más asociativo y coordinador. En ese contexto, la acción de gobierno resulta un proceso mediante el cual los actores de una sociedad deciden sus objetivos de convivencia y la formas de coordinarse para realizarlos: su sentido y su capacidad de dirección.This paper provides an overview of studies on the implementation of public policies that focus on government action as a central element in defining the course of policy goals. During the past 30 years there have been various studies on the social policy process in its implementation stage. The results of these studies show differences in the way of conceiving the processes of implementation. From a group of works, called by some as "old governance" is defined to be the only state body (institution) in social leadership, considering the rest of the social actors incapable of self-government or lacking in significant degree of relative autonomy. Later developments faced by other working groups, argue that although the state has an active and central role in the construction of policies is not the only player with ability to implement them. Rather, it interacts with a variant set of social and state actors with different degrees of power and bargaining power to influence and condition, restrict and/or allow the government action. Thus, public policies are in accordance with the values established by this group of actors who, in association, agree and negotiate the course of the same. The proposed work aims to account for different analytical views on ways of conceiving the processes of implementation of public policies from a review of the state of the art. Analysis of the data can be derived from a central change to a system of government that would indicate the passage of a hierarchical government to a more associative and coordinator. In this context, government action is a process by which actors in a society decide their goals of living together and coordinated ways to achieve them: their sense of direction and leadership.Fil: González, Giselle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10969/pr.10969.pdfRevista IAPEM(81), 217-242. (2012)ISSN 1665-2088reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/202287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/2025-09-29T11:56:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10969Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:11.993Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
title |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
spellingShingle |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente González, Giselle Ciencias sociales Políticas públicas Bibliografía Estado Gobierno Gobierno Estudios sobre políticas públicas Implementación de políticas públicas Government Public policy studies Implementation of public policies. |
title_short |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
title_full |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
title_fullStr |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
title_full_unstemmed |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
title_sort |
Estado del arte sobre la implementación de políticas públicas: Una revisión bibliográfica reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Giselle |
author |
González, Giselle |
author_facet |
González, Giselle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Políticas públicas Bibliografía Estado Gobierno Gobierno Estudios sobre políticas públicas Implementación de políticas públicas Government Public policy studies Implementation of public policies. |
topic |
Ciencias sociales Políticas públicas Bibliografía Estado Gobierno Gobierno Estudios sobre políticas públicas Implementación de políticas públicas Government Public policy studies Implementation of public policies. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo ofrece un panorama de estudios sobre la implementación de políticas públicas que se enfocan en la acción gubernativa como un elemento central para definir el curso de las metas políticas. Durante los últimos 30 años se han desarrollado distintos estudios sobre el proceso social de las políticas, en su etapa de implementación. Los resultados muestran diferencias en la forma de concebir los procesos de implementación. Desde un grupo de trabajos, denominado por algunos autores como "vieja gobernanza", se define que el Estado es la única instancia con capacidad de dirección social, considerando al resto de los actores sociales incapaces de autogobierno o carentes, en grado importante, de autonomía relativa. Desarrollos posteriores, encarados por otros grupos de trabajo, plantean que si bien el Estado tiene un rol activo y central en la construcción de las políticas, no es el único actor con capacidad para ponerlas en marcha, ya que interactúa con actores sociales y estatales con diferentes grados de poder y negociación, con capacidad de influir y condicionar -restringir y/o posibilitar- la acción gubernativa. El trabajo propuesto pretende dar cuenta de distintas posturas analíticas sobre las formas de concebir los procesos de implementación de políticas públicas, desde una revisión del estado del arte. Del análisis de los datos se puede derivar un cambio desde un centro a un sistema de gobierno que indicaría el pasaje de un modo jerárquico de gobierno a uno más asociativo y coordinador. En ese contexto, la acción de gobierno resulta un proceso mediante el cual los actores de una sociedad deciden sus objetivos de convivencia y la formas de coordinarse para realizarlos: su sentido y su capacidad de dirección. This paper provides an overview of studies on the implementation of public policies that focus on government action as a central element in defining the course of policy goals. During the past 30 years there have been various studies on the social policy process in its implementation stage. The results of these studies show differences in the way of conceiving the processes of implementation. From a group of works, called by some as "old governance" is defined to be the only state body (institution) in social leadership, considering the rest of the social actors incapable of self-government or lacking in significant degree of relative autonomy. Later developments faced by other working groups, argue that although the state has an active and central role in the construction of policies is not the only player with ability to implement them. Rather, it interacts with a variant set of social and state actors with different degrees of power and bargaining power to influence and condition, restrict and/or allow the government action. Thus, public policies are in accordance with the values established by this group of actors who, in association, agree and negotiate the course of the same. The proposed work aims to account for different analytical views on ways of conceiving the processes of implementation of public policies from a review of the state of the art. Analysis of the data can be derived from a central change to a system of government that would indicate the passage of a hierarchical government to a more associative and coordinator. In this context, government action is a process by which actors in a society decide their goals of living together and coordinated ways to achieve them: their sense of direction and leadership. Fil: González, Giselle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo ofrece un panorama de estudios sobre la implementación de políticas públicas que se enfocan en la acción gubernativa como un elemento central para definir el curso de las metas políticas. Durante los últimos 30 años se han desarrollado distintos estudios sobre el proceso social de las políticas, en su etapa de implementación. Los resultados muestran diferencias en la forma de concebir los procesos de implementación. Desde un grupo de trabajos, denominado por algunos autores como "vieja gobernanza", se define que el Estado es la única instancia con capacidad de dirección social, considerando al resto de los actores sociales incapaces de autogobierno o carentes, en grado importante, de autonomía relativa. Desarrollos posteriores, encarados por otros grupos de trabajo, plantean que si bien el Estado tiene un rol activo y central en la construcción de las políticas, no es el único actor con capacidad para ponerlas en marcha, ya que interactúa con actores sociales y estatales con diferentes grados de poder y negociación, con capacidad de influir y condicionar -restringir y/o posibilitar- la acción gubernativa. El trabajo propuesto pretende dar cuenta de distintas posturas analíticas sobre las formas de concebir los procesos de implementación de políticas públicas, desde una revisión del estado del arte. Del análisis de los datos se puede derivar un cambio desde un centro a un sistema de gobierno que indicaría el pasaje de un modo jerárquico de gobierno a uno más asociativo y coordinador. En ese contexto, la acción de gobierno resulta un proceso mediante el cual los actores de una sociedad deciden sus objetivos de convivencia y la formas de coordinarse para realizarlos: su sentido y su capacidad de dirección. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10969/pr.10969.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10969/pr.10969.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91073 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/202287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista IAPEM(81), 217-242. (2012) ISSN 1665-2088 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616528000974848 |
score |
13.070432 |