La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin
- Autores
- López, Federico E.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me propongo presentar algunas ideas en torno al tópico de la delegación de agencia, de capacidad de actuar, por parte de los humanos en los no-humanos, y más específicamente en los objetos o ítems técnicos, en los artefactos que en conjunto constituyen nuestra cultura material. Mi interés en esta cuestión se originó hace algunos años a partir de la lectura de un texto de Bruno Latour en el que sugería que los seres humanos estamos delegandoagencia moral en los objetos técnicos, en una suerte de tercerización del tan humano hábito de ejercer control moral e incluso de reprender a los otros por su conducta moral. El conocido ejemplo de Latour es el de su automóvil que, gracias a un chillido insoportable que hacía cuando él arrancaba sin haberse puesto el cinturón de seguridad, trataba de impedir que hiciera el imprudente y reprochable acto de infringir la ley o hacerse daño. El tema volvió a resurgir para mí cuando hace unos pocos meses me encontré en una situación tan sorprendente como embarazosa: la entonces llamada red social Twitter me reprendió.
Fil: López, Federico E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
- Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17162
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_dee5afe737e695fc4a18dfe6679629e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17162 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric SadinLópez, Federico E.FilosofíaEn este trabajo me propongo presentar algunas ideas en torno al tópico de la delegación de agencia, de capacidad de actuar, por parte de los humanos en los no-humanos, y más específicamente en los objetos o ítems técnicos, en los artefactos que en conjunto constituyen nuestra cultura material. Mi interés en esta cuestión se originó hace algunos años a partir de la lectura de un texto de Bruno Latour en el que sugería que los seres humanos estamos delegandoagencia moral en los objetos técnicos, en una suerte de tercerización del tan humano hábito de ejercer control moral e incluso de reprender a los otros por su conducta moral. El conocido ejemplo de Latour es el de su automóvil que, gracias a un chillido insoportable que hacía cuando él arrancaba sin haberse puesto el cinturón de seguridad, trataba de impedir que hiciera el imprudente y reprochable acto de infringir la ley o hacerse daño. El tema volvió a resurgir para mí cuando hace unos pocos meses me encontré en una situación tan sorprendente como embarazosa: la entonces llamada red social Twitter me reprendió.Fil: López, Federico E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17162/ev.17162.pdfXIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17162Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:36.982Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
title |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
spellingShingle |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin López, Federico E. Filosofía |
title_short |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
title_full |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
title_fullStr |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
title_full_unstemmed |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
title_sort |
La delegación de agencia epistémica en la tecnología : reflexiones en torno a Bruno Latour y Éric Sadin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Federico E. |
author |
López, Federico E. |
author_facet |
López, Federico E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me propongo presentar algunas ideas en torno al tópico de la delegación de agencia, de capacidad de actuar, por parte de los humanos en los no-humanos, y más específicamente en los objetos o ítems técnicos, en los artefactos que en conjunto constituyen nuestra cultura material. Mi interés en esta cuestión se originó hace algunos años a partir de la lectura de un texto de Bruno Latour en el que sugería que los seres humanos estamos delegandoagencia moral en los objetos técnicos, en una suerte de tercerización del tan humano hábito de ejercer control moral e incluso de reprender a los otros por su conducta moral. El conocido ejemplo de Latour es el de su automóvil que, gracias a un chillido insoportable que hacía cuando él arrancaba sin haberse puesto el cinturón de seguridad, trataba de impedir que hiciera el imprudente y reprochable acto de infringir la ley o hacerse daño. El tema volvió a resurgir para mí cuando hace unos pocos meses me encontré en una situación tan sorprendente como embarazosa: la entonces llamada red social Twitter me reprendió. Fil: López, Federico E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo me propongo presentar algunas ideas en torno al tópico de la delegación de agencia, de capacidad de actuar, por parte de los humanos en los no-humanos, y más específicamente en los objetos o ítems técnicos, en los artefactos que en conjunto constituyen nuestra cultura material. Mi interés en esta cuestión se originó hace algunos años a partir de la lectura de un texto de Bruno Latour en el que sugería que los seres humanos estamos delegandoagencia moral en los objetos técnicos, en una suerte de tercerización del tan humano hábito de ejercer control moral e incluso de reprender a los otros por su conducta moral. El conocido ejemplo de Latour es el de su automóvil que, gracias a un chillido insoportable que hacía cuando él arrancaba sin haberse puesto el cinturón de seguridad, trataba de impedir que hiciera el imprudente y reprochable acto de infringir la ley o hacerse daño. El tema volvió a resurgir para mí cuando hace unos pocos meses me encontré en una situación tan sorprendente como embarazosa: la entonces llamada red social Twitter me reprendió. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17162/ev.17162.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17162/ev.17162.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616490651746304 |
score |
13.070432 |