Una obra para el medievalismo actual
- Autores
- Astarita, Carlos
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se toman aspectos de la obra de Romero que se creyeron desactualizados para mostrar su vigencia, a la luz de una investigación en curso sobre las revoluciones burguesas del siglo XII en España. Se concentra el análisis en la caracterización del burgués, que combina economía de subsistencia y del beneficio. Esto se relaciona con una visión cualitativa del crecimiento y con la lucha por la elevación de su estatus que emprende esta elite del burgo. Por último se plantea la diferencia entre el método de Romero, signado por el gran modelo y el seguimiento de la historia, por un lado, y por otro los actuales patrones de análisis neoclásicos que se aplican a la historia.
It takes aspects of Romero's work is outdated believed to show its validity in the light of an ongoing investigation into the XII century bourgeois revolutions in Spain. Analysis focuses on the characterization of the bourgeois, combining subsistence and profit. This is related to a qualitative view of growth and the struggle for the elevation of its status as the elite of the town undertaken. Finally there is the difference between the method of Romero, marked by the large model and tracking history on the one hand, and secondly the current patterns of neoclassical analysis as applied to history.
Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 5. (2009)
ISSN 1669-7286 - Materia
-
Historia
Feudalismo
Romero, José Luis
Siglo XII
Burguesía
José Luis Romero
Revoluciones burguesas en el mundo feudal
El burgués
Actualidad de su obra y consecuencias metodológicas
José Luis Romero
Bourgeois revolutions in the feudal world
The bourgeois
Present of his work and methodological implications - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10071
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_dbace49ece53fc1754f7611546611eff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10071 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Una obra para el medievalismo actualAstarita, CarlosHistoriaFeudalismoRomero, José LuisSiglo XIIBurguesíaJosé Luis RomeroRevoluciones burguesas en el mundo feudalEl burguésActualidad de su obra y consecuencias metodológicasJosé Luis RomeroBourgeois revolutions in the feudal worldThe bourgeoisPresent of his work and methodological implicationsSe toman aspectos de la obra de Romero que se creyeron desactualizados para mostrar su vigencia, a la luz de una investigación en curso sobre las revoluciones burguesas del siglo XII en España. Se concentra el análisis en la caracterización del burgués, que combina economía de subsistencia y del beneficio. Esto se relaciona con una visión cualitativa del crecimiento y con la lucha por la elevación de su estatus que emprende esta elite del burgo. Por último se plantea la diferencia entre el método de Romero, signado por el gran modelo y el seguimiento de la historia, por un lado, y por otro los actuales patrones de análisis neoclásicos que se aplican a la historia.It takes aspects of Romero's work is outdated believed to show its validity in the light of an ongoing investigation into the XII century bourgeois revolutions in Spain. Analysis focuses on the characterization of the bourgeois, combining subsistence and profit. This is related to a qualitative view of growth and the struggle for the elevation of its status as the elite of the town undertaken. Finally there is the difference between the method of Romero, marked by the large model and tracking history on the one hand, and secondly the current patterns of neoclassical analysis as applied to history.Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10071/pr.10071.pdfActas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 5. (2009)ISSN 1669-7286reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10071Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.575Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una obra para el medievalismo actual |
title |
Una obra para el medievalismo actual |
spellingShingle |
Una obra para el medievalismo actual Astarita, Carlos Historia Feudalismo Romero, José Luis Siglo XII Burguesía José Luis Romero Revoluciones burguesas en el mundo feudal El burgués Actualidad de su obra y consecuencias metodológicas José Luis Romero Bourgeois revolutions in the feudal world The bourgeois Present of his work and methodological implications |
title_short |
Una obra para el medievalismo actual |
title_full |
Una obra para el medievalismo actual |
title_fullStr |
Una obra para el medievalismo actual |
title_full_unstemmed |
Una obra para el medievalismo actual |
title_sort |
Una obra para el medievalismo actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astarita, Carlos |
author |
Astarita, Carlos |
author_facet |
Astarita, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Feudalismo Romero, José Luis Siglo XII Burguesía José Luis Romero Revoluciones burguesas en el mundo feudal El burgués Actualidad de su obra y consecuencias metodológicas José Luis Romero Bourgeois revolutions in the feudal world The bourgeois Present of his work and methodological implications |
topic |
Historia Feudalismo Romero, José Luis Siglo XII Burguesía José Luis Romero Revoluciones burguesas en el mundo feudal El burgués Actualidad de su obra y consecuencias metodológicas José Luis Romero Bourgeois revolutions in the feudal world The bourgeois Present of his work and methodological implications |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se toman aspectos de la obra de Romero que se creyeron desactualizados para mostrar su vigencia, a la luz de una investigación en curso sobre las revoluciones burguesas del siglo XII en España. Se concentra el análisis en la caracterización del burgués, que combina economía de subsistencia y del beneficio. Esto se relaciona con una visión cualitativa del crecimiento y con la lucha por la elevación de su estatus que emprende esta elite del burgo. Por último se plantea la diferencia entre el método de Romero, signado por el gran modelo y el seguimiento de la historia, por un lado, y por otro los actuales patrones de análisis neoclásicos que se aplican a la historia. It takes aspects of Romero's work is outdated believed to show its validity in the light of an ongoing investigation into the XII century bourgeois revolutions in Spain. Analysis focuses on the characterization of the bourgeois, combining subsistence and profit. This is related to a qualitative view of growth and the struggle for the elevation of its status as the elite of the town undertaken. Finally there is the difference between the method of Romero, marked by the large model and tracking history on the one hand, and secondly the current patterns of neoclassical analysis as applied to history. Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Se toman aspectos de la obra de Romero que se creyeron desactualizados para mostrar su vigencia, a la luz de una investigación en curso sobre las revoluciones burguesas del siglo XII en España. Se concentra el análisis en la caracterización del burgués, que combina economía de subsistencia y del beneficio. Esto se relaciona con una visión cualitativa del crecimiento y con la lucha por la elevación de su estatus que emprende esta elite del burgo. Por último se plantea la diferencia entre el método de Romero, signado por el gran modelo y el seguimiento de la historia, por un lado, y por otro los actuales patrones de análisis neoclásicos que se aplican a la historia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10071/pr.10071.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10071/pr.10071.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 5. (2009) ISSN 1669-7286 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542088593408 |
score |
13.070432 |