La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut

Autores
Méndez, Patricia María
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la concepción de la identidad de las personas y de los grupos como una elaboración, se plantea que la actual identidad indígena empleada por el Estado en la provincia de Chubut resulta funcional a una política que pretende evitar la emigración de los escasos pobladores de las zonas rurales de la provincia. Se afirma que tal estrategia no es novedosa y que en el pasado otras versiones de esa identidad también han resultado útiles a los proyectos del poder legítimo. Mediante un trabajo etnográfico e histórico, se analizan algunas características físicas y sociales de la zona rural de esa provincia, algunas normativas de organismos gubernamentales provinciales, y ciertos atributos pretéritos y actuales de la identidad indígena empleada por el Estado y de uno de sus símbolos, los tejidos mapuches. Lateralmente se refiere de qué manera esa identidad es considerada por algunos identificados.
From the conception of the identity of individuals and of the groups as an elaboration, arises that the current indigenous identity employed by the state in the province of Chubut is functional to a policy which aims to prevent the emigration of the few people in rural areas of the province. It affirms that such a strategy is not new and that in the past other versions of this identity have also been useful to legitimate power projects. Through ethnographic and historical work, we explore some physical and social characteristics of rural areas of that province, some provincial regulations of government agencies, and certain attributes, preterits and present, of the indigenous identity employed by the state and of one of its symbols, Mapuche tissues. Laterally it refers in what way this identity is considered by some identified.
Fil: Méndez, Patricia María. Secretaría de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut; Tierradentro: Proyecto Productivo Comarcal de la Provincia de Chubut..
Fuente
Mundo Agrario, 10(20). (2010)
Materia
Historia
Identidad indígena
Textiles mapuche
Pobreza rural
Política estatal
Native identity
Mapuche weaves
Rural poverty
State policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4180

id MemAca_db8c4f87aa095931ed931dd4f5ecf4c9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4180
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de ChubutIndigenous identity and textiles: an economic policy strategies in the province of ChubutMéndez, Patricia MaríaHistoriaIdentidad indígenaTextiles mapuchePobreza ruralPolítica estatalNative identityMapuche weavesRural povertyState policyA partir de la concepción de la identidad de las personas y de los grupos como una elaboración, se plantea que la actual identidad indígena empleada por el Estado en la provincia de Chubut resulta funcional a una política que pretende evitar la emigración de los escasos pobladores de las zonas rurales de la provincia. Se afirma que tal estrategia no es novedosa y que en el pasado otras versiones de esa identidad también han resultado útiles a los proyectos del poder legítimo. Mediante un trabajo etnográfico e histórico, se analizan algunas características físicas y sociales de la zona rural de esa provincia, algunas normativas de organismos gubernamentales provinciales, y ciertos atributos pretéritos y actuales de la identidad indígena empleada por el Estado y de uno de sus símbolos, los tejidos mapuches. Lateralmente se refiere de qué manera esa identidad es considerada por algunos identificados.From the conception of the identity of individuals and of the groups as an elaboration, arises that the current indigenous identity employed by the state in the province of Chubut is functional to a policy which aims to prevent the emigration of the few people in rural areas of the province. It affirms that such a strategy is not new and that in the past other versions of this identity have also been useful to legitimate power projects. Through ethnographic and historical work, we explore some physical and social characteristics of rural areas of that province, some provincial regulations of government agencies, and certain attributes, preterits and present, of the indigenous identity employed by the state and of one of its symbols, Mapuche tissues. Laterally it refers in what way this identity is considered by some identified.Fil: Méndez, Patricia María. Secretaría de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut; Tierradentro: Proyecto Productivo Comarcal de la Provincia de Chubut..2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4180/pr.4180.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4180Mundo Agrario, 10(20). (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4180Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:49.63Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
Indigenous identity and textiles: an economic policy strategies in the province of Chubut
title La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
spellingShingle La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
Méndez, Patricia María
Historia
Identidad indígena
Textiles mapuche
Pobreza rural
Política estatal
Native identity
Mapuche weaves
Rural poverty
State policy
title_short La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
title_full La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
title_fullStr La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
title_full_unstemmed La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
title_sort La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Patricia María
author Méndez, Patricia María
author_facet Méndez, Patricia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Identidad indígena
Textiles mapuche
Pobreza rural
Política estatal
Native identity
Mapuche weaves
Rural poverty
State policy
topic Historia
Identidad indígena
Textiles mapuche
Pobreza rural
Política estatal
Native identity
Mapuche weaves
Rural poverty
State policy
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la concepción de la identidad de las personas y de los grupos como una elaboración, se plantea que la actual identidad indígena empleada por el Estado en la provincia de Chubut resulta funcional a una política que pretende evitar la emigración de los escasos pobladores de las zonas rurales de la provincia. Se afirma que tal estrategia no es novedosa y que en el pasado otras versiones de esa identidad también han resultado útiles a los proyectos del poder legítimo. Mediante un trabajo etnográfico e histórico, se analizan algunas características físicas y sociales de la zona rural de esa provincia, algunas normativas de organismos gubernamentales provinciales, y ciertos atributos pretéritos y actuales de la identidad indígena empleada por el Estado y de uno de sus símbolos, los tejidos mapuches. Lateralmente se refiere de qué manera esa identidad es considerada por algunos identificados.
From the conception of the identity of individuals and of the groups as an elaboration, arises that the current indigenous identity employed by the state in the province of Chubut is functional to a policy which aims to prevent the emigration of the few people in rural areas of the province. It affirms that such a strategy is not new and that in the past other versions of this identity have also been useful to legitimate power projects. Through ethnographic and historical work, we explore some physical and social characteristics of rural areas of that province, some provincial regulations of government agencies, and certain attributes, preterits and present, of the indigenous identity employed by the state and of one of its symbols, Mapuche tissues. Laterally it refers in what way this identity is considered by some identified.
Fil: Méndez, Patricia María. Secretaría de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut; Tierradentro: Proyecto Productivo Comarcal de la Provincia de Chubut..
description A partir de la concepción de la identidad de las personas y de los grupos como una elaboración, se plantea que la actual identidad indígena empleada por el Estado en la provincia de Chubut resulta funcional a una política que pretende evitar la emigración de los escasos pobladores de las zonas rurales de la provincia. Se afirma que tal estrategia no es novedosa y que en el pasado otras versiones de esa identidad también han resultado útiles a los proyectos del poder legítimo. Mediante un trabajo etnográfico e histórico, se analizan algunas características físicas y sociales de la zona rural de esa provincia, algunas normativas de organismos gubernamentales provinciales, y ciertos atributos pretéritos y actuales de la identidad indígena empleada por el Estado y de uno de sus símbolos, los tejidos mapuches. Lateralmente se refiere de qué manera esa identidad es considerada por algunos identificados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4180/pr.4180.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4180
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4180/pr.4180.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 10(20). (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616519393214464
score 13.070432