Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972
- Autores
- Ferreyra, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue una agrupación cristiana de denuncia nacida a fines de 1967, y uno de los máximos representantes de la radicalización del catolicismo en Argentina en un contexto marcado por las reformas del Concilio Vaticano II, las luchas de liberación tercermundistas y la proscripción del peronismo. Este trabajo se propone analizar el discurso doctrinal que fue desarrollando el MSTM entre 1967 y 1972, teniendo en cuenta dos dimensiones: una que llamaremos profético-cristiana, caracterizada por la revalorización de las raíces proféticas y liberadoras del cristianismo, y otra que llamaremos político-revolucionaria, caracterizada por la reivindicación de un socialismo latinoamericano y del peronismo en sus vertientes revolucionarias. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa tomando como fuentes primarias documentos publicados por el movimiento. El desarrollo se ordenó en base a cuatro tópicos: el lugar de la Iglesia, la violencia estructural, el socialismo y el peronismo, y la acción del pueblo. El análisis sugiere que la religión y la política terminan representando dos dimensiones indisociables entre sí para comprender el proceso de constitución de la identidad discursiva del MSTM.
Fil: Ferreyra, Juan Manuel. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15907
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_db2234677d7722e7fa79cf207e3471ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15907 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972Ferreyra, Juan ManuelSociologíaEl Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue una agrupación cristiana de denuncia nacida a fines de 1967, y uno de los máximos representantes de la radicalización del catolicismo en Argentina en un contexto marcado por las reformas del Concilio Vaticano II, las luchas de liberación tercermundistas y la proscripción del peronismo. Este trabajo se propone analizar el discurso doctrinal que fue desarrollando el MSTM entre 1967 y 1972, teniendo en cuenta dos dimensiones: una que llamaremos profético-cristiana, caracterizada por la revalorización de las raíces proféticas y liberadoras del cristianismo, y otra que llamaremos político-revolucionaria, caracterizada por la reivindicación de un socialismo latinoamericano y del peronismo en sus vertientes revolucionarias. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa tomando como fuentes primarias documentos publicados por el movimiento. El desarrollo se ordenó en base a cuatro tópicos: el lugar de la Iglesia, la violencia estructural, el socialismo y el peronismo, y la acción del pueblo. El análisis sugiere que la religión y la política terminan representando dos dimensiones indisociables entre sí para comprender el proceso de constitución de la identidad discursiva del MSTM.Fil: Ferreyra, Juan Manuel. Facultad de Ciencias Sociales. UBA.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15907/ev.15907.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:59:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15907Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:59:23.783Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| title |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| spellingShingle |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 Ferreyra, Juan Manuel Sociología |
| title_short |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| title_full |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| title_fullStr |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| title_full_unstemmed |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| title_sort |
Profetismo cristiano y política revolucionaria. El discurso doctrinal del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 1967-1972 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Juan Manuel |
| author |
Ferreyra, Juan Manuel |
| author_facet |
Ferreyra, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue una agrupación cristiana de denuncia nacida a fines de 1967, y uno de los máximos representantes de la radicalización del catolicismo en Argentina en un contexto marcado por las reformas del Concilio Vaticano II, las luchas de liberación tercermundistas y la proscripción del peronismo. Este trabajo se propone analizar el discurso doctrinal que fue desarrollando el MSTM entre 1967 y 1972, teniendo en cuenta dos dimensiones: una que llamaremos profético-cristiana, caracterizada por la revalorización de las raíces proféticas y liberadoras del cristianismo, y otra que llamaremos político-revolucionaria, caracterizada por la reivindicación de un socialismo latinoamericano y del peronismo en sus vertientes revolucionarias. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa tomando como fuentes primarias documentos publicados por el movimiento. El desarrollo se ordenó en base a cuatro tópicos: el lugar de la Iglesia, la violencia estructural, el socialismo y el peronismo, y la acción del pueblo. El análisis sugiere que la religión y la política terminan representando dos dimensiones indisociables entre sí para comprender el proceso de constitución de la identidad discursiva del MSTM. Fil: Ferreyra, Juan Manuel. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. |
| description |
El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue una agrupación cristiana de denuncia nacida a fines de 1967, y uno de los máximos representantes de la radicalización del catolicismo en Argentina en un contexto marcado por las reformas del Concilio Vaticano II, las luchas de liberación tercermundistas y la proscripción del peronismo. Este trabajo se propone analizar el discurso doctrinal que fue desarrollando el MSTM entre 1967 y 1972, teniendo en cuenta dos dimensiones: una que llamaremos profético-cristiana, caracterizada por la revalorización de las raíces proféticas y liberadoras del cristianismo, y otra que llamaremos político-revolucionaria, caracterizada por la reivindicación de un socialismo latinoamericano y del peronismo en sus vertientes revolucionarias. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa tomando como fuentes primarias documentos publicados por el movimiento. El desarrollo se ordenó en base a cuatro tópicos: el lugar de la Iglesia, la violencia estructural, el socialismo y el peronismo, y la acción del pueblo. El análisis sugiere que la religión y la política terminan representando dos dimensiones indisociables entre sí para comprender el proceso de constitución de la identidad discursiva del MSTM. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15907/ev.15907.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15907/ev.15907.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045136605347840 |
| score |
13.087074 |