Gases que salvan vidas
- Autores
- Williams, Patricia A. M.; Naso, Luciana; Ferrer, Evelina G.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos como "gases que salvan vidas". El texto, va acompañado de una introducción teórica (que muchas veces no encontramos) a los conceptos utilizados y a las aplicaciones. La propuesta además tiene como objetivo romper con el mito de que la química se asocia a lo tóxico y contaminante y mostrar cómo se encuentra integrada a nuestra vida cotidiana y nos beneficia diariamente casi sin darnos cuenta. En esta oportunidad trabajamos con los gases de la respiración O2, CO2 y sus aplicaciones.
Fil: Williams, Patricia A. M.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Naso, Luciana. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Ferrer, Evelina G.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias, La Plata, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISBN 978-950-34-0654-0 - Materia
-
Educación
Dióxido de carbono
Máscara de oxígeno
Matafuegos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev595
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_dac6f647a6bd5eeb5d0474acabd4f249 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev595 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Gases que salvan vidasWilliams, Patricia A. M.Naso, LucianaFerrer, Evelina G.EducaciónDióxido de carbonoMáscara de oxígenoMatafuegosNuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos como "gases que salvan vidas". El texto, va acompañado de una introducción teórica (que muchas veces no encontramos) a los conceptos utilizados y a las aplicaciones. La propuesta además tiene como objetivo romper con el mito de que la química se asocia a lo tóxico y contaminante y mostrar cómo se encuentra integrada a nuestra vida cotidiana y nos beneficia diariamente casi sin darnos cuenta. En esta oportunidad trabajamos con los gases de la respiración O2, CO2 y sus aplicaciones.Fil: Williams, Patricia A. M.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Naso, Luciana. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Ferrer, Evelina G.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdfII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias, La Plata, Argentina, 28-30 de octubre de 2009ISBN 978-950-34-0654-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:16:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev595Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:16:55.887Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gases que salvan vidas |
| title |
Gases que salvan vidas |
| spellingShingle |
Gases que salvan vidas Williams, Patricia A. M. Educación Dióxido de carbono Máscara de oxígeno Matafuegos |
| title_short |
Gases que salvan vidas |
| title_full |
Gases que salvan vidas |
| title_fullStr |
Gases que salvan vidas |
| title_full_unstemmed |
Gases que salvan vidas |
| title_sort |
Gases que salvan vidas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Williams, Patricia A. M. Naso, Luciana Ferrer, Evelina G. |
| author |
Williams, Patricia A. M. |
| author_facet |
Williams, Patricia A. M. Naso, Luciana Ferrer, Evelina G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Naso, Luciana Ferrer, Evelina G. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Dióxido de carbono Máscara de oxígeno Matafuegos |
| topic |
Educación Dióxido de carbono Máscara de oxígeno Matafuegos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos como "gases que salvan vidas". El texto, va acompañado de una introducción teórica (que muchas veces no encontramos) a los conceptos utilizados y a las aplicaciones. La propuesta además tiene como objetivo romper con el mito de que la química se asocia a lo tóxico y contaminante y mostrar cómo se encuentra integrada a nuestra vida cotidiana y nos beneficia diariamente casi sin darnos cuenta. En esta oportunidad trabajamos con los gases de la respiración O2, CO2 y sus aplicaciones. Fil: Williams, Patricia A. M.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Naso, Luciana. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Ferrer, Evelina G.. Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. |
| description |
Nuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos como "gases que salvan vidas". El texto, va acompañado de una introducción teórica (que muchas veces no encontramos) a los conceptos utilizados y a las aplicaciones. La propuesta además tiene como objetivo romper con el mito de que la química se asocia a lo tóxico y contaminante y mostrar cómo se encuentra integrada a nuestra vida cotidiana y nos beneficia diariamente casi sin darnos cuenta. En esta oportunidad trabajamos con los gases de la respiración O2, CO2 y sus aplicaciones. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias, La Plata, Argentina, 28-30 de octubre de 2009 ISBN 978-950-34-0654-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608081631510528 |
| score |
12.738264 |