La teoría de la revolución permanente en perspectiva
- Autores
- Castillo, Christian
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo explora el desarrollo del concepto de "revolución permanente" en la tradición marxista. Luego de su utilización por Marx en las revoluciones de 1848-1850, fue reintroducida a comienzos del siglo XX en los debates sobre el carácter de la revolución rusa. Fue León Trotsky quien dio la fundamentación más acabada y original de esta teoría, planteada primero en 1905 para el caso ruso y luego en 1928-1919 en forma generalizada y ampliada. También recurrimos a los escritos de Trotsky para refutar las críticas a la teoría marxista de las revoluciones realizadas por Theda Skocpol. Finalmente contrastamos la teoría de la revolución permanente con la dinámica de las revoluciones de la segunda posguerra mundial y analizamos su vigencia para el siglo XXI.
This paper explores the development of the concept of "permanent revolution" in the Marxist tradition. After its use by Marx in the revolutions of 1848-1850, it was reintroduced at the beginning of the 20th century into debates about the character of the Russian revolution. It was Leon Trotsky who gave the most complete and original foundation of this theory, raised first in 1905 for the Russian case and then in 1928-1919 in a generalized and expanded form. We also turn to Trotsky's writings to refute criticisms of the Marxist theory of revolutions made by Theda Skocpol. Finally, we contrasted the theory of permanent revolution with the dynamics of the revolutions of the second postwar world and analyzed its validity for the 21st century.
Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Conflicto social, 10(18), 4-33. (2016)
ISSN 1852-2262 - Materia
-
Sociología
Revolución
Marxismo
Proletariado
Socialismo
Trotskismo
Revolution
Marxism
Proletariat
Socialism
Trotskyism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14372
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d958bd44d0b1e891f4d27cd097fa89d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14372 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La teoría de la revolución permanente en perspectivaThe theory of permanent revolution in perspectiveCastillo, ChristianSociologíaRevoluciónMarxismoProletariadoSocialismoTrotskismoRevolutionMarxismProletariatSocialismTrotskyismEste trabajo explora el desarrollo del concepto de "revolución permanente" en la tradición marxista. Luego de su utilización por Marx en las revoluciones de 1848-1850, fue reintroducida a comienzos del siglo XX en los debates sobre el carácter de la revolución rusa. Fue León Trotsky quien dio la fundamentación más acabada y original de esta teoría, planteada primero en 1905 para el caso ruso y luego en 1928-1919 en forma generalizada y ampliada. También recurrimos a los escritos de Trotsky para refutar las críticas a la teoría marxista de las revoluciones realizadas por Theda Skocpol. Finalmente contrastamos la teoría de la revolución permanente con la dinámica de las revoluciones de la segunda posguerra mundial y analizamos su vigencia para el siglo XXI.This paper explores the development of the concept of "permanent revolution" in the Marxist tradition. After its use by Marx in the revolutions of 1848-1850, it was reintroduced at the beginning of the 20th century into debates about the character of the Russian revolution. It was Leon Trotsky who gave the most complete and original foundation of this theory, raised first in 1905 for the Russian case and then in 1928-1919 in a generalized and expanded form. We also turn to Trotsky's writings to refute criticisms of the Marxist theory of revolutions made by Theda Skocpol. Finally, we contrasted the theory of permanent revolution with the dynamics of the revolutions of the second postwar world and analyzed its validity for the 21st century.Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14372/pr.14372.pdfConflicto social, 10(18), 4-33. (2016)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14372Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:17.072Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva The theory of permanent revolution in perspective |
title |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
spellingShingle |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva Castillo, Christian Sociología Revolución Marxismo Proletariado Socialismo Trotskismo Revolution Marxism Proletariat Socialism Trotskyism |
title_short |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
title_full |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
title_fullStr |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
title_full_unstemmed |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
title_sort |
La teoría de la revolución permanente en perspectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Christian |
author |
Castillo, Christian |
author_facet |
Castillo, Christian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Revolución Marxismo Proletariado Socialismo Trotskismo Revolution Marxism Proletariat Socialism Trotskyism |
topic |
Sociología Revolución Marxismo Proletariado Socialismo Trotskismo Revolution Marxism Proletariat Socialism Trotskyism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo explora el desarrollo del concepto de "revolución permanente" en la tradición marxista. Luego de su utilización por Marx en las revoluciones de 1848-1850, fue reintroducida a comienzos del siglo XX en los debates sobre el carácter de la revolución rusa. Fue León Trotsky quien dio la fundamentación más acabada y original de esta teoría, planteada primero en 1905 para el caso ruso y luego en 1928-1919 en forma generalizada y ampliada. También recurrimos a los escritos de Trotsky para refutar las críticas a la teoría marxista de las revoluciones realizadas por Theda Skocpol. Finalmente contrastamos la teoría de la revolución permanente con la dinámica de las revoluciones de la segunda posguerra mundial y analizamos su vigencia para el siglo XXI. This paper explores the development of the concept of "permanent revolution" in the Marxist tradition. After its use by Marx in the revolutions of 1848-1850, it was reintroduced at the beginning of the 20th century into debates about the character of the Russian revolution. It was Leon Trotsky who gave the most complete and original foundation of this theory, raised first in 1905 for the Russian case and then in 1928-1919 in a generalized and expanded form. We also turn to Trotsky's writings to refute criticisms of the Marxist theory of revolutions made by Theda Skocpol. Finally, we contrasted the theory of permanent revolution with the dynamics of the revolutions of the second postwar world and analyzed its validity for the 21st century. Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo explora el desarrollo del concepto de "revolución permanente" en la tradición marxista. Luego de su utilización por Marx en las revoluciones de 1848-1850, fue reintroducida a comienzos del siglo XX en los debates sobre el carácter de la revolución rusa. Fue León Trotsky quien dio la fundamentación más acabada y original de esta teoría, planteada primero en 1905 para el caso ruso y luego en 1928-1919 en forma generalizada y ampliada. También recurrimos a los escritos de Trotsky para refutar las críticas a la teoría marxista de las revoluciones realizadas por Theda Skocpol. Finalmente contrastamos la teoría de la revolución permanente con la dinámica de las revoluciones de la segunda posguerra mundial y analizamos su vigencia para el siglo XXI. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14372/pr.14372.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14372/pr.14372.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Conflicto social, 10(18), 4-33. (2016) ISSN 1852-2262 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261468368601089 |
score |
13.13397 |