La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década
- Autores
- Ugarte, José Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Constituye materia de este trabajo un examen comparativo de las políticas de defensa formuladas y aplicadas en Argentina en la última década, que reúne tres administraciones, la última aún no concluida, con el objetivo de establecer continuidades y cambios y, en consecuencia, determinar en qué medida puede hablarse de un rumbo seguido en la materia por el Estado argentino en tres administraciones con diferencias ideológicas, políticas y procedimentales, fundamentalmente entre la primera y tercera respecto de la segunda, aunque tampoco es posible hablar de absoluta similitud entre las aludidas en primer y segundo término. También se procura establecer si las políticas fijadas por el Ministerio de Defensa y transmitidas por los sucesivos ministros se han ejecutado y cumplido en la práctica, o bien si, más allá de lo tales políticas, lo que se ha realizado corresponde más bien a los intereses institucionales de las Fuerzas Armadas, extrayéndose de tal análisis conclusiones respecto de los reales alcances del control civil de tales Fuerzas en Argentina. Se analizarán a los fines indicados las Directivas de Política de Defensa y normas jurídicas dictadas, y las declaraciones de los Ministros de Defensa y otros documentos emitidos, por una parte, y por la otra, los respectivos presupuestos de Defensa, las adquisiciones de material realizadas y su idoneidad para la adquisición o preservación de capacidades militares y su aptitud evaluada con relación al cumplimiento de la política fijada en materia de defensa, y las condiciones en que se encuentran los medios materiales de dichas Fuerzas, desde el punto de vista de su modernidad y/o modernización o bien su antigüedad u obsolescencia, las capacidades militares adquiridas o perdidas, la relación existente en materia presupuestaria entre el gasto en personal, en funcionamiento y en equipamiento, las proporciones de personal en cada uno de los grados en las Fuerzas Armadas, la proporción del personal militar afectado a funciones administrativas o no operativas, la relación existente entre personal militar y personal civil en las Fuerzas Armadas, la labor cumplida en materia de producción para la Defensa, los cambios y en definitiva, toda la información que tienda al cumplimiento de los objetivos de investigación propuestos
Fil: Ugarte, José Manuel. Universidad de Buenos Aires; Universidad Católica de Santiago del Estero; Universidad Abierta Interamericana; Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16494
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d884cc5438c12314b96e53fd8fc49310 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16494 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última décadaUgarte, José ManuelSociologíaConstituye materia de este trabajo un examen comparativo de las políticas de defensa formuladas y aplicadas en Argentina en la última década, que reúne tres administraciones, la última aún no concluida, con el objetivo de establecer continuidades y cambios y, en consecuencia, determinar en qué medida puede hablarse de un rumbo seguido en la materia por el Estado argentino en tres administraciones con diferencias ideológicas, políticas y procedimentales, fundamentalmente entre la primera y tercera respecto de la segunda, aunque tampoco es posible hablar de absoluta similitud entre las aludidas en primer y segundo término. También se procura establecer si las políticas fijadas por el Ministerio de Defensa y transmitidas por los sucesivos ministros se han ejecutado y cumplido en la práctica, o bien si, más allá de lo tales políticas, lo que se ha realizado corresponde más bien a los intereses institucionales de las Fuerzas Armadas, extrayéndose de tal análisis conclusiones respecto de los reales alcances del control civil de tales Fuerzas en Argentina. Se analizarán a los fines indicados las Directivas de Política de Defensa y normas jurídicas dictadas, y las declaraciones de los Ministros de Defensa y otros documentos emitidos, por una parte, y por la otra, los respectivos presupuestos de Defensa, las adquisiciones de material realizadas y su idoneidad para la adquisición o preservación de capacidades militares y su aptitud evaluada con relación al cumplimiento de la política fijada en materia de defensa, y las condiciones en que se encuentran los medios materiales de dichas Fuerzas, desde el punto de vista de su modernidad y/o modernización o bien su antigüedad u obsolescencia, las capacidades militares adquiridas o perdidas, la relación existente en materia presupuestaria entre el gasto en personal, en funcionamiento y en equipamiento, las proporciones de personal en cada uno de los grados en las Fuerzas Armadas, la proporción del personal militar afectado a funciones administrativas o no operativas, la relación existente entre personal militar y personal civil en las Fuerzas Armadas, la labor cumplida en materia de producción para la Defensa, los cambios y en definitiva, toda la información que tienda al cumplimiento de los objetivos de investigación propuestosFil: Ugarte, José Manuel. Universidad de Buenos Aires; Universidad Católica de Santiago del Estero; Universidad Abierta Interamericana; Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16494/ev.16494.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16494Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:22.28Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| title |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| spellingShingle |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década Ugarte, José Manuel Sociología |
| title_short |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| title_full |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| title_fullStr |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| title_full_unstemmed |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| title_sort |
La política de defensa argentina : continuidades y cambios en la última década |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ugarte, José Manuel |
| author |
Ugarte, José Manuel |
| author_facet |
Ugarte, José Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Constituye materia de este trabajo un examen comparativo de las políticas de defensa formuladas y aplicadas en Argentina en la última década, que reúne tres administraciones, la última aún no concluida, con el objetivo de establecer continuidades y cambios y, en consecuencia, determinar en qué medida puede hablarse de un rumbo seguido en la materia por el Estado argentino en tres administraciones con diferencias ideológicas, políticas y procedimentales, fundamentalmente entre la primera y tercera respecto de la segunda, aunque tampoco es posible hablar de absoluta similitud entre las aludidas en primer y segundo término. También se procura establecer si las políticas fijadas por el Ministerio de Defensa y transmitidas por los sucesivos ministros se han ejecutado y cumplido en la práctica, o bien si, más allá de lo tales políticas, lo que se ha realizado corresponde más bien a los intereses institucionales de las Fuerzas Armadas, extrayéndose de tal análisis conclusiones respecto de los reales alcances del control civil de tales Fuerzas en Argentina. Se analizarán a los fines indicados las Directivas de Política de Defensa y normas jurídicas dictadas, y las declaraciones de los Ministros de Defensa y otros documentos emitidos, por una parte, y por la otra, los respectivos presupuestos de Defensa, las adquisiciones de material realizadas y su idoneidad para la adquisición o preservación de capacidades militares y su aptitud evaluada con relación al cumplimiento de la política fijada en materia de defensa, y las condiciones en que se encuentran los medios materiales de dichas Fuerzas, desde el punto de vista de su modernidad y/o modernización o bien su antigüedad u obsolescencia, las capacidades militares adquiridas o perdidas, la relación existente en materia presupuestaria entre el gasto en personal, en funcionamiento y en equipamiento, las proporciones de personal en cada uno de los grados en las Fuerzas Armadas, la proporción del personal militar afectado a funciones administrativas o no operativas, la relación existente entre personal militar y personal civil en las Fuerzas Armadas, la labor cumplida en materia de producción para la Defensa, los cambios y en definitiva, toda la información que tienda al cumplimiento de los objetivos de investigación propuestos Fil: Ugarte, José Manuel. Universidad de Buenos Aires; Universidad Católica de Santiago del Estero; Universidad Abierta Interamericana; Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. |
| description |
Constituye materia de este trabajo un examen comparativo de las políticas de defensa formuladas y aplicadas en Argentina en la última década, que reúne tres administraciones, la última aún no concluida, con el objetivo de establecer continuidades y cambios y, en consecuencia, determinar en qué medida puede hablarse de un rumbo seguido en la materia por el Estado argentino en tres administraciones con diferencias ideológicas, políticas y procedimentales, fundamentalmente entre la primera y tercera respecto de la segunda, aunque tampoco es posible hablar de absoluta similitud entre las aludidas en primer y segundo término. También se procura establecer si las políticas fijadas por el Ministerio de Defensa y transmitidas por los sucesivos ministros se han ejecutado y cumplido en la práctica, o bien si, más allá de lo tales políticas, lo que se ha realizado corresponde más bien a los intereses institucionales de las Fuerzas Armadas, extrayéndose de tal análisis conclusiones respecto de los reales alcances del control civil de tales Fuerzas en Argentina. Se analizarán a los fines indicados las Directivas de Política de Defensa y normas jurídicas dictadas, y las declaraciones de los Ministros de Defensa y otros documentos emitidos, por una parte, y por la otra, los respectivos presupuestos de Defensa, las adquisiciones de material realizadas y su idoneidad para la adquisición o preservación de capacidades militares y su aptitud evaluada con relación al cumplimiento de la política fijada en materia de defensa, y las condiciones en que se encuentran los medios materiales de dichas Fuerzas, desde el punto de vista de su modernidad y/o modernización o bien su antigüedad u obsolescencia, las capacidades militares adquiridas o perdidas, la relación existente en materia presupuestaria entre el gasto en personal, en funcionamiento y en equipamiento, las proporciones de personal en cada uno de los grados en las Fuerzas Armadas, la proporción del personal militar afectado a funciones administrativas o no operativas, la relación existente entre personal militar y personal civil en las Fuerzas Armadas, la labor cumplida en materia de producción para la Defensa, los cambios y en definitiva, toda la información que tienda al cumplimiento de los objetivos de investigación propuestos |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16494/ev.16494.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16494/ev.16494.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143257633882112 |
| score |
12.982451 |