Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)

Autores
Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como finalidad analizar las tensiones acontecidas entre el conjunto de la comunidad académica de la Universidad Obrera Nacional (UON) y las diversas instituciones de la profesión ingenieril durante la denominada «lucha por la autonomía y jerarquización de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)», iniciada con la irrupción de la autodenominada «Revolución Libertadora» (1955) en el poder y culminada con la sanción de la ley 14.855 (1959) que estableció el cambio de denominación, estructura y funcionamiento de la UON. En este sentido, el artículo buscará dar cuenta del desarrollo de este conflicto y de la posición política de las distintas asociaciones profesionales en el marco del mismo. A modo de hipótesis, sostenemos que el factor gravitante en la irresolución del problema en torno a la UON durante el gobierno militar que sucedió al peronismo fue que la fuerte presión sostenida por ambos bloques -asociaciones profesionales y partidarios de la «UTN»- conformaron un «juego de suma cero» en el cual ninguno de los mismos pudo imponer su posición por sobre el otro. Este conflicto finalmente encontraría su desenlace con la llegada del gobierno de Frondizi, que incluía a la «UTN» dentro de su agenda política. Por último, cabe destacar que este estudio se realizará recurriendo a distintas fuentes documentales no trabajadas hasta el momento, entre las que se destacan la prensa de la época y documentación de diversas instituciones.
The purpose of this paper is to analyze the confrontation that occurred between the entire academic community of the Universidad Obrera Nacional (National workers? University, UON) and the various institutions of the engineering profession during the so-called "struggle for autonomy and hierarchization of the National Technological University (UTN)". This conflict began with the emergence of the self-styled "Liberating Revolution" (1955) in power and culminated with the passing of Law 14,855 (1959) that established the change of name, structure and operation of the UON. In this sense, the article will seek to trace the development of this conflict and the political positions of the different professional associations within its framework. By way of hypothesis, we maintain that the central factor in the failure to resolve the problem involving the UON during the military government that succeeded Peronism was the considerable pressure exerted by both blocs -professional associations and supporters of the "UTN"- which led to a "zero sum game" in which neither side could impose its position over the other. This conflict would finally find its outcome with the arrival of the Frondizi government, which included the "UTN" within its political agenda. Finally, it should be noted that this study will be carried out using different documentary sources not worked on until now, among which the press of the time and documentation from various institutions stand out.
Fil: Koc Muñoz, Álvaro Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Historia y memoria de la educación(18), 253-282. (2023)
ISSN 2444-0043
Materia
Historia
Universidad obrera
Peronismo
Ingenieros
Estudiantes
Workers university
Peronism
Engineers
Students
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16316

id MemAca_d7a64aa9658bcab034878505516d96a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16316
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)Peronism, Engineers and Students. The Conflict Between the National workers' University and the Engineering Institutions in Argentina (1955-1959)Koc Muñoz, Álvaro SebastiánHistoriaUniversidad obreraPeronismoIngenierosEstudiantesWorkers universityPeronismEngineersStudentsEl presente trabajo tiene como finalidad analizar las tensiones acontecidas entre el conjunto de la comunidad académica de la Universidad Obrera Nacional (UON) y las diversas instituciones de la profesión ingenieril durante la denominada «lucha por la autonomía y jerarquización de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)», iniciada con la irrupción de la autodenominada «Revolución Libertadora» (1955) en el poder y culminada con la sanción de la ley 14.855 (1959) que estableció el cambio de denominación, estructura y funcionamiento de la UON. En este sentido, el artículo buscará dar cuenta del desarrollo de este conflicto y de la posición política de las distintas asociaciones profesionales en el marco del mismo. A modo de hipótesis, sostenemos que el factor gravitante en la irresolución del problema en torno a la UON durante el gobierno militar que sucedió al peronismo fue que la fuerte presión sostenida por ambos bloques -asociaciones profesionales y partidarios de la «UTN»- conformaron un «juego de suma cero» en el cual ninguno de los mismos pudo imponer su posición por sobre el otro. Este conflicto finalmente encontraría su desenlace con la llegada del gobierno de Frondizi, que incluía a la «UTN» dentro de su agenda política. Por último, cabe destacar que este estudio se realizará recurriendo a distintas fuentes documentales no trabajadas hasta el momento, entre las que se destacan la prensa de la época y documentación de diversas instituciones.The purpose of this paper is to analyze the confrontation that occurred between the entire academic community of the Universidad Obrera Nacional (National workers? University, UON) and the various institutions of the engineering profession during the so-called "struggle for autonomy and hierarchization of the National Technological University (UTN)". This conflict began with the emergence of the self-styled "Liberating Revolution" (1955) in power and culminated with the passing of Law 14,855 (1959) that established the change of name, structure and operation of the UON. In this sense, the article will seek to trace the development of this conflict and the political positions of the different professional associations within its framework. By way of hypothesis, we maintain that the central factor in the failure to resolve the problem involving the UON during the military government that succeeded Peronism was the considerable pressure exerted by both blocs -professional associations and supporters of the "UTN"- which led to a "zero sum game" in which neither side could impose its position over the other. This conflict would finally find its outcome with the arrival of the Frondizi government, which included the "UTN" within its political agenda. Finally, it should be noted that this study will be carried out using different documentary sources not worked on until now, among which the press of the time and documentation from various institutions stand out.Fil: Koc Muñoz, Álvaro Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16316/pr.16316.pdfHistoria y memoria de la educación(18), 253-282. (2023)ISSN 2444-0043reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/hme.18.2023.33890info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16316Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:06.078Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
Peronism, Engineers and Students. The Conflict Between the National workers' University and the Engineering Institutions in Argentina (1955-1959)
title Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
spellingShingle Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
Historia
Universidad obrera
Peronismo
Ingenieros
Estudiantes
Workers university
Peronism
Engineers
Students
title_short Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
title_full Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
title_fullStr Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
title_full_unstemmed Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
title_sort Peronismo, ingenieros y estudiantes. El conflicto entre la Universidad Obrera Nacional y las instituciones de ingeniería en Argentina (1955-1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
author Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
author_facet Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Universidad obrera
Peronismo
Ingenieros
Estudiantes
Workers university
Peronism
Engineers
Students
topic Historia
Universidad obrera
Peronismo
Ingenieros
Estudiantes
Workers university
Peronism
Engineers
Students
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como finalidad analizar las tensiones acontecidas entre el conjunto de la comunidad académica de la Universidad Obrera Nacional (UON) y las diversas instituciones de la profesión ingenieril durante la denominada «lucha por la autonomía y jerarquización de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)», iniciada con la irrupción de la autodenominada «Revolución Libertadora» (1955) en el poder y culminada con la sanción de la ley 14.855 (1959) que estableció el cambio de denominación, estructura y funcionamiento de la UON. En este sentido, el artículo buscará dar cuenta del desarrollo de este conflicto y de la posición política de las distintas asociaciones profesionales en el marco del mismo. A modo de hipótesis, sostenemos que el factor gravitante en la irresolución del problema en torno a la UON durante el gobierno militar que sucedió al peronismo fue que la fuerte presión sostenida por ambos bloques -asociaciones profesionales y partidarios de la «UTN»- conformaron un «juego de suma cero» en el cual ninguno de los mismos pudo imponer su posición por sobre el otro. Este conflicto finalmente encontraría su desenlace con la llegada del gobierno de Frondizi, que incluía a la «UTN» dentro de su agenda política. Por último, cabe destacar que este estudio se realizará recurriendo a distintas fuentes documentales no trabajadas hasta el momento, entre las que se destacan la prensa de la época y documentación de diversas instituciones.
The purpose of this paper is to analyze the confrontation that occurred between the entire academic community of the Universidad Obrera Nacional (National workers? University, UON) and the various institutions of the engineering profession during the so-called "struggle for autonomy and hierarchization of the National Technological University (UTN)". This conflict began with the emergence of the self-styled "Liberating Revolution" (1955) in power and culminated with the passing of Law 14,855 (1959) that established the change of name, structure and operation of the UON. In this sense, the article will seek to trace the development of this conflict and the political positions of the different professional associations within its framework. By way of hypothesis, we maintain that the central factor in the failure to resolve the problem involving the UON during the military government that succeeded Peronism was the considerable pressure exerted by both blocs -professional associations and supporters of the "UTN"- which led to a "zero sum game" in which neither side could impose its position over the other. This conflict would finally find its outcome with the arrival of the Frondizi government, which included the "UTN" within its political agenda. Finally, it should be noted that this study will be carried out using different documentary sources not worked on until now, among which the press of the time and documentation from various institutions stand out.
Fil: Koc Muñoz, Álvaro Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo tiene como finalidad analizar las tensiones acontecidas entre el conjunto de la comunidad académica de la Universidad Obrera Nacional (UON) y las diversas instituciones de la profesión ingenieril durante la denominada «lucha por la autonomía y jerarquización de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)», iniciada con la irrupción de la autodenominada «Revolución Libertadora» (1955) en el poder y culminada con la sanción de la ley 14.855 (1959) que estableció el cambio de denominación, estructura y funcionamiento de la UON. En este sentido, el artículo buscará dar cuenta del desarrollo de este conflicto y de la posición política de las distintas asociaciones profesionales en el marco del mismo. A modo de hipótesis, sostenemos que el factor gravitante en la irresolución del problema en torno a la UON durante el gobierno militar que sucedió al peronismo fue que la fuerte presión sostenida por ambos bloques -asociaciones profesionales y partidarios de la «UTN»- conformaron un «juego de suma cero» en el cual ninguno de los mismos pudo imponer su posición por sobre el otro. Este conflicto finalmente encontraría su desenlace con la llegada del gobierno de Frondizi, que incluía a la «UTN» dentro de su agenda política. Por último, cabe destacar que este estudio se realizará recurriendo a distintas fuentes documentales no trabajadas hasta el momento, entre las que se destacan la prensa de la época y documentación de diversas instituciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16316/pr.16316.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16316/pr.16316.pdf
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/hme.18.2023.33890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Historia y memoria de la educación(18), 253-282. (2023)
ISSN 2444-0043
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616525790576640
score 13.070432