"Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados

Autores
Di Marco, Martín H.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, las ciencias sociales han desarrollado nuevas líneas de indagación sobre los vínculos entre las fuerzas de seguridad del Estado, las formas de violencia barrial e interpersonal, y las diversas modalidades de fragmentación y diferenciación social. En el marco de estas discusiones, en esta ponencia se propone reflexionar -a partir de un estudio de caso puntual- sobre las definiciones y racionalizaciones de la policía sobre la violencia interpersonal en los jóvenes de sectores marginalizados. En particular, a raíz de la muerte de 3 jóvenes en el contexto de conflictos barriales/vecinales en un barrio marginalizado del noroeste del Conurbano Bonaerense, se reconstruye cómo la policía del barrio entiende y explica la violencia, los conflictos y la muerte en los jóvenes, y cómo las vinculan con sus propias trayectorias biográficas y prácticas en tanto agentes de las fuerzas de seguridad. La estrategia metodológica incluyó entrevistas abiertas y semiestructuradas a policía, así como observaciones participantes en comisarías, escuelas y recorridos del barrio
Fuente
I Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017
ISSN 2591-3158
Materia
Ciencias sociales
Violencia
Policía
Argentina
Adultos jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10368

id MemAca_d1647077c8c9e28e22f680e7544694f0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10368
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizadosDi Marco, Martín H.Ciencias socialesViolenciaPolicíaArgentinaAdultos jóvenesEn las últimas décadas, las ciencias sociales han desarrollado nuevas líneas de indagación sobre los vínculos entre las fuerzas de seguridad del Estado, las formas de violencia barrial e interpersonal, y las diversas modalidades de fragmentación y diferenciación social. En el marco de estas discusiones, en esta ponencia se propone reflexionar -a partir de un estudio de caso puntual- sobre las definiciones y racionalizaciones de la policía sobre la violencia interpersonal en los jóvenes de sectores marginalizados. En particular, a raíz de la muerte de 3 jóvenes en el contexto de conflictos barriales/vecinales en un barrio marginalizado del noroeste del Conurbano Bonaerense, se reconstruye cómo la policía del barrio entiende y explica la violencia, los conflictos y la muerte en los jóvenes, y cómo las vinculan con sus propias trayectorias biográficas y prácticas en tanto agentes de las fuerzas de seguridad. La estrategia metodológica incluyó entrevistas abiertas y semiestructuradas a policía, así como observaciones participantes en comisarías, escuelas y recorridos del barrio2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10368/ev.10368.pdfI Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017ISSN 2591-3158reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10368Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:03.15Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
title "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
spellingShingle "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
Di Marco, Martín H.
Ciencias sociales
Violencia
Policía
Argentina
Adultos jóvenes
title_short "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
title_full "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
title_fullStr "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
title_full_unstemmed "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
title_sort "Cosecharás lo que siembras" : definiciones de la policía sobre violencias, conflictos y muerte en sectores marginalizados
dc.creator.none.fl_str_mv Di Marco, Martín H.
author Di Marco, Martín H.
author_facet Di Marco, Martín H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Violencia
Policía
Argentina
Adultos jóvenes
topic Ciencias sociales
Violencia
Policía
Argentina
Adultos jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, las ciencias sociales han desarrollado nuevas líneas de indagación sobre los vínculos entre las fuerzas de seguridad del Estado, las formas de violencia barrial e interpersonal, y las diversas modalidades de fragmentación y diferenciación social. En el marco de estas discusiones, en esta ponencia se propone reflexionar -a partir de un estudio de caso puntual- sobre las definiciones y racionalizaciones de la policía sobre la violencia interpersonal en los jóvenes de sectores marginalizados. En particular, a raíz de la muerte de 3 jóvenes en el contexto de conflictos barriales/vecinales en un barrio marginalizado del noroeste del Conurbano Bonaerense, se reconstruye cómo la policía del barrio entiende y explica la violencia, los conflictos y la muerte en los jóvenes, y cómo las vinculan con sus propias trayectorias biográficas y prácticas en tanto agentes de las fuerzas de seguridad. La estrategia metodológica incluyó entrevistas abiertas y semiestructuradas a policía, así como observaciones participantes en comisarías, escuelas y recorridos del barrio
description En las últimas décadas, las ciencias sociales han desarrollado nuevas líneas de indagación sobre los vínculos entre las fuerzas de seguridad del Estado, las formas de violencia barrial e interpersonal, y las diversas modalidades de fragmentación y diferenciación social. En el marco de estas discusiones, en esta ponencia se propone reflexionar -a partir de un estudio de caso puntual- sobre las definiciones y racionalizaciones de la policía sobre la violencia interpersonal en los jóvenes de sectores marginalizados. En particular, a raíz de la muerte de 3 jóvenes en el contexto de conflictos barriales/vecinales en un barrio marginalizado del noroeste del Conurbano Bonaerense, se reconstruye cómo la policía del barrio entiende y explica la violencia, los conflictos y la muerte en los jóvenes, y cómo las vinculan con sus propias trayectorias biográficas y prácticas en tanto agentes de las fuerzas de seguridad. La estrategia metodológica incluyó entrevistas abiertas y semiestructuradas a policía, así como observaciones participantes en comisarías, escuelas y recorridos del barrio
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10368/ev.10368.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10368/ev.10368.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017
ISSN 2591-3158
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546973908992
score 13.070432