Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?

Autores
Busdygan, Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente comunicación tiene como propósito examinar algunas ventajas de las teorías deliberativas de la democracia a propósito de la despenalización del aborto. Para ello ahondaremos en algunos puntos comunes que poseen las teorías deliberativas y estableceremos ciertos puntos de diferencias con la concepción agonista. En ambos casos, la cuestión estará en vinculación directa a pensar los escenarios que se abren a propósito de la despenalización del aborto. Sostendré que encuadrar estrategias de lucha desde el enfoque agonista de la democracia supone una problemática y criticable concepción de la legitimidad política sobre las políticas públicas que vuelven inestable cualquier conquista de derechos por esa vía. Para llegar a sustentar dicha tesis, analizaremos qué supuesto aparecen en la teorías agonistas a propósito de aquellos que piensan distintos, y veremos cómo estos supuestos son además de altamente controvertidos sumamente peligrosos para los grupos vulnerables. Por otro lado, contrariamente a lo que pasa con los modelos agonistas de la democracia, existen propuestas deliberativistas como la que defiende Benhabib (2006) que muestran como esta concepción teórico política es superadora de las problemáticasque puedan darse en términos de la construcción de legitimidad en sociedades con cosmovisiones plurales y antagónicas.
Fil: Busdygan, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
3 Congreso de Género y Sociedad; Voces, cuerpos y derechos en disputa, Córdoba, Argentina, 24-26 de septiembre de 2014
Materia
Ciencias sociales
Concepción deliberativa de la democracia
Aborto
Razón pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10568

id MemAca_d0b39d0529a909125a35c8316be91419
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10568
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?Busdygan, DanielCiencias socialesConcepción deliberativa de la democraciaAbortoRazón públicaLa siguiente comunicación tiene como propósito examinar algunas ventajas de las teorías deliberativas de la democracia a propósito de la despenalización del aborto. Para ello ahondaremos en algunos puntos comunes que poseen las teorías deliberativas y estableceremos ciertos puntos de diferencias con la concepción agonista. En ambos casos, la cuestión estará en vinculación directa a pensar los escenarios que se abren a propósito de la despenalización del aborto. Sostendré que encuadrar estrategias de lucha desde el enfoque agonista de la democracia supone una problemática y criticable concepción de la legitimidad política sobre las políticas públicas que vuelven inestable cualquier conquista de derechos por esa vía. Para llegar a sustentar dicha tesis, analizaremos qué supuesto aparecen en la teorías agonistas a propósito de aquellos que piensan distintos, y veremos cómo estos supuestos son además de altamente controvertidos sumamente peligrosos para los grupos vulnerables. Por otro lado, contrariamente a lo que pasa con los modelos agonistas de la democracia, existen propuestas deliberativistas como la que defiende Benhabib (2006) que muestran como esta concepción teórico política es superadora de las problemáticasque puedan darse en términos de la construcción de legitimidad en sociedades con cosmovisiones plurales y antagónicas.Fil: Busdygan, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10568/ev.10568.pdf3 Congreso de Género y Sociedad; Voces, cuerpos y derechos en disputa, Córdoba, Argentina, 24-26 de septiembre de 2014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111453info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10568Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:37.552Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
title Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
spellingShingle Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
Busdygan, Daniel
Ciencias sociales
Concepción deliberativa de la democracia
Aborto
Razón pública
title_short Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
title_full Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
title_fullStr Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
title_full_unstemmed Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
title_sort Cosmovisiones en conflicto : ¿deliberación o imposición?
dc.creator.none.fl_str_mv Busdygan, Daniel
author Busdygan, Daniel
author_facet Busdygan, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Concepción deliberativa de la democracia
Aborto
Razón pública
topic Ciencias sociales
Concepción deliberativa de la democracia
Aborto
Razón pública
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente comunicación tiene como propósito examinar algunas ventajas de las teorías deliberativas de la democracia a propósito de la despenalización del aborto. Para ello ahondaremos en algunos puntos comunes que poseen las teorías deliberativas y estableceremos ciertos puntos de diferencias con la concepción agonista. En ambos casos, la cuestión estará en vinculación directa a pensar los escenarios que se abren a propósito de la despenalización del aborto. Sostendré que encuadrar estrategias de lucha desde el enfoque agonista de la democracia supone una problemática y criticable concepción de la legitimidad política sobre las políticas públicas que vuelven inestable cualquier conquista de derechos por esa vía. Para llegar a sustentar dicha tesis, analizaremos qué supuesto aparecen en la teorías agonistas a propósito de aquellos que piensan distintos, y veremos cómo estos supuestos son además de altamente controvertidos sumamente peligrosos para los grupos vulnerables. Por otro lado, contrariamente a lo que pasa con los modelos agonistas de la democracia, existen propuestas deliberativistas como la que defiende Benhabib (2006) que muestran como esta concepción teórico política es superadora de las problemáticasque puedan darse en términos de la construcción de legitimidad en sociedades con cosmovisiones plurales y antagónicas.
Fil: Busdygan, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La siguiente comunicación tiene como propósito examinar algunas ventajas de las teorías deliberativas de la democracia a propósito de la despenalización del aborto. Para ello ahondaremos en algunos puntos comunes que poseen las teorías deliberativas y estableceremos ciertos puntos de diferencias con la concepción agonista. En ambos casos, la cuestión estará en vinculación directa a pensar los escenarios que se abren a propósito de la despenalización del aborto. Sostendré que encuadrar estrategias de lucha desde el enfoque agonista de la democracia supone una problemática y criticable concepción de la legitimidad política sobre las políticas públicas que vuelven inestable cualquier conquista de derechos por esa vía. Para llegar a sustentar dicha tesis, analizaremos qué supuesto aparecen en la teorías agonistas a propósito de aquellos que piensan distintos, y veremos cómo estos supuestos son además de altamente controvertidos sumamente peligrosos para los grupos vulnerables. Por otro lado, contrariamente a lo que pasa con los modelos agonistas de la democracia, existen propuestas deliberativistas como la que defiende Benhabib (2006) que muestran como esta concepción teórico política es superadora de las problemáticasque puedan darse en términos de la construcción de legitimidad en sociedades con cosmovisiones plurales y antagónicas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10568/ev.10568.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10568/ev.10568.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 3 Congreso de Género y Sociedad; Voces, cuerpos y derechos en disputa, Córdoba, Argentina, 24-26 de septiembre de 2014
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143178957127681
score 12.712165