Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito

Autores
Gambon, Lidia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque, al igual que sucede con otros héroes griegos, Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto, esta relación muestra importantes aspectos discordantes. Nos proponemos, en el presente artículo, puntualizar estas discordancias, centrándonos en tres puntos significativos del tratamiento trágico (la localización de la historia, el nombre del personaje y la relación del héroe con la divinidad de culto). Con ello procuramos destacar que Hipólito, una figura de culto eminente en Trecén, fue en Atenas esencialmente un héroe trágico, y orientar nuestras conclusiones hacia la importancia que para ello tuvo un aspecto que Eurípides remarcó en Hipólito (la única tragedia completa conservada): la tensión y complementariedad entre Afrodita y Ártemis.
Although, like other Greek heroes, Hippolytus was not only a figure of myth, but also of cult, this relationship shows important discordant aspects. The aim of this paper is to clarify these aspects, focusing on three significant points of the tragic treatment (the events location, the name of the character, the hero's relationship with the cult divinity,). With this we try to highlight that Hippolytus -an eminent cult figure in Troezen- was essentially a tragic hero in Athens, and to conclude the importance of an aspect remarked by Euripides in his Hippolytus (the only complete tragedy preserved): the tension and complementarity between Aphrodite and Artemis.
Fil: Gambon, Lidia. Universidad Nacional del Sur.
Fuente
Synthesis, 28(1), e097. (2021)
ISSN 1851-779X
Materia
Literatura
Hipólito
Héroe
Culto
Tragedia
Hippolytus
Hero
Worship
Tragedy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13089

id MemAca_cd63462738893f09d0868eaf5e665461
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13089
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de HipólitoHeroes, Rituals and Worship: Tragedy and Hippolytus' CaseGambon, LidiaLiteraturaHipólitoHéroeCultoTragediaHippolytusHeroWorshipTragedyAunque, al igual que sucede con otros héroes griegos, Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto, esta relación muestra importantes aspectos discordantes. Nos proponemos, en el presente artículo, puntualizar estas discordancias, centrándonos en tres puntos significativos del tratamiento trágico (la localización de la historia, el nombre del personaje y la relación del héroe con la divinidad de culto). Con ello procuramos destacar que Hipólito, una figura de culto eminente en Trecén, fue en Atenas esencialmente un héroe trágico, y orientar nuestras conclusiones hacia la importancia que para ello tuvo un aspecto que Eurípides remarcó en Hipólito (la única tragedia completa conservada): la tensión y complementariedad entre Afrodita y Ártemis.Although, like other Greek heroes, Hippolytus was not only a figure of myth, but also of cult, this relationship shows important discordant aspects. The aim of this paper is to clarify these aspects, focusing on three significant points of the tragic treatment (the events location, the name of the character, the hero's relationship with the cult divinity,). With this we try to highlight that Hippolytus -an eminent cult figure in Troezen- was essentially a tragic hero in Athens, and to conclude the importance of an aspect remarked by Euripides in his Hippolytus (the only complete tragedy preserved): the tension and complementarity between Aphrodite and Artemis.Fil: Gambon, Lidia. Universidad Nacional del Sur.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13089/pr.13089.pdfSynthesis, 28(1), e097. (2021)ISSN 1851-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe097info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13089Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:21.198Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
Heroes, Rituals and Worship: Tragedy and Hippolytus' Case
title Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
spellingShingle Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
Gambon, Lidia
Literatura
Hipólito
Héroe
Culto
Tragedia
Hippolytus
Hero
Worship
Tragedy
title_short Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
title_full Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
title_fullStr Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
title_full_unstemmed Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
title_sort Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito
dc.creator.none.fl_str_mv Gambon, Lidia
author Gambon, Lidia
author_facet Gambon, Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Hipólito
Héroe
Culto
Tragedia
Hippolytus
Hero
Worship
Tragedy
topic Literatura
Hipólito
Héroe
Culto
Tragedia
Hippolytus
Hero
Worship
Tragedy
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque, al igual que sucede con otros héroes griegos, Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto, esta relación muestra importantes aspectos discordantes. Nos proponemos, en el presente artículo, puntualizar estas discordancias, centrándonos en tres puntos significativos del tratamiento trágico (la localización de la historia, el nombre del personaje y la relación del héroe con la divinidad de culto). Con ello procuramos destacar que Hipólito, una figura de culto eminente en Trecén, fue en Atenas esencialmente un héroe trágico, y orientar nuestras conclusiones hacia la importancia que para ello tuvo un aspecto que Eurípides remarcó en Hipólito (la única tragedia completa conservada): la tensión y complementariedad entre Afrodita y Ártemis.
Although, like other Greek heroes, Hippolytus was not only a figure of myth, but also of cult, this relationship shows important discordant aspects. The aim of this paper is to clarify these aspects, focusing on three significant points of the tragic treatment (the events location, the name of the character, the hero's relationship with the cult divinity,). With this we try to highlight that Hippolytus -an eminent cult figure in Troezen- was essentially a tragic hero in Athens, and to conclude the importance of an aspect remarked by Euripides in his Hippolytus (the only complete tragedy preserved): the tension and complementarity between Aphrodite and Artemis.
Fil: Gambon, Lidia. Universidad Nacional del Sur.
description Aunque, al igual que sucede con otros héroes griegos, Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto, esta relación muestra importantes aspectos discordantes. Nos proponemos, en el presente artículo, puntualizar estas discordancias, centrándonos en tres puntos significativos del tratamiento trágico (la localización de la historia, el nombre del personaje y la relación del héroe con la divinidad de culto). Con ello procuramos destacar que Hipólito, una figura de culto eminente en Trecén, fue en Atenas esencialmente un héroe trágico, y orientar nuestras conclusiones hacia la importancia que para ello tuvo un aspecto que Eurípides remarcó en Hipólito (la única tragedia completa conservada): la tensión y complementariedad entre Afrodita y Ártemis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13089/pr.13089.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13089/pr.13089.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe097
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Synthesis, 28(1), e097. (2021)
ISSN 1851-779X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616484878286848
score 13.070432