Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen

Autores
Napolitano, María Emilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giles, Marcelo Gustavo
Landa, María Inés
Descripción
Investigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vestimentas, equipamientos, etc. Asimismo, para legitimar estas prácticas fue necesario utilizar los estudios e investigaciones que realizan las ciencias médicas. A través de estas ciencias la gimnasia aeróbica, y años más tarde, las clases de fitness grupal, se consideran válidas en el imaginario social de los clientes. Las empresas encargadas de comercializar estas clases pre-coreografiadas de fitness grupal, a través de estudios de marketing y de la veracidad de los estudios de las ciencias legitimadoras, intentan posicionarse en el mercado, aumentar el capital y continuar desplegando el negocio
Investigate fitness practices can make a venture into uncertain road. The historical setting of this puzzle is from the commercialization of aerobics. From this way of doing gymnastics builds a business around different products, clothing, equipment, etc. Also, to legitimize these practices was necessary to use studies and research by medical science. Through these sciences aerobics, and years later, the group fitness classes are considered valid in the social imagination of customers. The companies responsible for marketing this pre-choreographed classes group fitness through marketing studies and the accuracy of legitimating science studies, trying to position themselves in the market, raise capital and continue to deploy the business
Fil: Napolitano, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Ejercicio
Gimnasia
Comercio
Salud
Fitness
Comercio
Entrenamientos
Empresas
Salud
Fitness
Trade
Training
Business
Health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte467

id MemAca_cc19b5419b15cff13c3516609cbb2766
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte467
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelenNapolitano, María EmiliaEducación físicaEjercicioGimnasiaComercioSaludFitnessComercioEntrenamientosEmpresasSaludFitnessTradeTrainingBusinessHealthInvestigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vestimentas, equipamientos, etc. Asimismo, para legitimar estas prácticas fue necesario utilizar los estudios e investigaciones que realizan las ciencias médicas. A través de estas ciencias la gimnasia aeróbica, y años más tarde, las clases de fitness grupal, se consideran válidas en el imaginario social de los clientes. Las empresas encargadas de comercializar estas clases pre-coreografiadas de fitness grupal, a través de estudios de marketing y de la veracidad de los estudios de las ciencias legitimadoras, intentan posicionarse en el mercado, aumentar el capital y continuar desplegando el negocioInvestigate fitness practices can make a venture into uncertain road. The historical setting of this puzzle is from the commercialization of aerobics. From this way of doing gymnastics builds a business around different products, clothing, equipment, etc. Also, to legitimize these practices was necessary to use studies and research by medical science. Through these sciences aerobics, and years later, the group fitness classes are considered valid in the social imagination of customers. The companies responsible for marketing this pre-choreographed classes group fitness through marketing studies and the accuracy of legitimating science studies, trying to position themselves in the market, raise capital and continue to deploy the businessFil: Napolitano, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Giles, Marcelo GustavoLanda, María Inés2012-05-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31625info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte467Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:18.293Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
title Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
spellingShingle Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
Napolitano, María Emilia
Educación física
Ejercicio
Gimnasia
Comercio
Salud
Fitness
Comercio
Entrenamientos
Empresas
Salud
Fitness
Trade
Training
Business
Health
title_short Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
title_full Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
title_fullStr Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
title_full_unstemmed Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
title_sort Discursos de poder en el fitness : El comercio de los entrenamientos que duelen
dc.creator.none.fl_str_mv Napolitano, María Emilia
author Napolitano, María Emilia
author_facet Napolitano, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giles, Marcelo Gustavo
Landa, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Ejercicio
Gimnasia
Comercio
Salud
Fitness
Comercio
Entrenamientos
Empresas
Salud
Fitness
Trade
Training
Business
Health
topic Educación física
Ejercicio
Gimnasia
Comercio
Salud
Fitness
Comercio
Entrenamientos
Empresas
Salud
Fitness
Trade
Training
Business
Health
dc.description.none.fl_txt_mv Investigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vestimentas, equipamientos, etc. Asimismo, para legitimar estas prácticas fue necesario utilizar los estudios e investigaciones que realizan las ciencias médicas. A través de estas ciencias la gimnasia aeróbica, y años más tarde, las clases de fitness grupal, se consideran válidas en el imaginario social de los clientes. Las empresas encargadas de comercializar estas clases pre-coreografiadas de fitness grupal, a través de estudios de marketing y de la veracidad de los estudios de las ciencias legitimadoras, intentan posicionarse en el mercado, aumentar el capital y continuar desplegando el negocio
Investigate fitness practices can make a venture into uncertain road. The historical setting of this puzzle is from the commercialization of aerobics. From this way of doing gymnastics builds a business around different products, clothing, equipment, etc. Also, to legitimize these practices was necessary to use studies and research by medical science. Through these sciences aerobics, and years later, the group fitness classes are considered valid in the social imagination of customers. The companies responsible for marketing this pre-choreographed classes group fitness through marketing studies and the accuracy of legitimating science studies, trying to position themselves in the market, raise capital and continue to deploy the business
Fil: Napolitano, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Investigar las prácticas del fitness puede suponer adentrarse en un camino incierto. La configuración histórica de este puzzle se constituye a partir de la comercialización de la gimnasia aeróbica. A partir de este modo de hacer gimnasia se construye un negocio en torno a diferentes productos, vestimentas, equipamientos, etc. Asimismo, para legitimar estas prácticas fue necesario utilizar los estudios e investigaciones que realizan las ciencias médicas. A través de estas ciencias la gimnasia aeróbica, y años más tarde, las clases de fitness grupal, se consideran válidas en el imaginario social de los clientes. Las empresas encargadas de comercializar estas clases pre-coreografiadas de fitness grupal, a través de estudios de marketing y de la veracidad de los estudios de las ciencias legitimadoras, intentan posicionarse en el mercado, aumentar el capital y continuar desplegando el negocio
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte467
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.467/te.467.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261468611870720
score 13.13397