Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina

Autores
Ciaschi, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta evidencia novedosa sobre los determinantes de la desigualdad salarial y los retornos a la educación en Argentina entre 1980 y 2014. A partir de la metodología propia de la literatura enfocada en la denominada "carrera entre la educación y la tecnología", evaluamos en qué medida determinantes de oferta y demanda afectan la evolución de la dispersión de ingresos salariales. Los resultados de esta investigación sugieren la existencia de un estancamiento e incipiente reversión de la tendencia decreciente en la desigualdad salarial que ocurrió en la última década. De esta manera, este trabajo aporta nueva evidencia respecto al incipientemente estudiado fenómeno de estancamiento de la desigualdad de ingresos en Latinoamérica. Los determinantes de este fenómeno deben buscarse en causas múltiples como son el comercio exterior, el ciclo económico y tanto cambios demográficos como tecnológicos.
Fil: Ciaschi, Matías. CEDLAS-UNLP.
Fuente
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094
Materia
Sociología
Educación
Desigualdad
Retornos
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10635

id MemAca_caa85605a165261d1a86b2c022af0ab6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10635
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad ArgentinaCiaschi, MatíasSociologíaEducaciónDesigualdadRetornosTecnologíaEn este trabajo se presenta evidencia novedosa sobre los determinantes de la desigualdad salarial y los retornos a la educación en Argentina entre 1980 y 2014. A partir de la metodología propia de la literatura enfocada en la denominada "carrera entre la educación y la tecnología", evaluamos en qué medida determinantes de oferta y demanda afectan la evolución de la dispersión de ingresos salariales. Los resultados de esta investigación sugieren la existencia de un estancamiento e incipiente reversión de la tendencia decreciente en la desigualdad salarial que ocurrió en la última década. De esta manera, este trabajo aporta nueva evidencia respecto al incipientemente estudiado fenómeno de estancamiento de la desigualdad de ingresos en Latinoamérica. Los determinantes de este fenómeno deben buscarse en causas múltiples como son el comercio exterior, el ciclo económico y tanto cambios demográficos como tecnológicos.Fil: Ciaschi, Matías. CEDLAS-UNLP.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10635/ev.10635.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10635Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:45.467Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
title Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
spellingShingle Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
Ciaschi, Matías
Sociología
Educación
Desigualdad
Retornos
Tecnología
title_short Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
title_full Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
title_fullStr Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
title_full_unstemmed Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
title_sort Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ciaschi, Matías
author Ciaschi, Matías
author_facet Ciaschi, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación
Desigualdad
Retornos
Tecnología
topic Sociología
Educación
Desigualdad
Retornos
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta evidencia novedosa sobre los determinantes de la desigualdad salarial y los retornos a la educación en Argentina entre 1980 y 2014. A partir de la metodología propia de la literatura enfocada en la denominada "carrera entre la educación y la tecnología", evaluamos en qué medida determinantes de oferta y demanda afectan la evolución de la dispersión de ingresos salariales. Los resultados de esta investigación sugieren la existencia de un estancamiento e incipiente reversión de la tendencia decreciente en la desigualdad salarial que ocurrió en la última década. De esta manera, este trabajo aporta nueva evidencia respecto al incipientemente estudiado fenómeno de estancamiento de la desigualdad de ingresos en Latinoamérica. Los determinantes de este fenómeno deben buscarse en causas múltiples como son el comercio exterior, el ciclo económico y tanto cambios demográficos como tecnológicos.
Fil: Ciaschi, Matías. CEDLAS-UNLP.
description En este trabajo se presenta evidencia novedosa sobre los determinantes de la desigualdad salarial y los retornos a la educación en Argentina entre 1980 y 2014. A partir de la metodología propia de la literatura enfocada en la denominada "carrera entre la educación y la tecnología", evaluamos en qué medida determinantes de oferta y demanda afectan la evolución de la dispersión de ingresos salariales. Los resultados de esta investigación sugieren la existencia de un estancamiento e incipiente reversión de la tendencia decreciente en la desigualdad salarial que ocurrió en la última década. De esta manera, este trabajo aporta nueva evidencia respecto al incipientemente estudiado fenómeno de estancamiento de la desigualdad de ingresos en Latinoamérica. Los determinantes de este fenómeno deben buscarse en causas múltiples como son el comercio exterior, el ciclo económico y tanto cambios demográficos como tecnológicos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10635/ev.10635.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10635/ev.10635.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616561625661440
score 13.070432