El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)

Autores
Riva, Betina C.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone poner en debate el rol del perito médico hacia fines del siglo XIX y principios del XX en los procesos penales por delitos sexuales que tuvieron lugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). Se busca mostrar que este personaje particular cumple más que un rol meramente formal volviéndose una pieza central en la resolución del expediente, cumpliendo además una función más sutil que se propone analizar: ayuda en la conformación de la idea de una víctima "aceptable" o su contrario. Es de tener en cuenta que se abordarán aquí los peritos que efectivamente correspondieran a la profesión médica, quienes comparten con los juristas un conjunto de saberes en común y la experiencia del paso por la universidad, lo que facilita diálogos y lecturas en común que redunda en ideas compartidas respecto, en el tema que nos toca del honor, la función de la familia, los delitos sexuales y, propongo, la "víctima aceptable" en estos procesos particulares. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán expedientes judiciales, doctrina y jurisprudencia de la época y textos específicos de la profesión médica, buscando enfatizar los diálogos entre teoría y práctica.
This paper pretends to debate the forensic's role on sex crimes investigations and trials during the last part of the XIXth century and early XXth century in Buenos Aires (city and province), ugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). I try to show that this particular character had more than a merely formal part, being a central piece to solve the case, having also a subtler role that I'll analyze further: he is one that helps to create the idea of an "acceptable" victim (or not). On this article I only work with those forensics that were actual doctors, who shared with lawyers academic knowledge and the experience of college, this made easier to share readings and common ground which makes for similar ideas on honor, family social functions, sex crimes and, I propose, "acceptable" victims on this cases. The sources read were judicial case files, doctrine and jurisprudence as well as forensic textbooks, all these to try to put emphasis on the relationship between theory and practice.
Fil: Riva, Betina C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Estudios sociales contemporáneos(21), 66-86. (2019)
ISSN 2451-5965
Materia
Historia
Historia
Crímenes sexuales
Pericias
Historia del derecho penal
Buenos Aires
Siglos XIX-XX
Sex crimes
Forensic work
History of criminal law
Buenos Aires
XIXth-XXth century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13726

id MemAca_c9a27e7adf879d917b97fc061e6ae24c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13726
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)Riva, Betina C.HistoriaHistoriaCrímenes sexualesPericiasHistoria del derecho penalBuenos AiresSiglos XIX-XXSex crimesForensic workHistory of criminal lawBuenos AiresXIXth-XXth centuryEl presente trabajo se propone poner en debate el rol del perito médico hacia fines del siglo XIX y principios del XX en los procesos penales por delitos sexuales que tuvieron lugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). Se busca mostrar que este personaje particular cumple más que un rol meramente formal volviéndose una pieza central en la resolución del expediente, cumpliendo además una función más sutil que se propone analizar: ayuda en la conformación de la idea de una víctima "aceptable" o su contrario. Es de tener en cuenta que se abordarán aquí los peritos que efectivamente correspondieran a la profesión médica, quienes comparten con los juristas un conjunto de saberes en común y la experiencia del paso por la universidad, lo que facilita diálogos y lecturas en común que redunda en ideas compartidas respecto, en el tema que nos toca del honor, la función de la familia, los delitos sexuales y, propongo, la "víctima aceptable" en estos procesos particulares. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán expedientes judiciales, doctrina y jurisprudencia de la época y textos específicos de la profesión médica, buscando enfatizar los diálogos entre teoría y práctica.This paper pretends to debate the forensic's role on sex crimes investigations and trials during the last part of the XIXth century and early XXth century in Buenos Aires (city and province), ugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). I try to show that this particular character had more than a merely formal part, being a central piece to solve the case, having also a subtler role that I'll analyze further: he is one that helps to create the idea of an "acceptable" victim (or not). On this article I only work with those forensics that were actual doctors, who shared with lawyers academic knowledge and the experience of college, this made easier to share readings and common ground which makes for similar ideas on honor, family social functions, sex crimes and, I propose, "acceptable" victims on this cases. The sources read were judicial case files, doctrine and jurisprudence as well as forensic textbooks, all these to try to put emphasis on the relationship between theory and practice.Fil: Riva, Betina C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13726/pr.13726.pdfEstudios sociales contemporáneos(21), 66-86. (2019)ISSN 2451-5965reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/107539info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13726Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.593Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
title El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
spellingShingle El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
Riva, Betina C.
Historia
Historia
Crímenes sexuales
Pericias
Historia del derecho penal
Buenos Aires
Siglos XIX-XX
Sex crimes
Forensic work
History of criminal law
Buenos Aires
XIXth-XXth century
title_short El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
title_full El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
title_fullStr El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
title_full_unstemmed El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
title_sort El perito médico en los delitos sexuales: ¿Detectives y auxiliares de la justicia? (Bs. As. fines del siglo XIX y principios del XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Betina C.
author Riva, Betina C.
author_facet Riva, Betina C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia
Crímenes sexuales
Pericias
Historia del derecho penal
Buenos Aires
Siglos XIX-XX
Sex crimes
Forensic work
History of criminal law
Buenos Aires
XIXth-XXth century
topic Historia
Historia
Crímenes sexuales
Pericias
Historia del derecho penal
Buenos Aires
Siglos XIX-XX
Sex crimes
Forensic work
History of criminal law
Buenos Aires
XIXth-XXth century
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone poner en debate el rol del perito médico hacia fines del siglo XIX y principios del XX en los procesos penales por delitos sexuales que tuvieron lugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). Se busca mostrar que este personaje particular cumple más que un rol meramente formal volviéndose una pieza central en la resolución del expediente, cumpliendo además una función más sutil que se propone analizar: ayuda en la conformación de la idea de una víctima "aceptable" o su contrario. Es de tener en cuenta que se abordarán aquí los peritos que efectivamente correspondieran a la profesión médica, quienes comparten con los juristas un conjunto de saberes en común y la experiencia del paso por la universidad, lo que facilita diálogos y lecturas en común que redunda en ideas compartidas respecto, en el tema que nos toca del honor, la función de la familia, los delitos sexuales y, propongo, la "víctima aceptable" en estos procesos particulares. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán expedientes judiciales, doctrina y jurisprudencia de la época y textos específicos de la profesión médica, buscando enfatizar los diálogos entre teoría y práctica.
This paper pretends to debate the forensic's role on sex crimes investigations and trials during the last part of the XIXth century and early XXth century in Buenos Aires (city and province), ugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). I try to show that this particular character had more than a merely formal part, being a central piece to solve the case, having also a subtler role that I'll analyze further: he is one that helps to create the idea of an "acceptable" victim (or not). On this article I only work with those forensics that were actual doctors, who shared with lawyers academic knowledge and the experience of college, this made easier to share readings and common ground which makes for similar ideas on honor, family social functions, sex crimes and, I propose, "acceptable" victims on this cases. The sources read were judicial case files, doctrine and jurisprudence as well as forensic textbooks, all these to try to put emphasis on the relationship between theory and practice.
Fil: Riva, Betina C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo se propone poner en debate el rol del perito médico hacia fines del siglo XIX y principios del XX en los procesos penales por delitos sexuales que tuvieron lugar en Buenos Aires (provincia y ciudad). Se busca mostrar que este personaje particular cumple más que un rol meramente formal volviéndose una pieza central en la resolución del expediente, cumpliendo además una función más sutil que se propone analizar: ayuda en la conformación de la idea de una víctima "aceptable" o su contrario. Es de tener en cuenta que se abordarán aquí los peritos que efectivamente correspondieran a la profesión médica, quienes comparten con los juristas un conjunto de saberes en común y la experiencia del paso por la universidad, lo que facilita diálogos y lecturas en común que redunda en ideas compartidas respecto, en el tema que nos toca del honor, la función de la familia, los delitos sexuales y, propongo, la "víctima aceptable" en estos procesos particulares. Para el desarrollo de este trabajo se utilizarán expedientes judiciales, doctrina y jurisprudencia de la época y textos específicos de la profesión médica, buscando enfatizar los diálogos entre teoría y práctica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13726/pr.13726.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13726/pr.13726.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/107539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos(21), 66-86. (2019)
ISSN 2451-5965
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261411491741696
score 13.13397