La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires

Autores
Swiderski, Graciela; Araujo, Facundo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el antecedente de la creación en 1922 de la Escuela de Archiveros y Bibliotecarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, después de una ausencia de casi ochenta años, la Resolución del Consejo Superior N° 3127 de 1999, que modificaba la denominación y el plan de estudios de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información, volvió a introducir la enseñanza archivística en el ámbito de la Facultad. En esta presentación se examinará a título introductorio la formación en Archivología, que otorga una titulación universitaria como orientación de otra carrera de grado. Por un lado, se analizará la organización curricular y el diseño de los programas, incluida la adecuación de éstos a los desafíos que plantea el nuevo entorno de la información que, aunque no implican un renunciamiento a las identidades propias, tenderán a disolver cada vez más las barreras que separan a estas profesiones relacionadas. Por el otro, se considerará el perfil del egresado, que debería exceder el rol de custodio para transformarse en un gestor cada vez más activo de información estratégica, tanto con un enfoque administrativo como patrimonial. Este proceso de cambio, que conduce a un replanteamiento generalizado de las prácticas y funciones específicas del oficio, y que necesita de la investigación como única vía para generar originalidad y difusión del conocimiento, ha instalado en los últimos años la necesidad de reformular un plan de estudios que data del año 1999, lo que ofrece una excelente oportunidad para la discusión consensuada y la innovación.
Fil: Swiderski, Graciela. Archivo General de la Nación - Universidad de Buenos Aires.
Fil: Araujo, Facundo. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
VI Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 12-13 de agosto de 2021
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Archivística
Cambios disciplinares
Enseñanza de la archivística
Formación profesional
Carrera de bibliotecología y ciencia de la información de la Universidad de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14272

id MemAca_c7bf49705b41b845dc74ac8ce6ebef20
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14272
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La formación archivística en la Universidad de Buenos AiresSwiderski, GracielaAraujo, FacundoBibliotecología y ciencia de la informaciónArchivísticaCambios disciplinaresEnseñanza de la archivísticaFormación profesionalCarrera de bibliotecología y ciencia de la información de la Universidad de Buenos AiresCon el antecedente de la creación en 1922 de la Escuela de Archiveros y Bibliotecarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, después de una ausencia de casi ochenta años, la Resolución del Consejo Superior N° 3127 de 1999, que modificaba la denominación y el plan de estudios de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información, volvió a introducir la enseñanza archivística en el ámbito de la Facultad. En esta presentación se examinará a título introductorio la formación en Archivología, que otorga una titulación universitaria como orientación de otra carrera de grado. Por un lado, se analizará la organización curricular y el diseño de los programas, incluida la adecuación de éstos a los desafíos que plantea el nuevo entorno de la información que, aunque no implican un renunciamiento a las identidades propias, tenderán a disolver cada vez más las barreras que separan a estas profesiones relacionadas. Por el otro, se considerará el perfil del egresado, que debería exceder el rol de custodio para transformarse en un gestor cada vez más activo de información estratégica, tanto con un enfoque administrativo como patrimonial. Este proceso de cambio, que conduce a un replanteamiento generalizado de las prácticas y funciones específicas del oficio, y que necesita de la investigación como única vía para generar originalidad y difusión del conocimiento, ha instalado en los últimos años la necesidad de reformular un plan de estudios que data del año 1999, lo que ofrece una excelente oportunidad para la discusión consensuada y la innovación.Fil: Swiderski, Graciela. Archivo General de la Nación - Universidad de Buenos Aires.Fil: Araujo, Facundo. Universidad de Buenos Aires.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14272/ev.14272.pdfVI Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 12-13 de agosto de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14272Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:42.59Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
title La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
spellingShingle La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
Swiderski, Graciela
Bibliotecología y ciencia de la información
Archivística
Cambios disciplinares
Enseñanza de la archivística
Formación profesional
Carrera de bibliotecología y ciencia de la información de la Universidad de Buenos Aires
title_short La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
title_full La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
title_fullStr La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
title_sort La formación archivística en la Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Swiderski, Graciela
Araujo, Facundo
author Swiderski, Graciela
author_facet Swiderski, Graciela
Araujo, Facundo
author_role author
author2 Araujo, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Archivística
Cambios disciplinares
Enseñanza de la archivística
Formación profesional
Carrera de bibliotecología y ciencia de la información de la Universidad de Buenos Aires
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Archivística
Cambios disciplinares
Enseñanza de la archivística
Formación profesional
Carrera de bibliotecología y ciencia de la información de la Universidad de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Con el antecedente de la creación en 1922 de la Escuela de Archiveros y Bibliotecarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, después de una ausencia de casi ochenta años, la Resolución del Consejo Superior N° 3127 de 1999, que modificaba la denominación y el plan de estudios de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información, volvió a introducir la enseñanza archivística en el ámbito de la Facultad. En esta presentación se examinará a título introductorio la formación en Archivología, que otorga una titulación universitaria como orientación de otra carrera de grado. Por un lado, se analizará la organización curricular y el diseño de los programas, incluida la adecuación de éstos a los desafíos que plantea el nuevo entorno de la información que, aunque no implican un renunciamiento a las identidades propias, tenderán a disolver cada vez más las barreras que separan a estas profesiones relacionadas. Por el otro, se considerará el perfil del egresado, que debería exceder el rol de custodio para transformarse en un gestor cada vez más activo de información estratégica, tanto con un enfoque administrativo como patrimonial. Este proceso de cambio, que conduce a un replanteamiento generalizado de las prácticas y funciones específicas del oficio, y que necesita de la investigación como única vía para generar originalidad y difusión del conocimiento, ha instalado en los últimos años la necesidad de reformular un plan de estudios que data del año 1999, lo que ofrece una excelente oportunidad para la discusión consensuada y la innovación.
Fil: Swiderski, Graciela. Archivo General de la Nación - Universidad de Buenos Aires.
Fil: Araujo, Facundo. Universidad de Buenos Aires.
description Con el antecedente de la creación en 1922 de la Escuela de Archiveros y Bibliotecarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, después de una ausencia de casi ochenta años, la Resolución del Consejo Superior N° 3127 de 1999, que modificaba la denominación y el plan de estudios de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información, volvió a introducir la enseñanza archivística en el ámbito de la Facultad. En esta presentación se examinará a título introductorio la formación en Archivología, que otorga una titulación universitaria como orientación de otra carrera de grado. Por un lado, se analizará la organización curricular y el diseño de los programas, incluida la adecuación de éstos a los desafíos que plantea el nuevo entorno de la información que, aunque no implican un renunciamiento a las identidades propias, tenderán a disolver cada vez más las barreras que separan a estas profesiones relacionadas. Por el otro, se considerará el perfil del egresado, que debería exceder el rol de custodio para transformarse en un gestor cada vez más activo de información estratégica, tanto con un enfoque administrativo como patrimonial. Este proceso de cambio, que conduce a un replanteamiento generalizado de las prácticas y funciones específicas del oficio, y que necesita de la investigación como única vía para generar originalidad y difusión del conocimiento, ha instalado en los últimos años la necesidad de reformular un plan de estudios que data del año 1999, lo que ofrece una excelente oportunidad para la discusión consensuada y la innovación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14272/ev.14272.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14272/ev.14272.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 12-13 de agosto de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143219686965248
score 12.712165