La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje
- Autores
- Jensen, Karina; Birche, Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación y transferencia en áreas prioritarias Parador Ecológico en Brandsen (2012-2014) que se ha desarrollado como una experiencia interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). El trabajo plantea incorporar el concepto de paisaje, sustentabilidad y medio ambiente al marco teórico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecología, conformando un proyecto integral de paisaje. La metodología proyectual contempla el diagnóstico para el predio, afectado por las actividades extractivas, el programa de necesidades, el diseño de las edificaciones y talleres participativos. Se busca poner el acento en acciones tendientes a la remediación del pasivo ambiental, conformando un nuevo espacio de encuentro para la comunidad que contenga actividades recreativas, de carácter turístico y educación ambiental.
The present work is part of the Research and Transfer Project in Priority Areas Parador Ecológico project in Brandsen (2012-2014) developed as an interdisciplinary experience involving the School of Economic Sciences and the School of Architecture and Urbanism (UNLP). The work proposes to incorporate the concept of landscape, sustainability and environment into the theoretical framework of the project, with the aim of overcoming the restricted ideas of environment and ecology, conceiving an integral landscape project. The project methodology contemplates the plot's diagnosis, affected by the extractive activities, the needs program, the design of the buildings and participatory workshops. The aim is to focus on actions aspiring at the remediation of the environmental liability, establishing a new meeting space for the community that contains recreational activities, tourism and environmental education.
Fil: Jensen, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC.
Fil: Birche, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC. - Fuente
- Geograficando, 14(2), e044. (2018)
ISSN 2346-898X - Materia
-
Geografía
Paisaje
Proyectos de investigación
Medio ambiente
Investigación ecológica
Remediación
Pasivo ambiental
Paisaje
Cavas
Ambiente
Remediation
Environmental Liability
Landscape
Quarry
Environment - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9309
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c761d66627c4092aee215d12c092855b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9309 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisajeThe recovery of environmental liabilities from the landscape projectJensen, KarinaBirche, MarianaGeografíaPaisajeProyectos de investigaciónMedio ambienteInvestigación ecológicaRemediaciónPasivo ambientalPaisajeCavasAmbienteRemediationEnvironmental LiabilityLandscapeQuarryEnvironmentEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación y transferencia en áreas prioritarias Parador Ecológico en Brandsen (2012-2014) que se ha desarrollado como una experiencia interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). El trabajo plantea incorporar el concepto de paisaje, sustentabilidad y medio ambiente al marco teórico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecología, conformando un proyecto integral de paisaje. La metodología proyectual contempla el diagnóstico para el predio, afectado por las actividades extractivas, el programa de necesidades, el diseño de las edificaciones y talleres participativos. Se busca poner el acento en acciones tendientes a la remediación del pasivo ambiental, conformando un nuevo espacio de encuentro para la comunidad que contenga actividades recreativas, de carácter turístico y educación ambiental.The present work is part of the Research and Transfer Project in Priority Areas Parador Ecológico project in Brandsen (2012-2014) developed as an interdisciplinary experience involving the School of Economic Sciences and the School of Architecture and Urbanism (UNLP). The work proposes to incorporate the concept of landscape, sustainability and environment into the theoretical framework of the project, with the aim of overcoming the restricted ideas of environment and ecology, conceiving an integral landscape project. The project methodology contemplates the plot's diagnosis, affected by the extractive activities, the needs program, the design of the buildings and participatory workshops. The aim is to focus on actions aspiring at the remediation of the environmental liability, establishing a new meeting space for the community that contains recreational activities, tourism and environmental education.Fil: Jensen, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC.Fil: Birche, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9309/pr.9309.pdfGeograficando, 14(2), e044. (2018)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9309Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:53.564Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje The recovery of environmental liabilities from the landscape project |
title |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
spellingShingle |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje Jensen, Karina Geografía Paisaje Proyectos de investigación Medio ambiente Investigación ecológica Remediación Pasivo ambiental Paisaje Cavas Ambiente Remediation Environmental Liability Landscape Quarry Environment |
title_short |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
title_full |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
title_fullStr |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
title_full_unstemmed |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
title_sort |
La recuperación de pasivos ambientales desde el proyecto de paisaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Karina Birche, Mariana |
author |
Jensen, Karina |
author_facet |
Jensen, Karina Birche, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Birche, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Paisaje Proyectos de investigación Medio ambiente Investigación ecológica Remediación Pasivo ambiental Paisaje Cavas Ambiente Remediation Environmental Liability Landscape Quarry Environment |
topic |
Geografía Paisaje Proyectos de investigación Medio ambiente Investigación ecológica Remediación Pasivo ambiental Paisaje Cavas Ambiente Remediation Environmental Liability Landscape Quarry Environment |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación y transferencia en áreas prioritarias Parador Ecológico en Brandsen (2012-2014) que se ha desarrollado como una experiencia interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). El trabajo plantea incorporar el concepto de paisaje, sustentabilidad y medio ambiente al marco teórico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecología, conformando un proyecto integral de paisaje. La metodología proyectual contempla el diagnóstico para el predio, afectado por las actividades extractivas, el programa de necesidades, el diseño de las edificaciones y talleres participativos. Se busca poner el acento en acciones tendientes a la remediación del pasivo ambiental, conformando un nuevo espacio de encuentro para la comunidad que contenga actividades recreativas, de carácter turístico y educación ambiental. The present work is part of the Research and Transfer Project in Priority Areas Parador Ecológico project in Brandsen (2012-2014) developed as an interdisciplinary experience involving the School of Economic Sciences and the School of Architecture and Urbanism (UNLP). The work proposes to incorporate the concept of landscape, sustainability and environment into the theoretical framework of the project, with the aim of overcoming the restricted ideas of environment and ecology, conceiving an integral landscape project. The project methodology contemplates the plot's diagnosis, affected by the extractive activities, the needs program, the design of the buildings and participatory workshops. The aim is to focus on actions aspiring at the remediation of the environmental liability, establishing a new meeting space for the community that contains recreational activities, tourism and environmental education. Fil: Jensen, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC. Fil: Birche, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - IIPAC. |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación y transferencia en áreas prioritarias Parador Ecológico en Brandsen (2012-2014) que se ha desarrollado como una experiencia interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). El trabajo plantea incorporar el concepto de paisaje, sustentabilidad y medio ambiente al marco teórico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecología, conformando un proyecto integral de paisaje. La metodología proyectual contempla el diagnóstico para el predio, afectado por las actividades extractivas, el programa de necesidades, el diseño de las edificaciones y talleres participativos. Se busca poner el acento en acciones tendientes a la remediación del pasivo ambiental, conformando un nuevo espacio de encuentro para la comunidad que contenga actividades recreativas, de carácter turístico y educación ambiental. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9309/pr.9309.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9309/pr.9309.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 14(2), e044. (2018) ISSN 2346-898X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616564783972352 |
score |
13.070432 |