En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)

Autores
Dip, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómo se debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
This paper seeks to contribute to a better understanding of the process of left peronization that several univeristy's students from Buenos Aires city went throught between the intervention of the academic units arranged by the regime of Juan Carlos Onganía and the appointment of Rodolfo Puiggrós as rector-inspector in the constitutional government of Hector Campora (1966-1973). As part of this problem, the study explores the way in which the role of intellectuals, the nationalization of the student movement and the university issue was discussed in Antropología 3er Mundo, a political-academic publication linked to the Cátedras Nacionales of the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
e-l@tina, 14(56), 18-35. (2016)
ISSN 1666-9606
Materia
Historia
Peronismo
Reformismo
Movimientos estudiantiles
Peronismo
Reformismo
Universidad
Movimiento estudiantil
Intelectuales
Peronism
Reformist
University
Student movement
Intellectuals
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10595

id MemAca_c6263504558fe02426ed51bef5290d46
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10595
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)Searching a story for the university. Reformists and peronists reminiscences in Antropología 3er. Mundo (1968-1973)Dip, NicolásHistoriaPeronismoReformismoMovimientos estudiantilesPeronismoReformismoUniversidadMovimiento estudiantilIntelectualesPeronismReformistUniversityStudent movementIntellectualsEl presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómo se debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.This paper seeks to contribute to a better understanding of the process of left peronization that several univeristy's students from Buenos Aires city went throught between the intervention of the academic units arranged by the regime of Juan Carlos Onganía and the appointment of Rodolfo Puiggrós as rector-inspector in the constitutional government of Hector Campora (1966-1973). As part of this problem, the study explores the way in which the role of intellectuals, the nationalization of the student movement and the university issue was discussed in Antropología 3er Mundo, a political-academic publication linked to the Cátedras Nacionales of the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires.Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10595/pr.10595.pdfe-l@tina, 14(56), 18-35. (2016)ISSN 1666-9606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/87960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/85630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10595Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:47.029Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
Searching a story for the university. Reformists and peronists reminiscences in Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
title En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
spellingShingle En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
Dip, Nicolás
Historia
Peronismo
Reformismo
Movimientos estudiantiles
Peronismo
Reformismo
Universidad
Movimiento estudiantil
Intelectuales
Peronism
Reformist
University
Student movement
Intellectuals
title_short En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
title_full En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
title_fullStr En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
title_full_unstemmed En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
title_sort En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Dip, Nicolás
author Dip, Nicolás
author_facet Dip, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Peronismo
Reformismo
Movimientos estudiantiles
Peronismo
Reformismo
Universidad
Movimiento estudiantil
Intelectuales
Peronism
Reformist
University
Student movement
Intellectuals
topic Historia
Peronismo
Reformismo
Movimientos estudiantiles
Peronismo
Reformismo
Universidad
Movimiento estudiantil
Intelectuales
Peronism
Reformist
University
Student movement
Intellectuals
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómo se debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
This paper seeks to contribute to a better understanding of the process of left peronization that several univeristy's students from Buenos Aires city went throught between the intervention of the academic units arranged by the regime of Juan Carlos Onganía and the appointment of Rodolfo Puiggrós as rector-inspector in the constitutional government of Hector Campora (1966-1973). As part of this problem, the study explores the way in which the role of intellectuals, the nationalization of the student movement and the university issue was discussed in Antropología 3er Mundo, a political-academic publication linked to the Cátedras Nacionales of the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómo se debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10595/pr.10595.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10595/pr.10595.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/87960
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/85630
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv e-l@tina, 14(56), 18-35. (2016)
ISSN 1666-9606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261402445676544
score 13.13397