Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo"
- Autores
- Moltó, Mauricio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rótulo "conflicto del campo" alude a un conjunto de acontecimientos complejos protagonizados por diversos actores durante el primer semestre del año 2008. El trasfondo fue la resolución número 125 del Ministerio de Economía de la Nación, que establecía retenciones móviles a la exportación de soja, maíz, trigo y girasol. Parte fundamental de este fenómeno fueron las muchas personas que organizaron cortes de rutas y campamentos en ciudades y pueblos del interior del país. Estos grupos fueron quienes efectivamente llevaron adelante la protesta y dieron fuerza y capacidad de negociación a las corporaciones agropecuarias nucleadas en la "mesa de enlace". Por esta razón, se cree necesario analizar los factores que hicieron posible la emergencia de estos pequeños, pero numerosos focos de protesta. Para ello, se analizará la influencia del entorno inmediato de los productores rurales sobre la dinámica del reclamo a nivel local en un escenario específico, teniendo en cuenta la perspectiva de los distintos actores que, voluntariamente o no, se vieron involucrados en los hechos
The expression "conflicto del campo" refers to a complex set of events that involved many people during the first half of 2008. Its background was the sanction of sliding taxes on soy exports. An essential part of this phenomenon was the high number of people who organized the roadblocks and campings outside many cities and towns all across the country. These groups of people were the ones who made possible the demonstrations, gave strength and carried out the negociations for the agricultural corporations involved. For this reason, it is considered necessary to analyse the factors that made possible the emergence of this small but numerous sources of protest. In order to do that, the influence of the immediate environment of the rural farmers on the dynamics of the protest on a local level in a specific scenario will be analyzed, taking into account the different perspectives of those who, whether voluntarily or not, were involved in these events
Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. - Fuente
- Mundo Agrario, 13(26). (2013)
ISSN 1515-5994 - Materia
-
Historia
Retenciones móviles
Conflicto del campo
Productores rurales
Sliding export taxes
ArgentinaÆs farm row
Rural farmers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5698
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c5da6abcfaa6c7c21675557bb818509f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5698 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo"Possibilities and limitations of the demonstrations against sliding export taxes: Interpretations of the "conflicto del campo" from a local realityMoltó, MauricioHistoriaRetenciones móvilesConflicto del campoProductores ruralesSliding export taxesArgentinaÆs farm rowRural farmersEl rótulo "conflicto del campo" alude a un conjunto de acontecimientos complejos protagonizados por diversos actores durante el primer semestre del año 2008. El trasfondo fue la resolución número 125 del Ministerio de Economía de la Nación, que establecía retenciones móviles a la exportación de soja, maíz, trigo y girasol. Parte fundamental de este fenómeno fueron las muchas personas que organizaron cortes de rutas y campamentos en ciudades y pueblos del interior del país. Estos grupos fueron quienes efectivamente llevaron adelante la protesta y dieron fuerza y capacidad de negociación a las corporaciones agropecuarias nucleadas en la "mesa de enlace". Por esta razón, se cree necesario analizar los factores que hicieron posible la emergencia de estos pequeños, pero numerosos focos de protesta. Para ello, se analizará la influencia del entorno inmediato de los productores rurales sobre la dinámica del reclamo a nivel local en un escenario específico, teniendo en cuenta la perspectiva de los distintos actores que, voluntariamente o no, se vieron involucrados en los hechosThe expression "conflicto del campo" refers to a complex set of events that involved many people during the first half of 2008. Its background was the sanction of sliding taxes on soy exports. An essential part of this phenomenon was the high number of people who organized the roadblocks and campings outside many cities and towns all across the country. These groups of people were the ones who made possible the demonstrations, gave strength and carried out the negociations for the agricultural corporations involved. For this reason, it is considered necessary to analyse the factors that made possible the emergence of this small but numerous sources of protest. In order to do that, the influence of the immediate environment of the rural farmers on the dynamics of the protest on a local level in a specific scenario will be analyzed, taking into account the different perspectives of those who, whether voluntarily or not, were involved in these eventsFil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5698/pr.5698.pdfMundo Agrario, 13(26). (2013)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5698Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:33.959Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" Possibilities and limitations of the demonstrations against sliding export taxes: Interpretations of the "conflicto del campo" from a local reality |
title |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
spellingShingle |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" Moltó, Mauricio Historia Retenciones móviles Conflicto del campo Productores rurales Sliding export taxes ArgentinaÆs farm row Rural farmers |
title_short |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
title_full |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
title_fullStr |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
title_full_unstemmed |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
title_sort |
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moltó, Mauricio |
author |
Moltó, Mauricio |
author_facet |
Moltó, Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Retenciones móviles Conflicto del campo Productores rurales Sliding export taxes ArgentinaÆs farm row Rural farmers |
topic |
Historia Retenciones móviles Conflicto del campo Productores rurales Sliding export taxes ArgentinaÆs farm row Rural farmers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rótulo "conflicto del campo" alude a un conjunto de acontecimientos complejos protagonizados por diversos actores durante el primer semestre del año 2008. El trasfondo fue la resolución número 125 del Ministerio de Economía de la Nación, que establecía retenciones móviles a la exportación de soja, maíz, trigo y girasol. Parte fundamental de este fenómeno fueron las muchas personas que organizaron cortes de rutas y campamentos en ciudades y pueblos del interior del país. Estos grupos fueron quienes efectivamente llevaron adelante la protesta y dieron fuerza y capacidad de negociación a las corporaciones agropecuarias nucleadas en la "mesa de enlace". Por esta razón, se cree necesario analizar los factores que hicieron posible la emergencia de estos pequeños, pero numerosos focos de protesta. Para ello, se analizará la influencia del entorno inmediato de los productores rurales sobre la dinámica del reclamo a nivel local en un escenario específico, teniendo en cuenta la perspectiva de los distintos actores que, voluntariamente o no, se vieron involucrados en los hechos The expression "conflicto del campo" refers to a complex set of events that involved many people during the first half of 2008. Its background was the sanction of sliding taxes on soy exports. An essential part of this phenomenon was the high number of people who organized the roadblocks and campings outside many cities and towns all across the country. These groups of people were the ones who made possible the demonstrations, gave strength and carried out the negociations for the agricultural corporations involved. For this reason, it is considered necessary to analyse the factors that made possible the emergence of this small but numerous sources of protest. In order to do that, the influence of the immediate environment of the rural farmers on the dynamics of the protest on a local level in a specific scenario will be analyzed, taking into account the different perspectives of those who, whether voluntarily or not, were involved in these events Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
El rótulo "conflicto del campo" alude a un conjunto de acontecimientos complejos protagonizados por diversos actores durante el primer semestre del año 2008. El trasfondo fue la resolución número 125 del Ministerio de Economía de la Nación, que establecía retenciones móviles a la exportación de soja, maíz, trigo y girasol. Parte fundamental de este fenómeno fueron las muchas personas que organizaron cortes de rutas y campamentos en ciudades y pueblos del interior del país. Estos grupos fueron quienes efectivamente llevaron adelante la protesta y dieron fuerza y capacidad de negociación a las corporaciones agropecuarias nucleadas en la "mesa de enlace". Por esta razón, se cree necesario analizar los factores que hicieron posible la emergencia de estos pequeños, pero numerosos focos de protesta. Para ello, se analizará la influencia del entorno inmediato de los productores rurales sobre la dinámica del reclamo a nivel local en un escenario específico, teniendo en cuenta la perspectiva de los distintos actores que, voluntariamente o no, se vieron involucrados en los hechos |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5698/pr.5698.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5698/pr.5698.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 13(26). (2013) ISSN 1515-5994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616466685493248 |
score |
13.069144 |