Inducción y deducción, sus diferencias
- Autores
- Franceschi, Alfredo
- Año de publicación
- 1930
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lógica, que en estructura y en esencia tanto se parece a la matemática, debe cuidar más que ésta la univocidad de su lenguaje, porque si es cierto que no siempre es posible definir entes matemáticos como el punto, la recta, el número, etc., todos están de acuerdo en reconocerlos y en postular sus relaciones y propiedades, mientras en lógica, ciencia del concepto, sin ningún medio auxiliar intuitivo, todo debe fluir de inevitables definiciones. Nos proponemos, pues, en esta nota, y a modo de ejemplo, referirnos al significado de los dos términos capitalés, inducción y deducción, reduciendo si es posible las múltiples acepciones en que se los toma, y refiriéndonos, al final, a la oposición por contrariedad o por contradicción que algunos ven en los mismos y que otros niegan. Como perseguimos un fin didáctico y no nos preocupamos sino de la claridad que ha sido el constante anhelo de la lógica de todos los tiempos, no omitiremos, cuando sea necesario, aun las consideraciones más elementales.
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 22, 51-62. (1930)
- Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2201
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c55f2222efd9823b404d821f9a26d8f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2201 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Inducción y deducción, sus diferenciasFranceschi, AlfredoFilosofíaLa lógica, que en estructura y en esencia tanto se parece a la matemática, debe cuidar más que ésta la univocidad de su lenguaje, porque si es cierto que no siempre es posible definir entes matemáticos como el punto, la recta, el número, etc., todos están de acuerdo en reconocerlos y en postular sus relaciones y propiedades, mientras en lógica, ciencia del concepto, sin ningún medio auxiliar intuitivo, todo debe fluir de inevitables definiciones. Nos proponemos, pues, en esta nota, y a modo de ejemplo, referirnos al significado de los dos términos capitalés, inducción y deducción, reduciendo si es posible las múltiples acepciones en que se los toma, y refiriéndonos, al final, a la oposición por contrariedad o por contradicción que algunos ven en los mismos y que otros niegan. Como perseguimos un fin didáctico y no nos preocupamos sino de la claridad que ha sido el constante anhelo de la lógica de todos los tiempos, no omitiremos, cuando sea necesario, aun las consideraciones más elementales.1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2201/pr.2201.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 22, 51-62. (1930)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14751info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2201Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:16.785Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inducción y deducción, sus diferencias |
title |
Inducción y deducción, sus diferencias |
spellingShingle |
Inducción y deducción, sus diferencias Franceschi, Alfredo Filosofía |
title_short |
Inducción y deducción, sus diferencias |
title_full |
Inducción y deducción, sus diferencias |
title_fullStr |
Inducción y deducción, sus diferencias |
title_full_unstemmed |
Inducción y deducción, sus diferencias |
title_sort |
Inducción y deducción, sus diferencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franceschi, Alfredo |
author |
Franceschi, Alfredo |
author_facet |
Franceschi, Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lógica, que en estructura y en esencia tanto se parece a la matemática, debe cuidar más que ésta la univocidad de su lenguaje, porque si es cierto que no siempre es posible definir entes matemáticos como el punto, la recta, el número, etc., todos están de acuerdo en reconocerlos y en postular sus relaciones y propiedades, mientras en lógica, ciencia del concepto, sin ningún medio auxiliar intuitivo, todo debe fluir de inevitables definiciones. Nos proponemos, pues, en esta nota, y a modo de ejemplo, referirnos al significado de los dos términos capitalés, inducción y deducción, reduciendo si es posible las múltiples acepciones en que se los toma, y refiriéndonos, al final, a la oposición por contrariedad o por contradicción que algunos ven en los mismos y que otros niegan. Como perseguimos un fin didáctico y no nos preocupamos sino de la claridad que ha sido el constante anhelo de la lógica de todos los tiempos, no omitiremos, cuando sea necesario, aun las consideraciones más elementales. |
description |
La lógica, que en estructura y en esencia tanto se parece a la matemática, debe cuidar más que ésta la univocidad de su lenguaje, porque si es cierto que no siempre es posible definir entes matemáticos como el punto, la recta, el número, etc., todos están de acuerdo en reconocerlos y en postular sus relaciones y propiedades, mientras en lógica, ciencia del concepto, sin ningún medio auxiliar intuitivo, todo debe fluir de inevitables definiciones. Nos proponemos, pues, en esta nota, y a modo de ejemplo, referirnos al significado de los dos términos capitalés, inducción y deducción, reduciendo si es posible las múltiples acepciones en que se los toma, y refiriéndonos, al final, a la oposición por contrariedad o por contradicción que algunos ven en los mismos y que otros niegan. Como perseguimos un fin didáctico y no nos preocupamos sino de la claridad que ha sido el constante anhelo de la lógica de todos los tiempos, no omitiremos, cuando sea necesario, aun las consideraciones más elementales. |
publishDate |
1930 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1930 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2201/pr.2201.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2201/pr.2201.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14751 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 22, 51-62. (1930) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261519145893888 |
score |
13.13397 |