¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19
- Autores
- Díaz, Juliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia forma parte de los estudios en curso del Doctorado en Ciencias Sociales por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP) financiados por una Beca Interna Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con el acompañamiento de las doctoras Ana Bugnone y Mariana Busso, indagamos las situaciones laborales de actores y actrices de teatro del Gran La Plata antes y durante la pandemia por Covid-19. En este estudio, encontramos que el valor social que se atribuye a las obras de arte y sus cradores/as, permite a los/as artistas acumular cierto capital simbólico a fin de obtener mayor legitimidad y, así, ubicar un mejor posicionamiento al interior del campo artístico (Bourdieu, 2010). Sin embargo, esta teoría puede encontrar sus limitaciones cuando observamos las discusiones en espacios que convocan a la organización colectiva de actores y actrices en contextos críticos, como el de la crisis sanitaria por la Pandemia Mundial tras la propagación del virus Covid-19. El objetivo de esta ponencia, entonces, será indagar las estrategias de acción colectiva de actores y actrices a partir de la pandemia por Covid-19. En este sentido, se indagarán las estrategias de acción colectiva teniendo en cuenta las formas de organización, sus demandas y sus vínculos con otras instituciones, por ejemplo, estatales. Para eso, se realizará un análisis intrametodológico, es decir, combinando técnicas cuantitativas como cualitativas pero analizadas desde un punto de vista cualitativo. De esta manera, indagaremos los datos construidos a partir de las 181 respuestas de una encuesta no probabilística realizada por nuestra autoría en junio del 2021 y las mismas palabras de los/as actores y actrices recopiladas a partir de 30 entrevistas en profundidad realizadas entre el 2021 y el 2022 y observaciones participantes en espacios de discusión colectiva como asambleas y plenarios entre 2020 y 2022. En síntesis, en la ponencia se indagarán las estrategias de acción colectiva de actores y actrices del Gran La Plata y sus vínculos con otras instituciones durante la pandemia por Covid-19, con el fin de aportar nuevas discusiones y problemáticas a los estudios acerca del trabajo artístico.
Fil: Díaz, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15885
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c3ae486a2a61ae706693a76dba86bfd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15885 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19Díaz, JulianaSociologíaEsta ponencia forma parte de los estudios en curso del Doctorado en Ciencias Sociales por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP) financiados por una Beca Interna Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con el acompañamiento de las doctoras Ana Bugnone y Mariana Busso, indagamos las situaciones laborales de actores y actrices de teatro del Gran La Plata antes y durante la pandemia por Covid-19. En este estudio, encontramos que el valor social que se atribuye a las obras de arte y sus cradores/as, permite a los/as artistas acumular cierto capital simbólico a fin de obtener mayor legitimidad y, así, ubicar un mejor posicionamiento al interior del campo artístico (Bourdieu, 2010). Sin embargo, esta teoría puede encontrar sus limitaciones cuando observamos las discusiones en espacios que convocan a la organización colectiva de actores y actrices en contextos críticos, como el de la crisis sanitaria por la Pandemia Mundial tras la propagación del virus Covid-19. El objetivo de esta ponencia, entonces, será indagar las estrategias de acción colectiva de actores y actrices a partir de la pandemia por Covid-19. En este sentido, se indagarán las estrategias de acción colectiva teniendo en cuenta las formas de organización, sus demandas y sus vínculos con otras instituciones, por ejemplo, estatales. Para eso, se realizará un análisis intrametodológico, es decir, combinando técnicas cuantitativas como cualitativas pero analizadas desde un punto de vista cualitativo. De esta manera, indagaremos los datos construidos a partir de las 181 respuestas de una encuesta no probabilística realizada por nuestra autoría en junio del 2021 y las mismas palabras de los/as actores y actrices recopiladas a partir de 30 entrevistas en profundidad realizadas entre el 2021 y el 2022 y observaciones participantes en espacios de discusión colectiva como asambleas y plenarios entre 2020 y 2022. En síntesis, en la ponencia se indagarán las estrategias de acción colectiva de actores y actrices del Gran La Plata y sus vínculos con otras instituciones durante la pandemia por Covid-19, con el fin de aportar nuevas discusiones y problemáticas a los estudios acerca del trabajo artístico.Fil: Díaz, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15885/ev.15885.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15885Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:35.718Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
title |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
spellingShingle |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 Díaz, Juliana Sociología |
title_short |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
title_full |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
title_fullStr |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
title_full_unstemmed |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
title_sort |
¿Qué va a pasar cuando ya no actúe nadie? Estrategias de acción colectiva de actores y actrices de teatro del Gran La Plata durante la pandemia por Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Juliana |
author |
Díaz, Juliana |
author_facet |
Díaz, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia forma parte de los estudios en curso del Doctorado en Ciencias Sociales por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP) financiados por una Beca Interna Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con el acompañamiento de las doctoras Ana Bugnone y Mariana Busso, indagamos las situaciones laborales de actores y actrices de teatro del Gran La Plata antes y durante la pandemia por Covid-19. En este estudio, encontramos que el valor social que se atribuye a las obras de arte y sus cradores/as, permite a los/as artistas acumular cierto capital simbólico a fin de obtener mayor legitimidad y, así, ubicar un mejor posicionamiento al interior del campo artístico (Bourdieu, 2010). Sin embargo, esta teoría puede encontrar sus limitaciones cuando observamos las discusiones en espacios que convocan a la organización colectiva de actores y actrices en contextos críticos, como el de la crisis sanitaria por la Pandemia Mundial tras la propagación del virus Covid-19. El objetivo de esta ponencia, entonces, será indagar las estrategias de acción colectiva de actores y actrices a partir de la pandemia por Covid-19. En este sentido, se indagarán las estrategias de acción colectiva teniendo en cuenta las formas de organización, sus demandas y sus vínculos con otras instituciones, por ejemplo, estatales. Para eso, se realizará un análisis intrametodológico, es decir, combinando técnicas cuantitativas como cualitativas pero analizadas desde un punto de vista cualitativo. De esta manera, indagaremos los datos construidos a partir de las 181 respuestas de una encuesta no probabilística realizada por nuestra autoría en junio del 2021 y las mismas palabras de los/as actores y actrices recopiladas a partir de 30 entrevistas en profundidad realizadas entre el 2021 y el 2022 y observaciones participantes en espacios de discusión colectiva como asambleas y plenarios entre 2020 y 2022. En síntesis, en la ponencia se indagarán las estrategias de acción colectiva de actores y actrices del Gran La Plata y sus vínculos con otras instituciones durante la pandemia por Covid-19, con el fin de aportar nuevas discusiones y problemáticas a los estudios acerca del trabajo artístico. Fil: Díaz, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Esta ponencia forma parte de los estudios en curso del Doctorado en Ciencias Sociales por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP) financiados por una Beca Interna Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con el acompañamiento de las doctoras Ana Bugnone y Mariana Busso, indagamos las situaciones laborales de actores y actrices de teatro del Gran La Plata antes y durante la pandemia por Covid-19. En este estudio, encontramos que el valor social que se atribuye a las obras de arte y sus cradores/as, permite a los/as artistas acumular cierto capital simbólico a fin de obtener mayor legitimidad y, así, ubicar un mejor posicionamiento al interior del campo artístico (Bourdieu, 2010). Sin embargo, esta teoría puede encontrar sus limitaciones cuando observamos las discusiones en espacios que convocan a la organización colectiva de actores y actrices en contextos críticos, como el de la crisis sanitaria por la Pandemia Mundial tras la propagación del virus Covid-19. El objetivo de esta ponencia, entonces, será indagar las estrategias de acción colectiva de actores y actrices a partir de la pandemia por Covid-19. En este sentido, se indagarán las estrategias de acción colectiva teniendo en cuenta las formas de organización, sus demandas y sus vínculos con otras instituciones, por ejemplo, estatales. Para eso, se realizará un análisis intrametodológico, es decir, combinando técnicas cuantitativas como cualitativas pero analizadas desde un punto de vista cualitativo. De esta manera, indagaremos los datos construidos a partir de las 181 respuestas de una encuesta no probabilística realizada por nuestra autoría en junio del 2021 y las mismas palabras de los/as actores y actrices recopiladas a partir de 30 entrevistas en profundidad realizadas entre el 2021 y el 2022 y observaciones participantes en espacios de discusión colectiva como asambleas y plenarios entre 2020 y 2022. En síntesis, en la ponencia se indagarán las estrategias de acción colectiva de actores y actrices del Gran La Plata y sus vínculos con otras instituciones durante la pandemia por Covid-19, con el fin de aportar nuevas discusiones y problemáticas a los estudios acerca del trabajo artístico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15885/ev.15885.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15885/ev.15885.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143285812264960 |
score |
12.712165 |