Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo

Autores
Pasero, Victoria
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto procuramos dar cuenta de las implicancias geopolíticas del momento socio-histórico que estamos viviendo, en particular, para nuestros cuerpos y territorios situados en el Sur Global. En primer lugar, caracterizamos brevemente los elementos históricos inéditos y las continuidades de las expresiones de la derecha a nivel mundial. En segundo lugar, siguiendo a distintas pensadoras palestinas, retomamos su concepto de genocidio reproductivo, para comprender las características del proyecto fascista actual, siendo el ataque a Palestina una violencia "ejemplificadora". En continuidad, el concepto de capitalismo racial y racismo ambiental, nos permiten articular distintos hechos que pueden resultar desconectados, pero que situamos bajo una misma lógica de ocupación capitalista - colonial. Por último, nos interesa reivindicar la política como espacio de construcción colectiva, donde lo común puede ser resguardado. Producir, teórica y políticamente, desde las contingencias, arremete fácilmente contra una vocación de esperanza, pero es entonces cuando lo urgente se vuelve inevitable y el pesimismo de la voluntad y la fuerza de la bronca organizada, pueden ayudarnos a despejar el horizonte.
This text explores the geopolitical implications of our current socio-historical moment, particularly for bodies and territories in the Global South. It examines the rise of right-wing movements globally, engaging with Palestinian thinkers to analyze the concept of reproductive genocide as a key aspect of contemporary fascism, with the attack on Palestine serving as an "exemplary" violence. Additionally, the text connects racial capitalism and environmental racism as concepts situated under the same logic of capitalist-colonial occupation. Finally, it advocates for reclaiming politics as a collective space to safeguard the common good. Theoretical and methodological production in a context of political contingency may easily challenge a vocation of hope, yet it is precisely in such moments that urgency becomes inevitability, and the pessimism of the will, alongside the strength of organized anger, can help us envision alternative futures.
Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e261. (2025)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Feminismos
Fascismo
Violencias
Genocidio reproductivo
Cuerpos-territorios
Feminisms
Fascism
Violence
Reproductive genocide
Bodies-territories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18855

id MemAca_c29f8a964e4b2733f506120a38eb050a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18855
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivoIf this prison continues like this...: Feminisms Against Fascist Violence and Reproductive GenocidePasero, VictoriaCiencias socialesFeminismosFascismoViolenciasGenocidio reproductivoCuerpos-territoriosFeminismsFascismViolenceReproductive genocideBodies-territoriesEn este texto procuramos dar cuenta de las implicancias geopolíticas del momento socio-histórico que estamos viviendo, en particular, para nuestros cuerpos y territorios situados en el Sur Global. En primer lugar, caracterizamos brevemente los elementos históricos inéditos y las continuidades de las expresiones de la derecha a nivel mundial. En segundo lugar, siguiendo a distintas pensadoras palestinas, retomamos su concepto de genocidio reproductivo, para comprender las características del proyecto fascista actual, siendo el ataque a Palestina una violencia "ejemplificadora". En continuidad, el concepto de capitalismo racial y racismo ambiental, nos permiten articular distintos hechos que pueden resultar desconectados, pero que situamos bajo una misma lógica de ocupación capitalista - colonial. Por último, nos interesa reivindicar la política como espacio de construcción colectiva, donde lo común puede ser resguardado. Producir, teórica y políticamente, desde las contingencias, arremete fácilmente contra una vocación de esperanza, pero es entonces cuando lo urgente se vuelve inevitable y el pesimismo de la voluntad y la fuerza de la bronca organizada, pueden ayudarnos a despejar el horizonte.This text explores the geopolitical implications of our current socio-historical moment, particularly for bodies and territories in the Global South. It examines the rise of right-wing movements globally, engaging with Palestinian thinkers to analyze the concept of reproductive genocide as a key aspect of contemporary fascism, with the attack on Palestine serving as an "exemplary" violence. Additionally, the text connects racial capitalism and environmental racism as concepts situated under the same logic of capitalist-colonial occupation. Finally, it advocates for reclaiming politics as a collective space to safeguard the common good. Theoretical and methodological production in a context of political contingency may easily challenge a vocation of hope, yet it is precisely in such moments that urgency becomes inevitability, and the pessimism of the will, alongside the strength of organized anger, can help us envision alternative futures.Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18855/pr.18855.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e261. (2025)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18855Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:22.972Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
If this prison continues like this...: Feminisms Against Fascist Violence and Reproductive Genocide
title Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
spellingShingle Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
Pasero, Victoria
Ciencias sociales
Feminismos
Fascismo
Violencias
Genocidio reproductivo
Cuerpos-territorios
Feminisms
Fascism
Violence
Reproductive genocide
Bodies-territories
title_short Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
title_full Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
title_fullStr Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
title_full_unstemmed Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
title_sort Si esta cárcel sigue así...: Los feminismos frente a la violencia fascista y el genocidio reproductivo
dc.creator.none.fl_str_mv Pasero, Victoria
author Pasero, Victoria
author_facet Pasero, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Feminismos
Fascismo
Violencias
Genocidio reproductivo
Cuerpos-territorios
Feminisms
Fascism
Violence
Reproductive genocide
Bodies-territories
topic Ciencias sociales
Feminismos
Fascismo
Violencias
Genocidio reproductivo
Cuerpos-territorios
Feminisms
Fascism
Violence
Reproductive genocide
Bodies-territories
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto procuramos dar cuenta de las implicancias geopolíticas del momento socio-histórico que estamos viviendo, en particular, para nuestros cuerpos y territorios situados en el Sur Global. En primer lugar, caracterizamos brevemente los elementos históricos inéditos y las continuidades de las expresiones de la derecha a nivel mundial. En segundo lugar, siguiendo a distintas pensadoras palestinas, retomamos su concepto de genocidio reproductivo, para comprender las características del proyecto fascista actual, siendo el ataque a Palestina una violencia "ejemplificadora". En continuidad, el concepto de capitalismo racial y racismo ambiental, nos permiten articular distintos hechos que pueden resultar desconectados, pero que situamos bajo una misma lógica de ocupación capitalista - colonial. Por último, nos interesa reivindicar la política como espacio de construcción colectiva, donde lo común puede ser resguardado. Producir, teórica y políticamente, desde las contingencias, arremete fácilmente contra una vocación de esperanza, pero es entonces cuando lo urgente se vuelve inevitable y el pesimismo de la voluntad y la fuerza de la bronca organizada, pueden ayudarnos a despejar el horizonte.
This text explores the geopolitical implications of our current socio-historical moment, particularly for bodies and territories in the Global South. It examines the rise of right-wing movements globally, engaging with Palestinian thinkers to analyze the concept of reproductive genocide as a key aspect of contemporary fascism, with the attack on Palestine serving as an "exemplary" violence. Additionally, the text connects racial capitalism and environmental racism as concepts situated under the same logic of capitalist-colonial occupation. Finally, it advocates for reclaiming politics as a collective space to safeguard the common good. Theoretical and methodological production in a context of political contingency may easily challenge a vocation of hope, yet it is precisely in such moments that urgency becomes inevitability, and the pessimism of the will, alongside the strength of organized anger, can help us envision alternative futures.
Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este texto procuramos dar cuenta de las implicancias geopolíticas del momento socio-histórico que estamos viviendo, en particular, para nuestros cuerpos y territorios situados en el Sur Global. En primer lugar, caracterizamos brevemente los elementos históricos inéditos y las continuidades de las expresiones de la derecha a nivel mundial. En segundo lugar, siguiendo a distintas pensadoras palestinas, retomamos su concepto de genocidio reproductivo, para comprender las características del proyecto fascista actual, siendo el ataque a Palestina una violencia "ejemplificadora". En continuidad, el concepto de capitalismo racial y racismo ambiental, nos permiten articular distintos hechos que pueden resultar desconectados, pero que situamos bajo una misma lógica de ocupación capitalista - colonial. Por último, nos interesa reivindicar la política como espacio de construcción colectiva, donde lo común puede ser resguardado. Producir, teórica y políticamente, desde las contingencias, arremete fácilmente contra una vocación de esperanza, pero es entonces cuando lo urgente se vuelve inevitable y el pesimismo de la voluntad y la fuerza de la bronca organizada, pueden ayudarnos a despejar el horizonte.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18855/pr.18855.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18855/pr.18855.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e261. (2025)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261416533295104
score 13.13397