Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber

Autores
González, Enzo David; Frencia, Germán; Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio; Gramajo, Gabriel Orlando
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia recupera una experiencia de acontecimiento de saber que se dio (y sigue construyendo) en función de dos acciones que se cruzaron: los ciclos extraordinarios de Licenciatura en Educación Física y de ciclos de la Maestría en deporte en Las Breñas, provincia de Chaco y la virtualización del encuentro con otra/os. Entendemos por experiencia la "ficción; es algo que se fabrica para uno mismo, que no existe antes y que existirá luego" (Castro: 2004 Pág. 129) y, al mismo tiempo, produce cierta incertidumbre para quienes sean 'embrada/os' en ella, haciendo lugar a la transformación. De este modo enmarcamos los ciclos de formación y también la construcción del grupo de lectura, acompañamiento y estudio de quienes integramos como estudiantes y graduada/os. Los encuentros virtuales nos dieron lugar a encontrarnos, una vez al mes, entre quienes somos graduada/os en la licenciatura y estudiantes de maestría y de la licenciatura y del profesorado además. Por un lado, para colaborar en la lectura de planes y proyectos de la/os compañera/os y configurando encuentros por lecturas que se cruzan, dando un proyecto común: la producción de saber. Se pasa así de un modo de "gestionar el deseo" (Carnevale y Scalise, 2017) al acontecimiento de saber. De algún modo, esto produce un acontecimiento.Aquí se presenta el recorrido de la conformación de los encuentros y la síntesis de los avances de las producciones que estamos construyendo colectivamente, al margen de ser estos proyectos y/o planes que después la presentación se va singularizar por exigencias de sistema. A modo de ejemplo:"La gestión en el básquetbol", una inquietud personal en principio, pero que se va construyendo, pensando, tensionando y analizando colectivamente. En esta propuesta se describen los intereses, decisiones, indagaciones y contactos con la temática hasta el momento, configurando la propuesta de estudio. Se busca indagar la gestión en la educación física y el deporte en general y, en particular, en el básquetbol. "La relación entre la teoría y la práctica en la formación superior en educación física". Un estudio de caso que indaga el proyecto educativo institucional 2007 -PEI- del profesorado en educación física en Instituto de Educación Superior "Miguel Neme" además de realizar registros de entrevistas en profundidad a profesora/es y observaciones participantes de clases en la misma institución. Todo esto configura un recorrido que tiene varios momentos pero contenido en un proceso que lo contiene, resignifica y genera experiencia. Hoy sostienen reuniones de lectura y estudio, con encuentros sucesivos virtuales de producción y escritura de tesis y ponencias en distintas problemáticas del campo. Con esto se pasa de un modo de gestionar el deseo al acontecimiento del saber. Al mismo tiempo, nos presenta la pregunta: ¿constituye un modo de federalizar y democratizar el acceso al saber o bien, la posibilidad de crear saber y, por lo tanto, haciendo posible el acontecimiento de saber en tiempos de gobierno en democracia? Modificando levemente la propuesta de experiencia de Castro, ficcionar colectivamente algo que no existía antes y que comenzará por existir luego.
Fil: González, Enzo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frencia, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gramajo, Gabriel Orlando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Experiencia
Deseo
Acontecimiento
Saber
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16840

id MemAca_c1a6c7c233c180686c81f7a99e8c6275
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16840
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saberGonzález, Enzo DavidFrencia, GermánRamírez Palavecino, Cristian FabricioGramajo, Gabriel OrlandoEducación físicaExperienciaDeseoAcontecimientoSaberLa ponencia recupera una experiencia de acontecimiento de saber que se dio (y sigue construyendo) en función de dos acciones que se cruzaron: los ciclos extraordinarios de Licenciatura en Educación Física y de ciclos de la Maestría en deporte en Las Breñas, provincia de Chaco y la virtualización del encuentro con otra/os. Entendemos por experiencia la "ficción; es algo que se fabrica para uno mismo, que no existe antes y que existirá luego" (Castro: 2004 Pág. 129) y, al mismo tiempo, produce cierta incertidumbre para quienes sean 'embrada/os' en ella, haciendo lugar a la transformación. De este modo enmarcamos los ciclos de formación y también la construcción del grupo de lectura, acompañamiento y estudio de quienes integramos como estudiantes y graduada/os. Los encuentros virtuales nos dieron lugar a encontrarnos, una vez al mes, entre quienes somos graduada/os en la licenciatura y estudiantes de maestría y de la licenciatura y del profesorado además. Por un lado, para colaborar en la lectura de planes y proyectos de la/os compañera/os y configurando encuentros por lecturas que se cruzan, dando un proyecto común: la producción de saber. Se pasa así de un modo de "gestionar el deseo" (Carnevale y Scalise, 2017) al acontecimiento de saber. De algún modo, esto produce un acontecimiento.Aquí se presenta el recorrido de la conformación de los encuentros y la síntesis de los avances de las producciones que estamos construyendo colectivamente, al margen de ser estos proyectos y/o planes que después la presentación se va singularizar por exigencias de sistema. A modo de ejemplo:"La gestión en el básquetbol", una inquietud personal en principio, pero que se va construyendo, pensando, tensionando y analizando colectivamente. En esta propuesta se describen los intereses, decisiones, indagaciones y contactos con la temática hasta el momento, configurando la propuesta de estudio. Se busca indagar la gestión en la educación física y el deporte en general y, en particular, en el básquetbol. "La relación entre la teoría y la práctica en la formación superior en educación física". Un estudio de caso que indaga el proyecto educativo institucional 2007 -PEI- del profesorado en educación física en Instituto de Educación Superior "Miguel Neme" además de realizar registros de entrevistas en profundidad a profesora/es y observaciones participantes de clases en la misma institución. Todo esto configura un recorrido que tiene varios momentos pero contenido en un proceso que lo contiene, resignifica y genera experiencia. Hoy sostienen reuniones de lectura y estudio, con encuentros sucesivos virtuales de producción y escritura de tesis y ponencias en distintas problemáticas del campo. Con esto se pasa de un modo de gestionar el deseo al acontecimiento del saber. Al mismo tiempo, nos presenta la pregunta: ¿constituye un modo de federalizar y democratizar el acceso al saber o bien, la posibilidad de crear saber y, por lo tanto, haciendo posible el acontecimiento de saber en tiempos de gobierno en democracia? Modificando levemente la propuesta de experiencia de Castro, ficcionar colectivamente algo que no existía antes y que comenzará por existir luego.Fil: González, Enzo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Frencia, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gramajo, Gabriel Orlando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16840/ev.16840.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16840Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:23.718Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
title Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
spellingShingle Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
González, Enzo David
Educación física
Experiencia
Deseo
Acontecimiento
Saber
title_short Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
title_full Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
title_fullStr Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
title_full_unstemmed Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
title_sort Experiencias : de la gestión del deseo al acontecimiento de saber
dc.creator.none.fl_str_mv González, Enzo David
Frencia, Germán
Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio
Gramajo, Gabriel Orlando
author González, Enzo David
author_facet González, Enzo David
Frencia, Germán
Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio
Gramajo, Gabriel Orlando
author_role author
author2 Frencia, Germán
Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio
Gramajo, Gabriel Orlando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Experiencia
Deseo
Acontecimiento
Saber
topic Educación física
Experiencia
Deseo
Acontecimiento
Saber
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia recupera una experiencia de acontecimiento de saber que se dio (y sigue construyendo) en función de dos acciones que se cruzaron: los ciclos extraordinarios de Licenciatura en Educación Física y de ciclos de la Maestría en deporte en Las Breñas, provincia de Chaco y la virtualización del encuentro con otra/os. Entendemos por experiencia la "ficción; es algo que se fabrica para uno mismo, que no existe antes y que existirá luego" (Castro: 2004 Pág. 129) y, al mismo tiempo, produce cierta incertidumbre para quienes sean 'embrada/os' en ella, haciendo lugar a la transformación. De este modo enmarcamos los ciclos de formación y también la construcción del grupo de lectura, acompañamiento y estudio de quienes integramos como estudiantes y graduada/os. Los encuentros virtuales nos dieron lugar a encontrarnos, una vez al mes, entre quienes somos graduada/os en la licenciatura y estudiantes de maestría y de la licenciatura y del profesorado además. Por un lado, para colaborar en la lectura de planes y proyectos de la/os compañera/os y configurando encuentros por lecturas que se cruzan, dando un proyecto común: la producción de saber. Se pasa así de un modo de "gestionar el deseo" (Carnevale y Scalise, 2017) al acontecimiento de saber. De algún modo, esto produce un acontecimiento.Aquí se presenta el recorrido de la conformación de los encuentros y la síntesis de los avances de las producciones que estamos construyendo colectivamente, al margen de ser estos proyectos y/o planes que después la presentación se va singularizar por exigencias de sistema. A modo de ejemplo:"La gestión en el básquetbol", una inquietud personal en principio, pero que se va construyendo, pensando, tensionando y analizando colectivamente. En esta propuesta se describen los intereses, decisiones, indagaciones y contactos con la temática hasta el momento, configurando la propuesta de estudio. Se busca indagar la gestión en la educación física y el deporte en general y, en particular, en el básquetbol. "La relación entre la teoría y la práctica en la formación superior en educación física". Un estudio de caso que indaga el proyecto educativo institucional 2007 -PEI- del profesorado en educación física en Instituto de Educación Superior "Miguel Neme" además de realizar registros de entrevistas en profundidad a profesora/es y observaciones participantes de clases en la misma institución. Todo esto configura un recorrido que tiene varios momentos pero contenido en un proceso que lo contiene, resignifica y genera experiencia. Hoy sostienen reuniones de lectura y estudio, con encuentros sucesivos virtuales de producción y escritura de tesis y ponencias en distintas problemáticas del campo. Con esto se pasa de un modo de gestionar el deseo al acontecimiento del saber. Al mismo tiempo, nos presenta la pregunta: ¿constituye un modo de federalizar y democratizar el acceso al saber o bien, la posibilidad de crear saber y, por lo tanto, haciendo posible el acontecimiento de saber en tiempos de gobierno en democracia? Modificando levemente la propuesta de experiencia de Castro, ficcionar colectivamente algo que no existía antes y que comenzará por existir luego.
Fil: González, Enzo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frencia, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ramírez Palavecino, Cristian Fabricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gramajo, Gabriel Orlando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La ponencia recupera una experiencia de acontecimiento de saber que se dio (y sigue construyendo) en función de dos acciones que se cruzaron: los ciclos extraordinarios de Licenciatura en Educación Física y de ciclos de la Maestría en deporte en Las Breñas, provincia de Chaco y la virtualización del encuentro con otra/os. Entendemos por experiencia la "ficción; es algo que se fabrica para uno mismo, que no existe antes y que existirá luego" (Castro: 2004 Pág. 129) y, al mismo tiempo, produce cierta incertidumbre para quienes sean 'embrada/os' en ella, haciendo lugar a la transformación. De este modo enmarcamos los ciclos de formación y también la construcción del grupo de lectura, acompañamiento y estudio de quienes integramos como estudiantes y graduada/os. Los encuentros virtuales nos dieron lugar a encontrarnos, una vez al mes, entre quienes somos graduada/os en la licenciatura y estudiantes de maestría y de la licenciatura y del profesorado además. Por un lado, para colaborar en la lectura de planes y proyectos de la/os compañera/os y configurando encuentros por lecturas que se cruzan, dando un proyecto común: la producción de saber. Se pasa así de un modo de "gestionar el deseo" (Carnevale y Scalise, 2017) al acontecimiento de saber. De algún modo, esto produce un acontecimiento.Aquí se presenta el recorrido de la conformación de los encuentros y la síntesis de los avances de las producciones que estamos construyendo colectivamente, al margen de ser estos proyectos y/o planes que después la presentación se va singularizar por exigencias de sistema. A modo de ejemplo:"La gestión en el básquetbol", una inquietud personal en principio, pero que se va construyendo, pensando, tensionando y analizando colectivamente. En esta propuesta se describen los intereses, decisiones, indagaciones y contactos con la temática hasta el momento, configurando la propuesta de estudio. Se busca indagar la gestión en la educación física y el deporte en general y, en particular, en el básquetbol. "La relación entre la teoría y la práctica en la formación superior en educación física". Un estudio de caso que indaga el proyecto educativo institucional 2007 -PEI- del profesorado en educación física en Instituto de Educación Superior "Miguel Neme" además de realizar registros de entrevistas en profundidad a profesora/es y observaciones participantes de clases en la misma institución. Todo esto configura un recorrido que tiene varios momentos pero contenido en un proceso que lo contiene, resignifica y genera experiencia. Hoy sostienen reuniones de lectura y estudio, con encuentros sucesivos virtuales de producción y escritura de tesis y ponencias en distintas problemáticas del campo. Con esto se pasa de un modo de gestionar el deseo al acontecimiento del saber. Al mismo tiempo, nos presenta la pregunta: ¿constituye un modo de federalizar y democratizar el acceso al saber o bien, la posibilidad de crear saber y, por lo tanto, haciendo posible el acontecimiento de saber en tiempos de gobierno en democracia? Modificando levemente la propuesta de experiencia de Castro, ficcionar colectivamente algo que no existía antes y que comenzará por existir luego.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16840/ev.16840.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16840/ev.16840.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470506647552
score 13.13397