Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta

Autores
Chama, Mauricio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de "comunidades terapéuticas". Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad "nueva" requería un "nuevo" tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.
Tabla de contenidos: Política, sociedad y profesión desde los años sesenta hasta comienzos de los setenta : Una breve revisión bibliográfica. Las clases medias entre la modernización sociocultural y la politización (1955-1973). Innovación terapéutica y compromiso político en una institución psiquiátrica tradicional. La defensa de presos políticos : Una experiencia de militancia profesional.
Fil: Chama, Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Sociología
Comportamiento político
Acción política
Profesión jurídica
Psicólogos
Ideologías
Cambio cultural
Cambio social
Movimientos sociales
Modernización
Ocupaciones profesionales
Clase media
Argentina
Década 1970
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm407

id MemAca_c03076cfb16a57b3fad9e5e61aff6d12
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm407
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setentaChama, MauricioSociologíaComportamiento políticoAcción políticaProfesión jurídicaPsicólogosIdeologíasCambio culturalCambio socialMovimientos socialesModernizaciónOcupaciones profesionalesClase mediaArgentinaDécada 1970Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de "comunidades terapéuticas". Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad "nueva" requería un "nuevo" tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.Tabla de contenidos: Política, sociedad y profesión desde los años sesenta hasta comienzos de los setenta : Una breve revisión bibliográfica. Las clases medias entre la modernización sociocultural y la politización (1955-1973). Innovación terapéutica y compromiso político en una institución psiquiátrica tradicional. La defensa de presos políticos : Una experiencia de militancia profesional.Fil: Chama, Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789503413098https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.407/pm.407.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/52482info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:34.343Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
title Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
spellingShingle Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
Chama, Mauricio
Sociología
Comportamiento político
Acción política
Profesión jurídica
Psicólogos
Ideologías
Cambio cultural
Cambio social
Movimientos sociales
Modernización
Ocupaciones profesionales
Clase media
Argentina
Década 1970
title_short Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
title_full Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
title_fullStr Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
title_full_unstemmed Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
title_sort Compromiso político y labor profesional : Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Chama, Mauricio
author Chama, Mauricio
author_facet Chama, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Comportamiento político
Acción política
Profesión jurídica
Psicólogos
Ideologías
Cambio cultural
Cambio social
Movimientos sociales
Modernización
Ocupaciones profesionales
Clase media
Argentina
Década 1970
topic Sociología
Comportamiento político
Acción política
Profesión jurídica
Psicólogos
Ideologías
Cambio cultural
Cambio social
Movimientos sociales
Modernización
Ocupaciones profesionales
Clase media
Argentina
Década 1970
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de "comunidades terapéuticas". Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad "nueva" requería un "nuevo" tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.
Tabla de contenidos: Política, sociedad y profesión desde los años sesenta hasta comienzos de los setenta : Una breve revisión bibliográfica. Las clases medias entre la modernización sociocultural y la politización (1955-1973). Innovación terapéutica y compromiso político en una institución psiquiátrica tradicional. La defensa de presos políticos : Una experiencia de militancia profesional.
Fil: Chama, Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de "comunidades terapéuticas". Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad "nueva" requería un "nuevo" tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789503413098
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.407/pm.407.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789503413098
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.407/pm.407.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/52482
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616557806747648
score 13.070432