De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro

Autores
Urtubey, Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone analizar dos propuestas de extensión universitaria pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desarrolladas en instituciones privativas de la libertad para jóvenes procesados penalmente ubicadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina). El sistema penal juvenil en Buenos Aires plantea a la privación de la libertad como una medida de excepción, que a su vez también posee una dimensión "socio educativa", tendiente a constituirse como una intervención positiva sobre las trayectorias de los jóvenes. En este marco, se propone conocer y analizar el despliegue de las actividades de educación no formal en espacios de encierro juvenil, con el objetivo de indagar cómo se articulan las actividades creativas con los jóvenes con los esquemas disciplinarios propios de las instituciones penales. Metodológicamente, el enfoque es de neto corte cualitativo y las referencias empíricas están dadas principalmente por fuentes primarias (entrevistas a actores clave) sobre las que se realiza un análisis de contenido. Como resultados se destaca en primer término las actividades de educación no formal pueden generar espacios de libre expresión para los jóvenes. Asimismo, también se señala que en los casos analizados la práctica de los actores de la extensión universitaria suele estar más influenciada por sus propios objetivos y expectativas de intervención social, antes que por un análisis previo en torno a las demandas previas de los jóvenes.
The present work aims to analyze the university extension practices of two teams of teachers of the National University of La Plata (UNLP), developed in criminal institutions for convicted juveniles in La Plata, province of Buenos Aires (Argentina). The Juvenile Justice system in ;Buenos Aires considers liberty deprivation as a measure of last resort, that at the same time, has an educative approach, in order to be recognized as a positive intervention on juveniles behind the bars. Within this context, the aim of this paper is to analyze how non-formal educational activities develop their creative proposals with juveniles inside the disciplinary institutions mentioned above. The research was conducted from a qualitative approach, and the empirical references were given mainly by primary sources (interviews with key actors). With this background, the results show that pedagogical objectives give opportunities of expression to juveniles. Besides that, results also show that teachers tend to be focused on their pedagogical purposes, instead of making a diagnosis about the specific needs and demands of the confined juveniles.
Fil: Urtubey, Federico . Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Quaestio Iuris, 14(03), 1126-1146. (2021)
ISSN 1516-0351
Materia
Ciencias sociales
Derecho a la educación
Extensión universitaria
Contexto de encierro
Jóvenes
Sistema penal juvenil
Right to education
University extension
Punitive confinement scenarios
Juveniles
Juvenile justice system
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12974

id MemAca_bfd320e71de25f1e8bd983befe20a95c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12974
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierroFrom planning to institutions: Critical notes on educational interventions in contexts of confinementUrtubey, Federico Ciencias socialesDerecho a la educaciónExtensión universitariaContexto de encierroJóvenesSistema penal juvenilRight to educationUniversity extensionPunitive confinement scenariosJuvenilesJuvenile justice systemSe propone analizar dos propuestas de extensión universitaria pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desarrolladas en instituciones privativas de la libertad para jóvenes procesados penalmente ubicadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina). El sistema penal juvenil en Buenos Aires plantea a la privación de la libertad como una medida de excepción, que a su vez también posee una dimensión "socio educativa", tendiente a constituirse como una intervención positiva sobre las trayectorias de los jóvenes. En este marco, se propone conocer y analizar el despliegue de las actividades de educación no formal en espacios de encierro juvenil, con el objetivo de indagar cómo se articulan las actividades creativas con los jóvenes con los esquemas disciplinarios propios de las instituciones penales. Metodológicamente, el enfoque es de neto corte cualitativo y las referencias empíricas están dadas principalmente por fuentes primarias (entrevistas a actores clave) sobre las que se realiza un análisis de contenido. Como resultados se destaca en primer término las actividades de educación no formal pueden generar espacios de libre expresión para los jóvenes. Asimismo, también se señala que en los casos analizados la práctica de los actores de la extensión universitaria suele estar más influenciada por sus propios objetivos y expectativas de intervención social, antes que por un análisis previo en torno a las demandas previas de los jóvenes.The present work aims to analyze the university extension practices of two teams of teachers of the National University of La Plata (UNLP), developed in criminal institutions for convicted juveniles in La Plata, province of Buenos Aires (Argentina). The Juvenile Justice system in ;Buenos Aires considers liberty deprivation as a measure of last resort, that at the same time, has an educative approach, in order to be recognized as a positive intervention on juveniles behind the bars. Within this context, the aim of this paper is to analyze how non-formal educational activities develop their creative proposals with juveniles inside the disciplinary institutions mentioned above. The research was conducted from a qualitative approach, and the empirical references were given mainly by primary sources (interviews with key actors). With this background, the results show that pedagogical objectives give opportunities of expression to juveniles. Besides that, results also show that teachers tend to be focused on their pedagogical purposes, instead of making a diagnosis about the specific needs and demands of the confined juveniles.Fil: Urtubey, Federico . Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12974/pr.12974.pdfQuaestio Iuris, 14(03), 1126-1146. (2021)ISSN 1516-0351reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rqi.2021.54553info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12974Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:57.422Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
From planning to institutions: Critical notes on educational interventions in contexts of confinement
title De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
spellingShingle De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
Urtubey, Federico
Ciencias sociales
Derecho a la educación
Extensión universitaria
Contexto de encierro
Jóvenes
Sistema penal juvenil
Right to education
University extension
Punitive confinement scenarios
Juveniles
Juvenile justice system
title_short De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
title_full De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
title_fullStr De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
title_full_unstemmed De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
title_sort De las planificaciones a las instituciones: Notas críticas para pensar las intervenciones educativas en contextos de encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Urtubey, Federico
author Urtubey, Federico
author_facet Urtubey, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Derecho a la educación
Extensión universitaria
Contexto de encierro
Jóvenes
Sistema penal juvenil
Right to education
University extension
Punitive confinement scenarios
Juveniles
Juvenile justice system
topic Ciencias sociales
Derecho a la educación
Extensión universitaria
Contexto de encierro
Jóvenes
Sistema penal juvenil
Right to education
University extension
Punitive confinement scenarios
Juveniles
Juvenile justice system
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone analizar dos propuestas de extensión universitaria pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desarrolladas en instituciones privativas de la libertad para jóvenes procesados penalmente ubicadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina). El sistema penal juvenil en Buenos Aires plantea a la privación de la libertad como una medida de excepción, que a su vez también posee una dimensión "socio educativa", tendiente a constituirse como una intervención positiva sobre las trayectorias de los jóvenes. En este marco, se propone conocer y analizar el despliegue de las actividades de educación no formal en espacios de encierro juvenil, con el objetivo de indagar cómo se articulan las actividades creativas con los jóvenes con los esquemas disciplinarios propios de las instituciones penales. Metodológicamente, el enfoque es de neto corte cualitativo y las referencias empíricas están dadas principalmente por fuentes primarias (entrevistas a actores clave) sobre las que se realiza un análisis de contenido. Como resultados se destaca en primer término las actividades de educación no formal pueden generar espacios de libre expresión para los jóvenes. Asimismo, también se señala que en los casos analizados la práctica de los actores de la extensión universitaria suele estar más influenciada por sus propios objetivos y expectativas de intervención social, antes que por un análisis previo en torno a las demandas previas de los jóvenes.
The present work aims to analyze the university extension practices of two teams of teachers of the National University of La Plata (UNLP), developed in criminal institutions for convicted juveniles in La Plata, province of Buenos Aires (Argentina). The Juvenile Justice system in ;Buenos Aires considers liberty deprivation as a measure of last resort, that at the same time, has an educative approach, in order to be recognized as a positive intervention on juveniles behind the bars. Within this context, the aim of this paper is to analyze how non-formal educational activities develop their creative proposals with juveniles inside the disciplinary institutions mentioned above. The research was conducted from a qualitative approach, and the empirical references were given mainly by primary sources (interviews with key actors). With this background, the results show that pedagogical objectives give opportunities of expression to juveniles. Besides that, results also show that teachers tend to be focused on their pedagogical purposes, instead of making a diagnosis about the specific needs and demands of the confined juveniles.
Fil: Urtubey, Federico . Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Se propone analizar dos propuestas de extensión universitaria pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desarrolladas en instituciones privativas de la libertad para jóvenes procesados penalmente ubicadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina). El sistema penal juvenil en Buenos Aires plantea a la privación de la libertad como una medida de excepción, que a su vez también posee una dimensión "socio educativa", tendiente a constituirse como una intervención positiva sobre las trayectorias de los jóvenes. En este marco, se propone conocer y analizar el despliegue de las actividades de educación no formal en espacios de encierro juvenil, con el objetivo de indagar cómo se articulan las actividades creativas con los jóvenes con los esquemas disciplinarios propios de las instituciones penales. Metodológicamente, el enfoque es de neto corte cualitativo y las referencias empíricas están dadas principalmente por fuentes primarias (entrevistas a actores clave) sobre las que se realiza un análisis de contenido. Como resultados se destaca en primer término las actividades de educación no formal pueden generar espacios de libre expresión para los jóvenes. Asimismo, también se señala que en los casos analizados la práctica de los actores de la extensión universitaria suele estar más influenciada por sus propios objetivos y expectativas de intervención social, antes que por un análisis previo en torno a las demandas previas de los jóvenes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12974/pr.12974.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12974/pr.12974.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rqi.2021.54553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Quaestio Iuris, 14(03), 1126-1146. (2021)
ISSN 1516-0351
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261460814659584
score 13.13397