Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil
- Autores
- Del Bono, Andrea; Droppa, Alisson
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, ;centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, ;destacando la falta de consenso en la clasificación de la relación laboral. Los resultados muestran la importancia de avanzar en una regulación que proteja los derechos de los trabajadores en el contexto de la economía digital.
This article analyzes the transformation of work driven by the platform economy, focusing on digital delivery platforms in Argentina and Brazil. Technological innovations have created a legal vacuum and significant job insecurity, especially for those who work for delivery applications. The text analyzes the tensions between companies and workers regarding labor regulation, as well as judicial decisions and legislative proposals in both countries, through a qualitative and exploratory methodology. We highlight the lack of consensus in the classification of the employment relationship. The results show the importance of advancing regulation that protects workers' rights in the context of the digital economy.
Fil: Del Bono, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Droppa, Alisson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Fuente
- Estudios sociológicos, 42, 1-17. (2024)
ISSN 2448-6442 - Materia
-
Sociología
Plataformas digitales de reparto
Repartidores
Relación laboral
Decisiones judiciales
Regulación del trabajo.
Digital delivery platforms delivery
Workers
Employment relationship
Judicial
Decisions
Labor regulation. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19070
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bd78f502694a19a2fae7465e346d5b19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19070 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y BrasilRights at a Crossroads: Platform Delivery Work in Argentina and BrazilDel Bono, AndreaDroppa, AlissonSociologíaPlataformas digitales de repartoRepartidoresRelación laboralDecisiones judicialesRegulación del trabajo.Digital delivery platforms deliveryWorkersEmployment relationshipJudicialDecisionsLabor regulation.Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, ;centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, ;destacando la falta de consenso en la clasificación de la relación laboral. Los resultados muestran la importancia de avanzar en una regulación que proteja los derechos de los trabajadores en el contexto de la economía digital.This article analyzes the transformation of work driven by the platform economy, focusing on digital delivery platforms in Argentina and Brazil. Technological innovations have created a legal vacuum and significant job insecurity, especially for those who work for delivery applications. The text analyzes the tensions between companies and workers regarding labor regulation, as well as judicial decisions and legislative proposals in both countries, through a qualitative and exploratory methodology. We highlight the lack of consensus in the classification of the employment relationship. The results show the importance of advancing regulation that protects workers' rights in the context of the digital economy.Fil: Del Bono, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Droppa, Alisson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19070/pr.19070.pdfEstudios sociológicos, 42, 1-17. (2024)ISSN 2448-6442reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2024v42.e2702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19070Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:13.417Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil Rights at a Crossroads: Platform Delivery Work in Argentina and Brazil |
title |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
spellingShingle |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil Del Bono, Andrea Sociología Plataformas digitales de reparto Repartidores Relación laboral Decisiones judiciales Regulación del trabajo. Digital delivery platforms delivery Workers Employment relationship Judicial Decisions Labor regulation. |
title_short |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
title_full |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
title_sort |
Derechos en la encrucijada: el trabajo de plataformas de reparto en Argentina y Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Bono, Andrea Droppa, Alisson |
author |
Del Bono, Andrea |
author_facet |
Del Bono, Andrea Droppa, Alisson |
author_role |
author |
author2 |
Droppa, Alisson |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Plataformas digitales de reparto Repartidores Relación laboral Decisiones judiciales Regulación del trabajo. Digital delivery platforms delivery Workers Employment relationship Judicial Decisions Labor regulation. |
topic |
Sociología Plataformas digitales de reparto Repartidores Relación laboral Decisiones judiciales Regulación del trabajo. Digital delivery platforms delivery Workers Employment relationship Judicial Decisions Labor regulation. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, ;centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, ;destacando la falta de consenso en la clasificación de la relación laboral. Los resultados muestran la importancia de avanzar en una regulación que proteja los derechos de los trabajadores en el contexto de la economía digital. This article analyzes the transformation of work driven by the platform economy, focusing on digital delivery platforms in Argentina and Brazil. Technological innovations have created a legal vacuum and significant job insecurity, especially for those who work for delivery applications. The text analyzes the tensions between companies and workers regarding labor regulation, as well as judicial decisions and legislative proposals in both countries, through a qualitative and exploratory methodology. We highlight the lack of consensus in the classification of the employment relationship. The results show the importance of advancing regulation that protects workers' rights in the context of the digital economy. Fil: Del Bono, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Droppa, Alisson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
description |
Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, ;centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, ;destacando la falta de consenso en la clasificación de la relación laboral. Los resultados muestran la importancia de avanzar en una regulación que proteja los derechos de los trabajadores en el contexto de la economía digital. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19070/pr.19070.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19070/pr.19070.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2024v42.e2702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociológicos, 42, 1-17. (2024) ISSN 2448-6442 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261395290193921 |
score |
13.13397 |