La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder
- Autores
- Feliu, Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia se propone presentar los avances de una investigación que tiene como propósito vislumbrar la configuración del entramado político desde las percepciones de los destinatarios de políticas sociales que hacen a la construcción subjetiva del poder. La etapa 2003-2016 plateó profundos cambios en el Estado incorporando una concepción diferente de las políticas sociales fundada en la ciudadanía. En los procesos de reproducción de vida los sectores populares suelen estar vinculados a programas sociales, nos preguntamos ¿cómo se manifiesta esta nueva orientación en la construcción cotidiana de la subjetividad de la población vinculada a ellos? Específicamente se focaliza en su interacción con los agentes/referentes ya que es en la implementación de los programas donde se puede observar la relación política y es en esta relación donde se generan gran parte de los significados acerca del Estado y la esfera del poder. Es una investigación exploratoria de enfoque cualitativo, se relevan los discursos expresados por la población a través de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de puntualizar o detallar el sentido de los discursos en su identificación con los programas sociales en una etapa de la postconvertibilidad en el conurbano bonaerense
Fil: Feliu, Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8927
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bd19e1d0394bb6f79d54693c7fd045d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8927 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poderFeliu, PatriciaSociologíaLa presente ponencia se propone presentar los avances de una investigación que tiene como propósito vislumbrar la configuración del entramado político desde las percepciones de los destinatarios de políticas sociales que hacen a la construcción subjetiva del poder. La etapa 2003-2016 plateó profundos cambios en el Estado incorporando una concepción diferente de las políticas sociales fundada en la ciudadanía. En los procesos de reproducción de vida los sectores populares suelen estar vinculados a programas sociales, nos preguntamos ¿cómo se manifiesta esta nueva orientación en la construcción cotidiana de la subjetividad de la población vinculada a ellos? Específicamente se focaliza en su interacción con los agentes/referentes ya que es en la implementación de los programas donde se puede observar la relación política y es en esta relación donde se generan gran parte de los significados acerca del Estado y la esfera del poder. Es una investigación exploratoria de enfoque cualitativo, se relevan los discursos expresados por la población a través de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de puntualizar o detallar el sentido de los discursos en su identificación con los programas sociales en una etapa de la postconvertibilidad en el conurbano bonaerenseFil: Feliu, Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8927/ev.8927.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8927Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:41.252Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
title |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
spellingShingle |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder Feliu, Patricia Sociología |
title_short |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
title_full |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
title_fullStr |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
title_full_unstemmed |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
title_sort |
La implementación de programas sociales. Aspectos subjetivos del poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feliu, Patricia |
author |
Feliu, Patricia |
author_facet |
Feliu, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se propone presentar los avances de una investigación que tiene como propósito vislumbrar la configuración del entramado político desde las percepciones de los destinatarios de políticas sociales que hacen a la construcción subjetiva del poder. La etapa 2003-2016 plateó profundos cambios en el Estado incorporando una concepción diferente de las políticas sociales fundada en la ciudadanía. En los procesos de reproducción de vida los sectores populares suelen estar vinculados a programas sociales, nos preguntamos ¿cómo se manifiesta esta nueva orientación en la construcción cotidiana de la subjetividad de la población vinculada a ellos? Específicamente se focaliza en su interacción con los agentes/referentes ya que es en la implementación de los programas donde se puede observar la relación política y es en esta relación donde se generan gran parte de los significados acerca del Estado y la esfera del poder. Es una investigación exploratoria de enfoque cualitativo, se relevan los discursos expresados por la población a través de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de puntualizar o detallar el sentido de los discursos en su identificación con los programas sociales en una etapa de la postconvertibilidad en el conurbano bonaerense Fil: Feliu, Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). |
description |
La presente ponencia se propone presentar los avances de una investigación que tiene como propósito vislumbrar la configuración del entramado político desde las percepciones de los destinatarios de políticas sociales que hacen a la construcción subjetiva del poder. La etapa 2003-2016 plateó profundos cambios en el Estado incorporando una concepción diferente de las políticas sociales fundada en la ciudadanía. En los procesos de reproducción de vida los sectores populares suelen estar vinculados a programas sociales, nos preguntamos ¿cómo se manifiesta esta nueva orientación en la construcción cotidiana de la subjetividad de la población vinculada a ellos? Específicamente se focaliza en su interacción con los agentes/referentes ya que es en la implementación de los programas donde se puede observar la relación política y es en esta relación donde se generan gran parte de los significados acerca del Estado y la esfera del poder. Es una investigación exploratoria de enfoque cualitativo, se relevan los discursos expresados por la población a través de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de puntualizar o detallar el sentido de los discursos en su identificación con los programas sociales en una etapa de la postconvertibilidad en el conurbano bonaerense |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8927/ev.8927.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8927/ev.8927.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616469189492737 |
score |
13.070432 |