La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil...

Autores
Barrenengoa, Amanda; Barceló, Nastasia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad constitutiva, la cual contiene raíces históricas que son revisadas desde una perspectiva multidisciplinar y a la luz de un contexto internacional de transición hacia el multipolarismo. Analizamos los factores sistémicos y domésticos que explican la orientación de la política exterior hacia el Sur global, buscando identificar las prácticas de liderazgo emergente emprendidas en dicho periodo. Asimismo, consideramos que la búsqueda de la autonomía se constituyó en la identidad internacional de Brasil, formulada mediante diferentes modelos de política exterior acordes con el contexto externo y las necesidades internas, siendo condiciones favorables al despliegue de las políticas de integración regional sudamericana y de expansión de los lazos entre países del Sur global; a partir de ellas, Brasil se convierte en un actor relevante en la región y en el mundo
Starting from the theory of autonomy and in dialogue with the constructivist perspective of International Relations, we approach Brazilian foreign policy during 2003-2011, from the hypothesis of autonomy as a constitutive identity. It contains historical origins that are reviewed from a multidisciplinary perspective and concerning an international context of transitions towards multipolarism. We analyze systemic and domestic factors which explain the orientation of foreign policy towards the Global South, identifying 'emerging leadership' practices launched in that period. We also consider that the search for autonomy became the international identity of Brazil, set through different models of foreign policy according with the external context and internal needs. These were favorable conditions for South American regional integration policies and the expansion of ties between countries of the global South. From these, Brazil became a relevant actor, in the region and the world.
Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barceló, Nastasia. Universidad de la República.
Fuente
Estudios avanzados(35), 69-82. (2021)
ISSN 0718-5014
Materia
Ciencias políticas
Política exterior
Autonomía
Práctica internacional
Sur global
Brasil
Foreign policy
Autonomy
International practice
Global South
Brazil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13248

id MemAca_bbea454910ebb482bac723db67ab651c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13248
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de BrasilBrazilian Foreign Policy Towards Global South as an International Practice (2003-2011). Autonomy as a Constitutive Element of Brazil's International IdentityBarrenengoa, AmandaBarceló, NastasiaCiencias políticasPolítica exteriorAutonomíaPráctica internacionalSur globalBrasilForeign policyAutonomyInternational practiceGlobal SouthBrazilA partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad constitutiva, la cual contiene raíces históricas que son revisadas desde una perspectiva multidisciplinar y a la luz de un contexto internacional de transición hacia el multipolarismo. Analizamos los factores sistémicos y domésticos que explican la orientación de la política exterior hacia el Sur global, buscando identificar las prácticas de liderazgo emergente emprendidas en dicho periodo. Asimismo, consideramos que la búsqueda de la autonomía se constituyó en la identidad internacional de Brasil, formulada mediante diferentes modelos de política exterior acordes con el contexto externo y las necesidades internas, siendo condiciones favorables al despliegue de las políticas de integración regional sudamericana y de expansión de los lazos entre países del Sur global; a partir de ellas, Brasil se convierte en un actor relevante en la región y en el mundoStarting from the theory of autonomy and in dialogue with the constructivist perspective of International Relations, we approach Brazilian foreign policy during 2003-2011, from the hypothesis of autonomy as a constitutive identity. It contains historical origins that are reviewed from a multidisciplinary perspective and concerning an international context of transitions towards multipolarism. We analyze systemic and domestic factors which explain the orientation of foreign policy towards the Global South, identifying 'emerging leadership' practices launched in that period. We also consider that the search for autonomy became the international identity of Brazil, set through different models of foreign policy according with the external context and internal needs. These were favorable conditions for South American regional integration policies and the expansion of ties between countries of the global South. From these, Brazil became a relevant actor, in the region and the world.Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Barceló, Nastasia. Universidad de la República.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13248/pr.13248.pdfEstudios avanzados(35), 69-82. (2021)ISSN 0718-5014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/176997info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/estudav.v0i35.5325info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13248Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:21.216Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
Brazilian Foreign Policy Towards Global South as an International Practice (2003-2011). Autonomy as a Constitutive Element of Brazil's International Identity
title La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
spellingShingle La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
Barrenengoa, Amanda
Ciencias políticas
Política exterior
Autonomía
Práctica internacional
Sur global
Brasil
Foreign policy
Autonomy
International practice
Global South
Brazil
title_short La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
title_full La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
title_fullStr La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
title_full_unstemmed La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
title_sort La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011.). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Barrenengoa, Amanda
Barceló, Nastasia
author Barrenengoa, Amanda
author_facet Barrenengoa, Amanda
Barceló, Nastasia
author_role author
author2 Barceló, Nastasia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
Política exterior
Autonomía
Práctica internacional
Sur global
Brasil
Foreign policy
Autonomy
International practice
Global South
Brazil
topic Ciencias políticas
Política exterior
Autonomía
Práctica internacional
Sur global
Brasil
Foreign policy
Autonomy
International practice
Global South
Brazil
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad constitutiva, la cual contiene raíces históricas que son revisadas desde una perspectiva multidisciplinar y a la luz de un contexto internacional de transición hacia el multipolarismo. Analizamos los factores sistémicos y domésticos que explican la orientación de la política exterior hacia el Sur global, buscando identificar las prácticas de liderazgo emergente emprendidas en dicho periodo. Asimismo, consideramos que la búsqueda de la autonomía se constituyó en la identidad internacional de Brasil, formulada mediante diferentes modelos de política exterior acordes con el contexto externo y las necesidades internas, siendo condiciones favorables al despliegue de las políticas de integración regional sudamericana y de expansión de los lazos entre países del Sur global; a partir de ellas, Brasil se convierte en un actor relevante en la región y en el mundo
Starting from the theory of autonomy and in dialogue with the constructivist perspective of International Relations, we approach Brazilian foreign policy during 2003-2011, from the hypothesis of autonomy as a constitutive identity. It contains historical origins that are reviewed from a multidisciplinary perspective and concerning an international context of transitions towards multipolarism. We analyze systemic and domestic factors which explain the orientation of foreign policy towards the Global South, identifying 'emerging leadership' practices launched in that period. We also consider that the search for autonomy became the international identity of Brazil, set through different models of foreign policy according with the external context and internal needs. These were favorable conditions for South American regional integration policies and the expansion of ties between countries of the global South. From these, Brazil became a relevant actor, in the region and the world.
Fil: Barrenengoa, Amanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barceló, Nastasia. Universidad de la República.
description A partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad constitutiva, la cual contiene raíces históricas que son revisadas desde una perspectiva multidisciplinar y a la luz de un contexto internacional de transición hacia el multipolarismo. Analizamos los factores sistémicos y domésticos que explican la orientación de la política exterior hacia el Sur global, buscando identificar las prácticas de liderazgo emergente emprendidas en dicho periodo. Asimismo, consideramos que la búsqueda de la autonomía se constituyó en la identidad internacional de Brasil, formulada mediante diferentes modelos de política exterior acordes con el contexto externo y las necesidades internas, siendo condiciones favorables al despliegue de las políticas de integración regional sudamericana y de expansión de los lazos entre países del Sur global; a partir de ellas, Brasil se convierte en un actor relevante en la región y en el mundo
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13248/pr.13248.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13248/pr.13248.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/176997
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/estudav.v0i35.5325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudios avanzados(35), 69-82. (2021)
ISSN 0718-5014
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616508018262016
score 13.070432