Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento

Autores
Kraselsky, Javier Gerardo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos ante la Corona y el resto de los actores corporativos. Las Juntas como recurso de acción colectiva fueron conocidas desde 1749 y conformarían una institución semiformal con sus autoridades permanentes desde 1779. En este sentido, las Juntas conformarían una organización mercantil compleja con sus propias particularidades y pautas de comportamiento y no meramente el origen del Consulado de Comercio fundado en 1794. Así, y en el contexto de los cambios impulsados por los Borbones en el siglo XVIIII, las Juntas conformarían un ámbito específico de elaboración de estrategias controlado por una elite mercantil que a cambio de beneficios mercantiles aseguraba a la Corona la obtención de ingresos.
The purpose of this paper is to analyze the internal dynamics and the guidelines on which the Juntas de Comercio en el Río de la Plata during the second half of the eighteenth century were ran. The strategies used by the local actors for the defence of their collective interests before the Crown and the rest of the corporative actors can be analysed trough these guidelines. The Juntas, as a resource of collective action, were known since 1749 and made up a semiformal institution whit their permanent authorities since 1779. In this sense, the Juntas would be a complex mercantile organization with their own characteristics and standards of behaviour and not merely the origin of the Consulado de Comercio which was founded in 1794. Thus, in the context of changes triggered by the Bourbon Crown in the eighteen century, the Juntas set a specific scenario for the elaboration of strategies under the control of a mercantile elite that assured the Crown an income in exchange for mercantile benefits.
Fil: Kraselsky, Javier Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 65-92. (2005)
Materia
Historia
Historia comercial
Junta de comercio
Buenos Aires colonial
Política borbónica
Board of Trade
Buenos Aires colonial
Bourbons policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3456

id MemAca_bb4ef3a983e137e740c7844225257742
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3456
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamientoKraselsky, Javier GerardoHistoriaHistoria comercialJunta de comercioBuenos Aires colonialPolítica borbónicaBoard of TradeBuenos Aires colonialBourbons policyEste trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos ante la Corona y el resto de los actores corporativos. Las Juntas como recurso de acción colectiva fueron conocidas desde 1749 y conformarían una institución semiformal con sus autoridades permanentes desde 1779. En este sentido, las Juntas conformarían una organización mercantil compleja con sus propias particularidades y pautas de comportamiento y no meramente el origen del Consulado de Comercio fundado en 1794. Así, y en el contexto de los cambios impulsados por los Borbones en el siglo XVIIII, las Juntas conformarían un ámbito específico de elaboración de estrategias controlado por una elite mercantil que a cambio de beneficios mercantiles aseguraba a la Corona la obtención de ingresos.The purpose of this paper is to analyze the internal dynamics and the guidelines on which the Juntas de Comercio en el Río de la Plata during the second half of the eighteenth century were ran. The strategies used by the local actors for the defence of their collective interests before the Crown and the rest of the corporative actors can be analysed trough these guidelines. The Juntas, as a resource of collective action, were known since 1749 and made up a semiformal institution whit their permanent authorities since 1779. In this sense, the Juntas would be a complex mercantile organization with their own characteristics and standards of behaviour and not merely the origin of the Consulado de Comercio which was founded in 1794. Thus, in the context of changes triggered by the Bourbon Crown in the eighteen century, the Juntas set a specific scenario for the elaboration of strategies under the control of a mercantile elite that assured the Crown an income in exchange for mercantile benefits.Fil: Kraselsky, Javier Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3456/pr.3456.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3456Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 65-92. (2005)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3456Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:55.692Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
spellingShingle Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
Kraselsky, Javier Gerardo
Historia
Historia comercial
Junta de comercio
Buenos Aires colonial
Política borbónica
Board of Trade
Buenos Aires colonial
Bourbons policy
title_short Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_full Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_fullStr Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_full_unstemmed Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_sort Los actores locales y su representación corporativa. Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Kraselsky, Javier Gerardo
author Kraselsky, Javier Gerardo
author_facet Kraselsky, Javier Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia comercial
Junta de comercio
Buenos Aires colonial
Política borbónica
Board of Trade
Buenos Aires colonial
Bourbons policy
topic Historia
Historia comercial
Junta de comercio
Buenos Aires colonial
Política borbónica
Board of Trade
Buenos Aires colonial
Bourbons policy
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos ante la Corona y el resto de los actores corporativos. Las Juntas como recurso de acción colectiva fueron conocidas desde 1749 y conformarían una institución semiformal con sus autoridades permanentes desde 1779. En este sentido, las Juntas conformarían una organización mercantil compleja con sus propias particularidades y pautas de comportamiento y no meramente el origen del Consulado de Comercio fundado en 1794. Así, y en el contexto de los cambios impulsados por los Borbones en el siglo XVIIII, las Juntas conformarían un ámbito específico de elaboración de estrategias controlado por una elite mercantil que a cambio de beneficios mercantiles aseguraba a la Corona la obtención de ingresos.
The purpose of this paper is to analyze the internal dynamics and the guidelines on which the Juntas de Comercio en el Río de la Plata during the second half of the eighteenth century were ran. The strategies used by the local actors for the defence of their collective interests before the Crown and the rest of the corporative actors can be analysed trough these guidelines. The Juntas, as a resource of collective action, were known since 1749 and made up a semiformal institution whit their permanent authorities since 1779. In this sense, the Juntas would be a complex mercantile organization with their own characteristics and standards of behaviour and not merely the origin of the Consulado de Comercio which was founded in 1794. Thus, in the context of changes triggered by the Bourbon Crown in the eighteen century, the Juntas set a specific scenario for the elaboration of strategies under the control of a mercantile elite that assured the Crown an income in exchange for mercantile benefits.
Fil: Kraselsky, Javier Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos ante la Corona y el resto de los actores corporativos. Las Juntas como recurso de acción colectiva fueron conocidas desde 1749 y conformarían una institución semiformal con sus autoridades permanentes desde 1779. En este sentido, las Juntas conformarían una organización mercantil compleja con sus propias particularidades y pautas de comportamiento y no meramente el origen del Consulado de Comercio fundado en 1794. Así, y en el contexto de los cambios impulsados por los Borbones en el siglo XVIIII, las Juntas conformarían un ámbito específico de elaboración de estrategias controlado por una elite mercantil que a cambio de beneficios mercantiles aseguraba a la Corona la obtención de ingresos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3456/pr.3456.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3456
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3456/pr.3456.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 65-92. (2005)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521886728192
score 13.070432