Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación
- Autores
- Carrizo, Silvina Cecilia; Guido, Luciana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina de finales de siglo xx, el crecimiento de las redes de comunicación e información se tornó amplio y acelerado, con diversificación y expansión geográfica de los servicios. En la transformación, se registró la progresiva masificación de Internet, que favoreció nuevos desarrollos locales, vinculados fundamentalmente con el software. Estos cambios acaecieron con la Reforma del Estado en los años 1990 y la revolución tecnológica digital, que dieron renovado impulso a las demandas de las empresas de servicios privatizadas y a la expansión del sector financiero. En ese contexto, el Estado actúa fundamentalmente como "garante" y promotor de vínculos entre actores privados. El sector de tecnologías de información y comunicación se posicionó en el mercado externo a partir del siglo xxi. Desde entonces, el Estado elabora instrumentos que proponen diversos incentivos para el desarrollo de las redes y tecnologías de la información y comunicación. A partir del estudio de las políticas públicas de promoción o regulación del sector, este trabajo indaga la expansión de las redes técnicas y los servicios
In the Argentina of the late 20th century, communication and information networks development became broad and accelerated, with diversification and geographic expansion of services. Internet expands massively and new local developments are favored, fundamentally linked to the software. These changes occurred with the Reform of the State in 1990's and the digital technology revolution, which gave new impetus to the demands of the privatized companies and financial sector. In this context, the State acts mainly to "guarantee" and to promote links between private actors. The sector of information and communication technologies was positioned in the external market from 21st century. Then, the State proposes various incentives for the development of communication and information networks and technologies. Based on the study of public policies implemented in the sector, this paper investigates technical network and services expansion
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires.
Fil: Guido, Luciana. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional de Quilmes. - Fuente
- Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(9), 171-183. (2013)
- Materia
-
Sociología
Teconología de información y comunicación
Políticas públicas
Redes técnicas
Information and communication technologies
Public policies
Technical networks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6301
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_ba44b6a77380d1663daee5c8c43b0a8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6301 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicaciónCarrizo, Silvina CeciliaGuido, LucianaSociologíaTeconología de información y comunicaciónPolíticas públicasRedes técnicasInformation and communication technologiesPublic policiesTechnical networksEn la Argentina de finales de siglo xx, el crecimiento de las redes de comunicación e información se tornó amplio y acelerado, con diversificación y expansión geográfica de los servicios. En la transformación, se registró la progresiva masificación de Internet, que favoreció nuevos desarrollos locales, vinculados fundamentalmente con el software. Estos cambios acaecieron con la Reforma del Estado en los años 1990 y la revolución tecnológica digital, que dieron renovado impulso a las demandas de las empresas de servicios privatizadas y a la expansión del sector financiero. En ese contexto, el Estado actúa fundamentalmente como "garante" y promotor de vínculos entre actores privados. El sector de tecnologías de información y comunicación se posicionó en el mercado externo a partir del siglo xxi. Desde entonces, el Estado elabora instrumentos que proponen diversos incentivos para el desarrollo de las redes y tecnologías de la información y comunicación. A partir del estudio de las políticas públicas de promoción o regulación del sector, este trabajo indaga la expansión de las redes técnicas y los serviciosIn the Argentina of the late 20th century, communication and information networks development became broad and accelerated, with diversification and geographic expansion of services. Internet expands massively and new local developments are favored, fundamentally linked to the software. These changes occurred with the Reform of the State in 1990's and the digital technology revolution, which gave new impetus to the demands of the privatized companies and financial sector. In this context, the State acts mainly to "guarantee" and to promote links between private actors. The sector of information and communication technologies was positioned in the external market from 21st century. Then, the State proposes various incentives for the development of communication and information networks and technologies. Based on the study of public policies implemented in the sector, this paper investigates technical network and services expansionFil: Carrizo, Silvina Cecilia. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires.Fil: Guido, Luciana. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional de Quilmes.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6301/pr.6301.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(9), 171-183. (2013)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:22:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6301Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:22:29.631Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| title |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| spellingShingle |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación Carrizo, Silvina Cecilia Sociología Teconología de información y comunicación Políticas públicas Redes técnicas Information and communication technologies Public policies Technical networks |
| title_short |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| title_full |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| title_fullStr |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| title_full_unstemmed |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| title_sort |
Redes técnicas y políticas públicas en la Argentina desde fines de siglo XX: Cambios en el sector de tecnologías de información y comunicación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Silvina Cecilia Guido, Luciana |
| author |
Carrizo, Silvina Cecilia |
| author_facet |
Carrizo, Silvina Cecilia Guido, Luciana |
| author_role |
author |
| author2 |
Guido, Luciana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Teconología de información y comunicación Políticas públicas Redes técnicas Information and communication technologies Public policies Technical networks |
| topic |
Sociología Teconología de información y comunicación Políticas públicas Redes técnicas Information and communication technologies Public policies Technical networks |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina de finales de siglo xx, el crecimiento de las redes de comunicación e información se tornó amplio y acelerado, con diversificación y expansión geográfica de los servicios. En la transformación, se registró la progresiva masificación de Internet, que favoreció nuevos desarrollos locales, vinculados fundamentalmente con el software. Estos cambios acaecieron con la Reforma del Estado en los años 1990 y la revolución tecnológica digital, que dieron renovado impulso a las demandas de las empresas de servicios privatizadas y a la expansión del sector financiero. En ese contexto, el Estado actúa fundamentalmente como "garante" y promotor de vínculos entre actores privados. El sector de tecnologías de información y comunicación se posicionó en el mercado externo a partir del siglo xxi. Desde entonces, el Estado elabora instrumentos que proponen diversos incentivos para el desarrollo de las redes y tecnologías de la información y comunicación. A partir del estudio de las políticas públicas de promoción o regulación del sector, este trabajo indaga la expansión de las redes técnicas y los servicios In the Argentina of the late 20th century, communication and information networks development became broad and accelerated, with diversification and geographic expansion of services. Internet expands massively and new local developments are favored, fundamentally linked to the software. These changes occurred with the Reform of the State in 1990's and the digital technology revolution, which gave new impetus to the demands of the privatized companies and financial sector. In this context, the State acts mainly to "guarantee" and to promote links between private actors. The sector of information and communication technologies was positioned in the external market from 21st century. Then, the State proposes various incentives for the development of communication and information networks and technologies. Based on the study of public policies implemented in the sector, this paper investigates technical network and services expansion Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires. Fil: Guido, Luciana. Centro de Estudios Urbanos y Regionales-CONICET; Universidad Nacional de Quilmes. |
| description |
En la Argentina de finales de siglo xx, el crecimiento de las redes de comunicación e información se tornó amplio y acelerado, con diversificación y expansión geográfica de los servicios. En la transformación, se registró la progresiva masificación de Internet, que favoreció nuevos desarrollos locales, vinculados fundamentalmente con el software. Estos cambios acaecieron con la Reforma del Estado en los años 1990 y la revolución tecnológica digital, que dieron renovado impulso a las demandas de las empresas de servicios privatizadas y a la expansión del sector financiero. En ese contexto, el Estado actúa fundamentalmente como "garante" y promotor de vínculos entre actores privados. El sector de tecnologías de información y comunicación se posicionó en el mercado externo a partir del siglo xxi. Desde entonces, el Estado elabora instrumentos que proponen diversos incentivos para el desarrollo de las redes y tecnologías de la información y comunicación. A partir del estudio de las políticas públicas de promoción o regulación del sector, este trabajo indaga la expansión de las redes técnicas y los servicios |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6301/pr.6301.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6301/pr.6301.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(9), 171-183. (2013) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847419010912616448 |
| score |
13.10058 |