El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
- Autores
- Santos, Diego
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anterior
The contact between the Romans and the tribes of Gaul produced a socio-economic process of polarization and promoted clientelism. The roman order did not produce the replacement of the social elite, which was integrated in its institutions as magistrates in the civitates and as chiefs of the auxiliary units. This social continuity provoked that the leadership of the ancient elite went on. After the failure of the last revolt in the year 70, the repression and the subsequent military reorganization impelled the apparition of new Gallic elite, less powerful than the previous one
Fil: Santos, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Trabajos y Comunicaciones(38), 121-131. (2012)
ISSN 2346-8971 - Materia
-
Historia
Galia
Julio César
Orden social
Ejército romano
Gaul
Julius Caesar
Social order
Roman army - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5782
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_b98ecec24ec5a284019d6cd09ad42701 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5782 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romanaThe Gallic social order in the first times of the Roman dominationSantos, DiegoHistoriaGaliaJulio CésarOrden socialEjército romanoGaulJulius CaesarSocial orderRoman armyEl contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anteriorThe contact between the Romans and the tribes of Gaul produced a socio-economic process of polarization and promoted clientelism. The roman order did not produce the replacement of the social elite, which was integrated in its institutions as magistrates in the civitates and as chiefs of the auxiliary units. This social continuity provoked that the leadership of the ancient elite went on. After the failure of the last revolt in the year 70, the repression and the subsequent military reorganization impelled the apparition of new Gallic elite, less powerful than the previous oneFil: Santos, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5782/pr.5782.pdfTrabajos y Comunicaciones(38), 121-131. (2012)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5782Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:37.664Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana The Gallic social order in the first times of the Roman domination |
| title |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| spellingShingle |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana Santos, Diego Historia Galia Julio César Orden social Ejército romano Gaul Julius Caesar Social order Roman army |
| title_short |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| title_full |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| title_fullStr |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| title_full_unstemmed |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| title_sort |
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Diego |
| author |
Santos, Diego |
| author_facet |
Santos, Diego |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Galia Julio César Orden social Ejército romano Gaul Julius Caesar Social order Roman army |
| topic |
Historia Galia Julio César Orden social Ejército romano Gaul Julius Caesar Social order Roman army |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anterior The contact between the Romans and the tribes of Gaul produced a socio-economic process of polarization and promoted clientelism. The roman order did not produce the replacement of the social elite, which was integrated in its institutions as magistrates in the civitates and as chiefs of the auxiliary units. This social continuity provoked that the leadership of the ancient elite went on. After the failure of the last revolt in the year 70, the repression and the subsequent military reorganization impelled the apparition of new Gallic elite, less powerful than the previous one Fil: Santos, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anterior |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5782/pr.5782.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5782/pr.5782.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajos y Comunicaciones(38), 121-131. (2012) ISSN 2346-8971 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143286067068928 |
| score |
12.982451 |