Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura m...

Autores
González Canosa, Mora
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone aportar algunas reflexiones para pensar la cuestión del consenso social durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). En principio sistematizaremos las principales hipótesis sobre los factores que incidieron en la legitimación del régimen, sobre todo por parte de amplios sectores de la sociedad que excedieron la denominada "coalición golpista". Luego, analizaremos algunos elementos conceptuales elaborados para abordar las actitudes de la población bajo el nazismo y el franquismo, considerando especialmente ciertas perspectivas que permiten reflexionar sobre las bases de poder más micro sobre las que se asentaron algunos de estos regímenes. Finalmente, retomaremos estos elementos para realizar un análisis "denso" de un Legajo policial del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln. Ello nos permitirá poner en juego el enfoque analítico esbozado, observar en una situación microsocial algunas de las dinámicas más terribles que desató la dictadura militar y mostrar la potencialidad para este tipo de estudios de una política de apertura amplia de los archivos de las fuerzas de seguridad en la Argentina
The article aims to provide some reflections to think about the question of social consensus during the last military dictatorship in Argentina (1976-1983). First, we systematize the main hypotheses about factors that influenced the legitimacy of the regime, especially by broad sectors of society that exceeded the so-called "coalition coup". Then, we analyze some conceptual elements developed to study the attitudes of the population under nazism and the Franco regime, especially considering certain perspectives that allow us reflect on the micro power bases on which some of these regimes managed to lean on. Finally, we use these items to analyze a police file from Archive of the Direction of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires about a conflict in the city of Lincoln. This will allow us to put the analytical approach outlined at stake, observe in a microsocial situation some of the most terrible dynamic that unleashed the last military dictatorship and show the potentiality for this type of studies of a broad policy of openness of the archives of the security forces in Argentina
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Naveg@mérica(7), 1-16. (2011)
ISSN 1989-211X
Materia
Ciencias sociales
Consenso social
Dictadura militar argentina
Pasado reciente
Archivos policiales
Servicios de inteligencia
Social consensus
Argentina dictatorship
Recent past
police files
Intelligence services
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8953

id MemAca_b6aaf8dbf728a25c9c5d291e959e1fc8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8953
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentinaGonzález Canosa, MoraCiencias socialesConsenso socialDictadura militar argentinaPasado recienteArchivos policialesServicios de inteligenciaSocial consensusArgentina dictatorshipRecent pastpolice filesIntelligence servicesEl artículo se propone aportar algunas reflexiones para pensar la cuestión del consenso social durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). En principio sistematizaremos las principales hipótesis sobre los factores que incidieron en la legitimación del régimen, sobre todo por parte de amplios sectores de la sociedad que excedieron la denominada "coalición golpista". Luego, analizaremos algunos elementos conceptuales elaborados para abordar las actitudes de la población bajo el nazismo y el franquismo, considerando especialmente ciertas perspectivas que permiten reflexionar sobre las bases de poder más micro sobre las que se asentaron algunos de estos regímenes. Finalmente, retomaremos estos elementos para realizar un análisis "denso" de un Legajo policial del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln. Ello nos permitirá poner en juego el enfoque analítico esbozado, observar en una situación microsocial algunas de las dinámicas más terribles que desató la dictadura militar y mostrar la potencialidad para este tipo de estudios de una política de apertura amplia de los archivos de las fuerzas de seguridad en la ArgentinaThe article aims to provide some reflections to think about the question of social consensus during the last military dictatorship in Argentina (1976-1983). First, we systematize the main hypotheses about factors that influenced the legitimacy of the regime, especially by broad sectors of society that exceeded the so-called "coalition coup". Then, we analyze some conceptual elements developed to study the attitudes of the population under nazism and the Franco regime, especially considering certain perspectives that allow us reflect on the micro power bases on which some of these regimes managed to lean on. Finally, we use these items to analyze a police file from Archive of the Direction of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires about a conflict in the city of Lincoln. This will allow us to put the analytical approach outlined at stake, observe in a microsocial situation some of the most terrible dynamic that unleashed the last military dictatorship and show the potentiality for this type of studies of a broad policy of openness of the archives of the security forces in ArgentinaFil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8953/pr.8953.pdfNaveg@mérica(7), 1-16. (2011)ISSN 1989-211Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8953Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:01.224Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
title Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
spellingShingle Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
González Canosa, Mora
Ciencias sociales
Consenso social
Dictadura militar argentina
Pasado reciente
Archivos policiales
Servicios de inteligencia
Social consensus
Argentina dictatorship
Recent past
police files
Intelligence services
title_short Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
title_full Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
title_fullStr Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
title_full_unstemmed Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
title_sort Consenso y dictadura: Consideraciones analíticas a partir de un legajo policial sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln (provincia de Buenos Aires) durante la última dictadura militar argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Consenso social
Dictadura militar argentina
Pasado reciente
Archivos policiales
Servicios de inteligencia
Social consensus
Argentina dictatorship
Recent past
police files
Intelligence services
topic Ciencias sociales
Consenso social
Dictadura militar argentina
Pasado reciente
Archivos policiales
Servicios de inteligencia
Social consensus
Argentina dictatorship
Recent past
police files
Intelligence services
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone aportar algunas reflexiones para pensar la cuestión del consenso social durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). En principio sistematizaremos las principales hipótesis sobre los factores que incidieron en la legitimación del régimen, sobre todo por parte de amplios sectores de la sociedad que excedieron la denominada "coalición golpista". Luego, analizaremos algunos elementos conceptuales elaborados para abordar las actitudes de la población bajo el nazismo y el franquismo, considerando especialmente ciertas perspectivas que permiten reflexionar sobre las bases de poder más micro sobre las que se asentaron algunos de estos regímenes. Finalmente, retomaremos estos elementos para realizar un análisis "denso" de un Legajo policial del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln. Ello nos permitirá poner en juego el enfoque analítico esbozado, observar en una situación microsocial algunas de las dinámicas más terribles que desató la dictadura militar y mostrar la potencialidad para este tipo de estudios de una política de apertura amplia de los archivos de las fuerzas de seguridad en la Argentina
The article aims to provide some reflections to think about the question of social consensus during the last military dictatorship in Argentina (1976-1983). First, we systematize the main hypotheses about factors that influenced the legitimacy of the regime, especially by broad sectors of society that exceeded the so-called "coalition coup". Then, we analyze some conceptual elements developed to study the attitudes of the population under nazism and the Franco regime, especially considering certain perspectives that allow us reflect on the micro power bases on which some of these regimes managed to lean on. Finally, we use these items to analyze a police file from Archive of the Direction of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires about a conflict in the city of Lincoln. This will allow us to put the analytical approach outlined at stake, observe in a microsocial situation some of the most terrible dynamic that unleashed the last military dictatorship and show the potentiality for this type of studies of a broad policy of openness of the archives of the security forces in Argentina
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo se propone aportar algunas reflexiones para pensar la cuestión del consenso social durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). En principio sistematizaremos las principales hipótesis sobre los factores que incidieron en la legitimación del régimen, sobre todo por parte de amplios sectores de la sociedad que excedieron la denominada "coalición golpista". Luego, analizaremos algunos elementos conceptuales elaborados para abordar las actitudes de la población bajo el nazismo y el franquismo, considerando especialmente ciertas perspectivas que permiten reflexionar sobre las bases de poder más micro sobre las que se asentaron algunos de estos regímenes. Finalmente, retomaremos estos elementos para realizar un análisis "denso" de un Legajo policial del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre un conflicto en la ciudad de Lincoln. Ello nos permitirá poner en juego el enfoque analítico esbozado, observar en una situación microsocial algunas de las dinámicas más terribles que desató la dictadura militar y mostrar la potencialidad para este tipo de estudios de una política de apertura amplia de los archivos de las fuerzas de seguridad en la Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8953/pr.8953.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8953/pr.8953.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90915
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Naveg@mérica(7), 1-16. (2011)
ISSN 1989-211X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616567755636736
score 13.070432