El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón
- Autores
- Fernández Palazzo, Ana Julia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chichi, Graciela Marta
Costa, Ivana
Chichi, Graciela Marta - Descripción
- La presente investigación busca determinar cuál es el papel del nous en el marco de la defensa de una concepción particular de los dioses que pretende fundamentar la ley contra la impiedad, cuya exposición constituye el objetivo final del libro décimo del diálogo Las Leyes de Platón. Para ello, se toma la hipótesis de Stephen Menn (1995) según la cual la noción de nous debe ser concebida como una areté y se realiza un análisis histórico-etimológico del primer término teniendo en cuenta la bibliografía erudita, las fuentes del pensamiento filosófico anterior a Platón y el texto mismo del libro décimo de Las Leyes. Una vez establecido el significado del término «nous» como areté, cuyo rasgo distintivo es el de ordenar; se pasa a la discusión de la relación de (in)dependencia ontológica entre el nous y el alma y se concluye que el alma cósmica, cuyo movimiento mantiene al universo ordenado, no puede existir sin el nous, mientras que en el caso del alma humana Platón parece sugerir lo contrario. Finalmente, se argumenta a favor del nous como aquello que legitima la existencia de dioses y la creencia en ellos como entidades perfectamente virtuosas, así como lo que fundamenta la verdad de las leyes y permite exigir obediencia a ellas.
The purpose of the present investigation is to determine the role of nous in the context of the defense of a particular conception of the gods on which the law against impiety is based, a conception whose exposition constitutes the ultimate goal of the tenth book of the Laws of Plato. To do that, we follow Stephen Menn?s hypothesis (1995) according to which the notion of nous should be conceived as an areté and we analyze the former historically and etymologically, taking into account the scholar bibliography on the subject as well as the sources of the philosophical thought prior to Plato and the text of the Laws itself. After that, once we establish the meaning of nous as areté, whose distinctive feature is to order; we move on to the discussion on the relation of ontological (in)dependence between the nous and the soul to conclude that the cosmic soul, whose movement keeps the universe in order, cannot exist without the nous; while in the case of the human soul Plato seems to suggest the contrary. Finally, we argue in favor of the nous as that which legitimizes the existence of the gods and the belief in them as perfectly virtuous entities, as well as that on which the truth of laws is based and allows to demand obedience to them.
Celem obecnej pracy jest ustalic jaka role gra nous w kontekscie obrony konkretnej koncepcji bogów na której sie opiera prawo przeciw bezboznosci, koncepcja której objasnienie jest ostatecznym celem ksiegi dzies iatej dialogu Prawa Platona. W tym celu, przyjmuje sie hipoteze Stephena Menna (1995) wedlug której pojecie nous musi byc rozumiane jako areté, i realizuje sie historyczno-etymologiczna analize tego pierwszego pojecia biorac pod uwage bibliografie akademiczna na ten temat a takze materialy zródlowe filozoficznego myslenia przed Platonem i sam tekst Praw. Po ustaleniu znaczenia nous jako areté, której charakterystyczna cecha jest porzadkowac; praca ta z ajmuje sie analiza ontologicznej relacji (nie)zaleznosci miedzy nous a dusz a aby na jej podstawie wywnioskowac ze kosmiczna dusza, której ruch utrzymuje wszechswiat w porzadku, nie moze istniec bez nous; chociaz w przypadku duszy ludzkiej Platon sugeruje sprzeczna relacje. Wreszcie, przytoczy sie nous jako to co uzasadnia istnienie bogów i wiare w nich jako jednostki perfekcyjnie cnotliwe, a takze to na czym prawda praw sie opiera i pozwala wymagac do nich posluszenstwa.
Fil: Fernández Palazzo, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Filosofía
Escuelas filosóficas
Filosofía antigua
Inteligencia
Platón
Platón
Leyes
Virtud
Inteligencia
Plato
Laws
Virtue
Intelligence
Platon
Prawa
Zaleta
Inteligencja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1807
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b5c9df4b1f018b824f7201c7aa434d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1807 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de PlatónFernández Palazzo, Ana JuliaFilosofíaEscuelas filosóficasFilosofía antiguaInteligenciaPlatónPlatónLeyesVirtudInteligenciaPlatoLawsVirtueIntelligencePlatonPrawaZaletaInteligencjaLa presente investigación busca determinar cuál es el papel del nous en el marco de la defensa de una concepción particular de los dioses que pretende fundamentar la ley contra la impiedad, cuya exposición constituye el objetivo final del libro décimo del diálogo Las Leyes de Platón. Para ello, se toma la hipótesis de Stephen Menn (1995) según la cual la noción de nous debe ser concebida como una areté y se realiza un análisis histórico-etimológico del primer término teniendo en cuenta la bibliografía erudita, las fuentes del pensamiento filosófico anterior a Platón y el texto mismo del libro décimo de Las Leyes. Una vez establecido el significado del término «nous» como areté, cuyo rasgo distintivo es el de ordenar; se pasa a la discusión de la relación de (in)dependencia ontológica entre el nous y el alma y se concluye que el alma cósmica, cuyo movimiento mantiene al universo ordenado, no puede existir sin el nous, mientras que en el caso del alma humana Platón parece sugerir lo contrario. Finalmente, se argumenta a favor del nous como aquello que legitima la existencia de dioses y la creencia en ellos como entidades perfectamente virtuosas, así como lo que fundamenta la verdad de las leyes y permite exigir obediencia a ellas.The purpose of the present investigation is to determine the role of nous in the context of the defense of a particular conception of the gods on which the law against impiety is based, a conception whose exposition constitutes the ultimate goal of the tenth book of the Laws of Plato. To do that, we follow Stephen Menn?s hypothesis (1995) according to which the notion of nous should be conceived as an areté and we analyze the former historically and etymologically, taking into account the scholar bibliography on the subject as well as the sources of the philosophical thought prior to Plato and the text of the Laws itself. After that, once we establish the meaning of nous as areté, whose distinctive feature is to order; we move on to the discussion on the relation of ontological (in)dependence between the nous and the soul to conclude that the cosmic soul, whose movement keeps the universe in order, cannot exist without the nous; while in the case of the human soul Plato seems to suggest the contrary. Finally, we argue in favor of the nous as that which legitimizes the existence of the gods and the belief in them as perfectly virtuous entities, as well as that on which the truth of laws is based and allows to demand obedience to them.Celem obecnej pracy jest ustalic jaka role gra nous w kontekscie obrony konkretnej koncepcji bogów na której sie opiera prawo przeciw bezboznosci, koncepcja której objasnienie jest ostatecznym celem ksiegi dzies iatej dialogu Prawa Platona. W tym celu, przyjmuje sie hipoteze Stephena Menna (1995) wedlug której pojecie nous musi byc rozumiane jako areté, i realizuje sie historyczno-etymologiczna analize tego pierwszego pojecia biorac pod uwage bibliografie akademiczna na ten temat a takze materialy zródlowe filozoficznego myslenia przed Platonem i sam tekst Praw. Po ustaleniu znaczenia nous jako areté, której charakterystyczna cecha jest porzadkowac; praca ta z ajmuje sie analiza ontologicznej relacji (nie)zaleznosci miedzy nous a dusz a aby na jej podstawie wywnioskowac ze kosmiczna dusza, której ruch utrzymuje wszechswiat w porzadku, nie moze istniec bez nous; chociaz w przypadku duszy ludzkiej Platon sugeruje sprzeczna relacje. Wreszcie, przytoczy sie nous jako to co uzasadnia istnienie bogów i wiare w nich jako jednostki perfekcyjnie cnotliwe, a takze to na czym prawda praw sie opiera i pozwala wymagac do nich posluszenstwa.Fil: Fernández Palazzo, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Chichi, Graciela MartaCosta, IvanaChichi, Graciela Marta2019-10-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1807/te.1807.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1807Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.496Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
title |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
spellingShingle |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón Fernández Palazzo, Ana Julia Filosofía Escuelas filosóficas Filosofía antigua Inteligencia Platón Platón Leyes Virtud Inteligencia Plato Laws Virtue Intelligence Platon Prawa Zaleta Inteligencja |
title_short |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
title_full |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
title_fullStr |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
title_full_unstemmed |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
title_sort |
El papel de la inteligencia (nous) en el libro décimo de Las Leyes de Platón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Palazzo, Ana Julia |
author |
Fernández Palazzo, Ana Julia |
author_facet |
Fernández Palazzo, Ana Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chichi, Graciela Marta Costa, Ivana Chichi, Graciela Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Escuelas filosóficas Filosofía antigua Inteligencia Platón Platón Leyes Virtud Inteligencia Plato Laws Virtue Intelligence Platon Prawa Zaleta Inteligencja |
topic |
Filosofía Escuelas filosóficas Filosofía antigua Inteligencia Platón Platón Leyes Virtud Inteligencia Plato Laws Virtue Intelligence Platon Prawa Zaleta Inteligencja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación busca determinar cuál es el papel del nous en el marco de la defensa de una concepción particular de los dioses que pretende fundamentar la ley contra la impiedad, cuya exposición constituye el objetivo final del libro décimo del diálogo Las Leyes de Platón. Para ello, se toma la hipótesis de Stephen Menn (1995) según la cual la noción de nous debe ser concebida como una areté y se realiza un análisis histórico-etimológico del primer término teniendo en cuenta la bibliografía erudita, las fuentes del pensamiento filosófico anterior a Platón y el texto mismo del libro décimo de Las Leyes. Una vez establecido el significado del término «nous» como areté, cuyo rasgo distintivo es el de ordenar; se pasa a la discusión de la relación de (in)dependencia ontológica entre el nous y el alma y se concluye que el alma cósmica, cuyo movimiento mantiene al universo ordenado, no puede existir sin el nous, mientras que en el caso del alma humana Platón parece sugerir lo contrario. Finalmente, se argumenta a favor del nous como aquello que legitima la existencia de dioses y la creencia en ellos como entidades perfectamente virtuosas, así como lo que fundamenta la verdad de las leyes y permite exigir obediencia a ellas. The purpose of the present investigation is to determine the role of nous in the context of the defense of a particular conception of the gods on which the law against impiety is based, a conception whose exposition constitutes the ultimate goal of the tenth book of the Laws of Plato. To do that, we follow Stephen Menn?s hypothesis (1995) according to which the notion of nous should be conceived as an areté and we analyze the former historically and etymologically, taking into account the scholar bibliography on the subject as well as the sources of the philosophical thought prior to Plato and the text of the Laws itself. After that, once we establish the meaning of nous as areté, whose distinctive feature is to order; we move on to the discussion on the relation of ontological (in)dependence between the nous and the soul to conclude that the cosmic soul, whose movement keeps the universe in order, cannot exist without the nous; while in the case of the human soul Plato seems to suggest the contrary. Finally, we argue in favor of the nous as that which legitimizes the existence of the gods and the belief in them as perfectly virtuous entities, as well as that on which the truth of laws is based and allows to demand obedience to them. Celem obecnej pracy jest ustalic jaka role gra nous w kontekscie obrony konkretnej koncepcji bogów na której sie opiera prawo przeciw bezboznosci, koncepcja której objasnienie jest ostatecznym celem ksiegi dzies iatej dialogu Prawa Platona. W tym celu, przyjmuje sie hipoteze Stephena Menna (1995) wedlug której pojecie nous musi byc rozumiane jako areté, i realizuje sie historyczno-etymologiczna analize tego pierwszego pojecia biorac pod uwage bibliografie akademiczna na ten temat a takze materialy zródlowe filozoficznego myslenia przed Platonem i sam tekst Praw. Po ustaleniu znaczenia nous jako areté, której charakterystyczna cecha jest porzadkowac; praca ta z ajmuje sie analiza ontologicznej relacji (nie)zaleznosci miedzy nous a dusz a aby na jej podstawie wywnioskowac ze kosmiczna dusza, której ruch utrzymuje wszechswiat w porzadku, nie moze istniec bez nous; chociaz w przypadku duszy ludzkiej Platon sugeruje sprzeczna relacje. Wreszcie, przytoczy sie nous jako to co uzasadnia istnienie bogów i wiare w nich jako jednostki perfekcyjnie cnotliwe, a takze to na czym prawda praw sie opiera i pozwala wymagac do nich posluszenstwa. Fil: Fernández Palazzo, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente investigación busca determinar cuál es el papel del nous en el marco de la defensa de una concepción particular de los dioses que pretende fundamentar la ley contra la impiedad, cuya exposición constituye el objetivo final del libro décimo del diálogo Las Leyes de Platón. Para ello, se toma la hipótesis de Stephen Menn (1995) según la cual la noción de nous debe ser concebida como una areté y se realiza un análisis histórico-etimológico del primer término teniendo en cuenta la bibliografía erudita, las fuentes del pensamiento filosófico anterior a Platón y el texto mismo del libro décimo de Las Leyes. Una vez establecido el significado del término «nous» como areté, cuyo rasgo distintivo es el de ordenar; se pasa a la discusión de la relación de (in)dependencia ontológica entre el nous y el alma y se concluye que el alma cósmica, cuyo movimiento mantiene al universo ordenado, no puede existir sin el nous, mientras que en el caso del alma humana Platón parece sugerir lo contrario. Finalmente, se argumenta a favor del nous como aquello que legitima la existencia de dioses y la creencia en ellos como entidades perfectamente virtuosas, así como lo que fundamenta la verdad de las leyes y permite exigir obediencia a ellas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1807/te.1807.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1807/te.1807.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616531550404608 |
score |
13.070432 |