Metodología para medir el Derecho Humano al Agua

Autores
Martínez Moscoso, Andrés; Aguilar Feijó, Víctor Gerardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El agua es reconocida como derecho humano y fundamental en el Ecuador desde 2008, y a nivel internacional desde 2010, y se encuentra como prioritaria su realización en la agenda internacional en los ODS (2015-2030), así como a nivel nacional en el PND. No obstante a la fecha, no se ha generado una metodología verificable para medir el cumplimiento y el respectivo monitoreo. Razón por la cual la innovación del proyecto radica en generar una propuesta metodológica para medir el derecho humano al agua. En el presente trabajo se desarrolla el estado del arte, y el diagnóstico del estado actual en cuanto a los cinco factores del contenido del derecho humano al agua, así como se describen los principales enfoques metodológicos y teóricos sobre la medición de derechos humanos en general, y cómo estos podrían usarse en el caso del derecho humano al agua.
The water is recognized as a human and fundamental right in Ecuador since 2008, and internationally since 2010, and its priority is to be included in the international agenda in the SDGs (2015-2030), as well as at the national level in the PND. However, to date, a verifiable methodology to measure compliance and the respective monitoring has not been generated. Reason why the innovation of the project lies in generating a methodological proposal to measure the human right to water. The paper develops the state of the art, and the diagnosis of the current state regarding the five factors of the content of the human right to water, as well as the main methodological and theoretical approaches on the measurement of human rights in general, are described. and how these could be used in the case of the human right to water.
Fil: Martínez Moscoso, Andrés. Universidad de Cuenca.
Fil: Aguilar Feijó, Víctor Gerardo. Universidad de Cuenca.
Fuente
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Derecho Humano
Agua potable
Indicador
Medición
Human rights
Drinking water
Indicator
Measure
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12669

id MemAca_b436935d60111f8686e1321d4085cb62
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12669
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Metodología para medir el Derecho Humano al AguaMartínez Moscoso, AndrésAguilar Feijó, Víctor GerardoCiencias socialesDerecho HumanoAgua potableIndicadorMediciónHuman rightsDrinking waterIndicatorMeasureEl agua es reconocida como derecho humano y fundamental en el Ecuador desde 2008, y a nivel internacional desde 2010, y se encuentra como prioritaria su realización en la agenda internacional en los ODS (2015-2030), así como a nivel nacional en el PND. No obstante a la fecha, no se ha generado una metodología verificable para medir el cumplimiento y el respectivo monitoreo. Razón por la cual la innovación del proyecto radica en generar una propuesta metodológica para medir el derecho humano al agua. En el presente trabajo se desarrolla el estado del arte, y el diagnóstico del estado actual en cuanto a los cinco factores del contenido del derecho humano al agua, así como se describen los principales enfoques metodológicos y teóricos sobre la medición de derechos humanos en general, y cómo estos podrían usarse en el caso del derecho humano al agua.The water is recognized as a human and fundamental right in Ecuador since 2008, and internationally since 2010, and its priority is to be included in the international agenda in the SDGs (2015-2030), as well as at the national level in the PND. However, to date, a verifiable methodology to measure compliance and the respective monitoring has not been generated. Reason why the innovation of the project lies in generating a methodological proposal to measure the human right to water. The paper develops the state of the art, and the diagnosis of the current state regarding the five factors of the content of the human right to water, as well as the main methodological and theoretical approaches on the measurement of human rights in general, are described. and how these could be used in the case of the human right to water.Fil: Martínez Moscoso, Andrés. Universidad de Cuenca.Fil: Aguilar Feijó, Víctor Gerardo. Universidad de Cuenca.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12669/ev.12669.pdfVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12669Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:51.889Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
title Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
spellingShingle Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
Martínez Moscoso, Andrés
Ciencias sociales
Derecho Humano
Agua potable
Indicador
Medición
Human rights
Drinking water
Indicator
Measure
title_short Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
title_full Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
title_fullStr Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
title_full_unstemmed Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
title_sort Metodología para medir el Derecho Humano al Agua
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Moscoso, Andrés
Aguilar Feijó, Víctor Gerardo
author Martínez Moscoso, Andrés
author_facet Martínez Moscoso, Andrés
Aguilar Feijó, Víctor Gerardo
author_role author
author2 Aguilar Feijó, Víctor Gerardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Derecho Humano
Agua potable
Indicador
Medición
Human rights
Drinking water
Indicator
Measure
topic Ciencias sociales
Derecho Humano
Agua potable
Indicador
Medición
Human rights
Drinking water
Indicator
Measure
dc.description.none.fl_txt_mv El agua es reconocida como derecho humano y fundamental en el Ecuador desde 2008, y a nivel internacional desde 2010, y se encuentra como prioritaria su realización en la agenda internacional en los ODS (2015-2030), así como a nivel nacional en el PND. No obstante a la fecha, no se ha generado una metodología verificable para medir el cumplimiento y el respectivo monitoreo. Razón por la cual la innovación del proyecto radica en generar una propuesta metodológica para medir el derecho humano al agua. En el presente trabajo se desarrolla el estado del arte, y el diagnóstico del estado actual en cuanto a los cinco factores del contenido del derecho humano al agua, así como se describen los principales enfoques metodológicos y teóricos sobre la medición de derechos humanos en general, y cómo estos podrían usarse en el caso del derecho humano al agua.
The water is recognized as a human and fundamental right in Ecuador since 2008, and internationally since 2010, and its priority is to be included in the international agenda in the SDGs (2015-2030), as well as at the national level in the PND. However, to date, a verifiable methodology to measure compliance and the respective monitoring has not been generated. Reason why the innovation of the project lies in generating a methodological proposal to measure the human right to water. The paper develops the state of the art, and the diagnosis of the current state regarding the five factors of the content of the human right to water, as well as the main methodological and theoretical approaches on the measurement of human rights in general, are described. and how these could be used in the case of the human right to water.
Fil: Martínez Moscoso, Andrés. Universidad de Cuenca.
Fil: Aguilar Feijó, Víctor Gerardo. Universidad de Cuenca.
description El agua es reconocida como derecho humano y fundamental en el Ecuador desde 2008, y a nivel internacional desde 2010, y se encuentra como prioritaria su realización en la agenda internacional en los ODS (2015-2030), así como a nivel nacional en el PND. No obstante a la fecha, no se ha generado una metodología verificable para medir el cumplimiento y el respectivo monitoreo. Razón por la cual la innovación del proyecto radica en generar una propuesta metodológica para medir el derecho humano al agua. En el presente trabajo se desarrolla el estado del arte, y el diagnóstico del estado actual en cuanto a los cinco factores del contenido del derecho humano al agua, así como se describen los principales enfoques metodológicos y teóricos sobre la medición de derechos humanos en general, y cómo estos podrían usarse en el caso del derecho humano al agua.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12669/ev.12669.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12669/ev.12669.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616496350756864
score 13.070432