Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas

Autores
Dobry, Edgardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX los más importantes representantes del modernismo poético, que por entonces tenía su sede principal en Buenos Aires, toman caminos políticos divergentes. Mientras Darío, tras la guerra de Cuba, emprende una vía de reencuentro con España -que lo llevará a ser revalorizado por los escritores del Noventa y ocho español, que antes habían atacado su afrancesamiento-, Lugones irá radicalizando su giro nacionalista, hasta terminar en la fuerte afirmación de la especificidad argentina en los libros publicados entre los centenarios de la Revolución de Mayo (1910) y de la Independencia (1916). Este trabajo busca reconstruir parte del campo intelectual del periodo para seguir algunas de sus líneas de fuerza fundamentales.
Fil: Dobry, Edgardo. Universidad de Barcelona.
Fuente
IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
Materia
Literatura
Poesía
Modernismo
Vida cultural
Vida política
Darío, Rubén
Lugones, Leopoldo
Unamuno, Miguel de
Modernismo
Arielismo
Noventa y ocho
Hispanidad
Darío
Unamuno
Lugones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1067

id MemAca_b26653815be40d63731e4607e2a13e94
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1067
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenasDobry, EdgardoLiteraturaPoesíaModernismoVida culturalVida políticaDarío, RubénLugones, LeopoldoUnamuno, Miguel deModernismoArielismoNoventa y ochoHispanidadDaríoUnamunoLugonesDurante los últimos años del siglo XIX y principios del XX los más importantes representantes del modernismo poético, que por entonces tenía su sede principal en Buenos Aires, toman caminos políticos divergentes. Mientras Darío, tras la guerra de Cuba, emprende una vía de reencuentro con España -que lo llevará a ser revalorizado por los escritores del Noventa y ocho español, que antes habían atacado su afrancesamiento-, Lugones irá radicalizando su giro nacionalista, hasta terminar en la fuerte afirmación de la especificidad argentina en los libros publicados entre los centenarios de la Revolución de Mayo (1910) y de la Independencia (1916). Este trabajo busca reconstruir parte del campo intelectual del periodo para seguir algunas de sus líneas de fuerza fundamentales.Fil: Dobry, Edgardo. Universidad de Barcelona.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1067/ev.1067.pdfIX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010ISBN 978-950-34-0841-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1067Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:10.845Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
title Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
spellingShingle Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
Dobry, Edgardo
Literatura
Poesía
Modernismo
Vida cultural
Vida política
Darío, Rubén
Lugones, Leopoldo
Unamuno, Miguel de
Modernismo
Arielismo
Noventa y ocho
Hispanidad
Darío
Unamuno
Lugones
title_short Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
title_full Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
title_fullStr Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
title_full_unstemmed Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
title_sort Panamericanismo, hispanidad, nacionalismo argentino : dos escenas
dc.creator.none.fl_str_mv Dobry, Edgardo
author Dobry, Edgardo
author_facet Dobry, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Poesía
Modernismo
Vida cultural
Vida política
Darío, Rubén
Lugones, Leopoldo
Unamuno, Miguel de
Modernismo
Arielismo
Noventa y ocho
Hispanidad
Darío
Unamuno
Lugones
topic Literatura
Poesía
Modernismo
Vida cultural
Vida política
Darío, Rubén
Lugones, Leopoldo
Unamuno, Miguel de
Modernismo
Arielismo
Noventa y ocho
Hispanidad
Darío
Unamuno
Lugones
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX los más importantes representantes del modernismo poético, que por entonces tenía su sede principal en Buenos Aires, toman caminos políticos divergentes. Mientras Darío, tras la guerra de Cuba, emprende una vía de reencuentro con España -que lo llevará a ser revalorizado por los escritores del Noventa y ocho español, que antes habían atacado su afrancesamiento-, Lugones irá radicalizando su giro nacionalista, hasta terminar en la fuerte afirmación de la especificidad argentina en los libros publicados entre los centenarios de la Revolución de Mayo (1910) y de la Independencia (1916). Este trabajo busca reconstruir parte del campo intelectual del periodo para seguir algunas de sus líneas de fuerza fundamentales.
Fil: Dobry, Edgardo. Universidad de Barcelona.
description Durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX los más importantes representantes del modernismo poético, que por entonces tenía su sede principal en Buenos Aires, toman caminos políticos divergentes. Mientras Darío, tras la guerra de Cuba, emprende una vía de reencuentro con España -que lo llevará a ser revalorizado por los escritores del Noventa y ocho español, que antes habían atacado su afrancesamiento-, Lugones irá radicalizando su giro nacionalista, hasta terminar en la fuerte afirmación de la especificidad argentina en los libros publicados entre los centenarios de la Revolución de Mayo (1910) y de la Independencia (1916). Este trabajo busca reconstruir parte del campo intelectual del periodo para seguir algunas de sus líneas de fuerza fundamentales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1067/ev.1067.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1067/ev.1067.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616480602193920
score 13.070432