La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta

Autores
Frediani, Julieta Constanza
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el propósito de contribuir al conocimiento de la expansión residencial en áreas periurbanas de ciudades medias, en el presente artículo se aborda el estudio del proceso de expansión que se ha venido desarrollando en el espacio periurbano del Partido de La Plata desde principios de los años ?90 hasta nuestros días. Para tal fin, se profundiza en el estudio de espacios periurbanos, caracterizados por su dinamismo, heterogeneidad y complejidad. En relación a los espacios residenciales que se desarrollan en estas áreas periféricas, fueron reconocidas tres tendencias diferenciadas: el proceso de urbanización cerrada; la producción de periferia por parte de la población de más bajos ingresos y la vivienda asociada a modalidades de asentamiento espontáneo mediante la ocupación de baldíos urbanos con escasa o nula infraestructura de servicios. Se profundizará en las dos primeras de estas modalidades expansivas, indagándose en las lógicas de los distintos actores que intervienen en el proceso urbano expansivo que denominamos formal cerrado e informal abierto, respectivamente. Los criterios metodológicos adoptados parten de considerar al territorio como un sistema complejo. En este marco el abordaje de nuestro objeto de estudio necesita de la convergencia metodológica para obtener distintos puntos de vista sobre el mismo.
With the aim of contributing to the knowledge of residential expansion in mid-sized cities peri-urban areas, in this paper, the study of the expansion process developing in the peri-urban space in La Plata district since the early 1990?s till nowadays is tackled. For this purpose, peri-urban spaces, characterized by its dynamism, heterogeneity and complexity are studied in depth. Three differentiated tendencies were identified related to the residential spaces developed in these peripheric areas: the closed urbanization process; the periphery production by the lowest income population sectors and housing related to spontaneous settlement modalities through urban vacant lots occupation with limited or no infrastructure services. It will be studied in depth herein the two first expansion modalities called close formal and open informal, respectively. The adopted methodological criteria start from considering the territory as a complex system. In this framework the tackling of our study subject requires methodological convergence to get different points of view on it.
Fil: Frediani, Julieta Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Proyecciones(9), 131-165. (2010)
ISSN 1852-0006
Materia
Ciencias sociales
Geografía
Urbanismo
Zona residencial
Urbanización
Expansión residencial
Espacio periurbano
Residential expansion
Peri-urban areas
Formal-closed expansion
Informal-open expansion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10498

id MemAca_b1e9c1de3e47d9e43db267ad3eed2c8d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10498
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abiertaResidential expansion in peri-urban areas of La Plata. Formal-closed and informal-open expansion modalitiesFrediani, Julieta ConstanzaCiencias socialesGeografíaUrbanismoZona residencialUrbanizaciónExpansión residencialEspacio periurbanoResidential expansionPeri-urban areasFormal-closed expansionInformal-open expansionCon el propósito de contribuir al conocimiento de la expansión residencial en áreas periurbanas de ciudades medias, en el presente artículo se aborda el estudio del proceso de expansión que se ha venido desarrollando en el espacio periurbano del Partido de La Plata desde principios de los años ?90 hasta nuestros días. Para tal fin, se profundiza en el estudio de espacios periurbanos, caracterizados por su dinamismo, heterogeneidad y complejidad. En relación a los espacios residenciales que se desarrollan en estas áreas periféricas, fueron reconocidas tres tendencias diferenciadas: el proceso de urbanización cerrada; la producción de periferia por parte de la población de más bajos ingresos y la vivienda asociada a modalidades de asentamiento espontáneo mediante la ocupación de baldíos urbanos con escasa o nula infraestructura de servicios. Se profundizará en las dos primeras de estas modalidades expansivas, indagándose en las lógicas de los distintos actores que intervienen en el proceso urbano expansivo que denominamos formal cerrado e informal abierto, respectivamente. Los criterios metodológicos adoptados parten de considerar al territorio como un sistema complejo. En este marco el abordaje de nuestro objeto de estudio necesita de la convergencia metodológica para obtener distintos puntos de vista sobre el mismo.With the aim of contributing to the knowledge of residential expansion in mid-sized cities peri-urban areas, in this paper, the study of the expansion process developing in the peri-urban space in La Plata district since the early 1990?s till nowadays is tackled. For this purpose, peri-urban spaces, characterized by its dynamism, heterogeneity and complexity are studied in depth. Three differentiated tendencies were identified related to the residential spaces developed in these peripheric areas: the closed urbanization process; the periphery production by the lowest income population sectors and housing related to spontaneous settlement modalities through urban vacant lots occupation with limited or no infrastructure services. It will be studied in depth herein the two first expansion modalities called close formal and open informal, respectively. The adopted methodological criteria start from considering the territory as a complex system. In this framework the tackling of our study subject requires methodological convergence to get different points of view on it.Fil: Frediani, Julieta Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10498/pr.10498.pdfProyecciones(9), 131-165. (2010)ISSN 1852-0006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10498Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:43.46Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
Residential expansion in peri-urban areas of La Plata. Formal-closed and informal-open expansion modalities
title La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
spellingShingle La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
Frediani, Julieta Constanza
Ciencias sociales
Geografía
Urbanismo
Zona residencial
Urbanización
Expansión residencial
Espacio periurbano
Residential expansion
Peri-urban areas
Formal-closed expansion
Informal-open expansion
title_short La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
title_full La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
title_fullStr La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
title_full_unstemmed La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
title_sort La expansión residencial en áreas periurbanas del partido de La Plata: Las modalidades expansivas formal cerrada e informal abierta
dc.creator.none.fl_str_mv Frediani, Julieta Constanza
author Frediani, Julieta Constanza
author_facet Frediani, Julieta Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Geografía
Urbanismo
Zona residencial
Urbanización
Expansión residencial
Espacio periurbano
Residential expansion
Peri-urban areas
Formal-closed expansion
Informal-open expansion
topic Ciencias sociales
Geografía
Urbanismo
Zona residencial
Urbanización
Expansión residencial
Espacio periurbano
Residential expansion
Peri-urban areas
Formal-closed expansion
Informal-open expansion
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de contribuir al conocimiento de la expansión residencial en áreas periurbanas de ciudades medias, en el presente artículo se aborda el estudio del proceso de expansión que se ha venido desarrollando en el espacio periurbano del Partido de La Plata desde principios de los años ?90 hasta nuestros días. Para tal fin, se profundiza en el estudio de espacios periurbanos, caracterizados por su dinamismo, heterogeneidad y complejidad. En relación a los espacios residenciales que se desarrollan en estas áreas periféricas, fueron reconocidas tres tendencias diferenciadas: el proceso de urbanización cerrada; la producción de periferia por parte de la población de más bajos ingresos y la vivienda asociada a modalidades de asentamiento espontáneo mediante la ocupación de baldíos urbanos con escasa o nula infraestructura de servicios. Se profundizará en las dos primeras de estas modalidades expansivas, indagándose en las lógicas de los distintos actores que intervienen en el proceso urbano expansivo que denominamos formal cerrado e informal abierto, respectivamente. Los criterios metodológicos adoptados parten de considerar al territorio como un sistema complejo. En este marco el abordaje de nuestro objeto de estudio necesita de la convergencia metodológica para obtener distintos puntos de vista sobre el mismo.
With the aim of contributing to the knowledge of residential expansion in mid-sized cities peri-urban areas, in this paper, the study of the expansion process developing in the peri-urban space in La Plata district since the early 1990?s till nowadays is tackled. For this purpose, peri-urban spaces, characterized by its dynamism, heterogeneity and complexity are studied in depth. Three differentiated tendencies were identified related to the residential spaces developed in these peripheric areas: the closed urbanization process; the periphery production by the lowest income population sectors and housing related to spontaneous settlement modalities through urban vacant lots occupation with limited or no infrastructure services. It will be studied in depth herein the two first expansion modalities called close formal and open informal, respectively. The adopted methodological criteria start from considering the territory as a complex system. In this framework the tackling of our study subject requires methodological convergence to get different points of view on it.
Fil: Frediani, Julieta Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Con el propósito de contribuir al conocimiento de la expansión residencial en áreas periurbanas de ciudades medias, en el presente artículo se aborda el estudio del proceso de expansión que se ha venido desarrollando en el espacio periurbano del Partido de La Plata desde principios de los años ?90 hasta nuestros días. Para tal fin, se profundiza en el estudio de espacios periurbanos, caracterizados por su dinamismo, heterogeneidad y complejidad. En relación a los espacios residenciales que se desarrollan en estas áreas periféricas, fueron reconocidas tres tendencias diferenciadas: el proceso de urbanización cerrada; la producción de periferia por parte de la población de más bajos ingresos y la vivienda asociada a modalidades de asentamiento espontáneo mediante la ocupación de baldíos urbanos con escasa o nula infraestructura de servicios. Se profundizará en las dos primeras de estas modalidades expansivas, indagándose en las lógicas de los distintos actores que intervienen en el proceso urbano expansivo que denominamos formal cerrado e informal abierto, respectivamente. Los criterios metodológicos adoptados parten de considerar al territorio como un sistema complejo. En este marco el abordaje de nuestro objeto de estudio necesita de la convergencia metodológica para obtener distintos puntos de vista sobre el mismo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10498/pr.10498.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10498/pr.10498.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Proyecciones(9), 131-165. (2010)
ISSN 1852-0006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261478251429888
score 13.13397