Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica
- Autores
- Bozza, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Inserto en el campo de la historiografía, el objeto de este trabajo es analizar la vinculación entre la acción colectiva de las naciones originarias de Norteamérica y la revisión crítica del pasado americano, específicamente de las interpretaciones sobre la conquista del Oeste. Expone el tratamiento denigratorio de los pueblos ancestrales proyectado por la historiografía decimonónica hasta bien avanzado el siglo XX. Identifica a la coyuntura de la lucha por la consecución de los derechos civiles, en los años sesenta, como una etapa matricial en la conformación de la conciencia india. Señala el rol protagónico de las organizaciones militantes nativas que,fundadas en una visión alternativa y crítica del pasado, llevaron a cabo un conjunto de iniciativas encaminadas a la emancipación y autogobierno de los pueblos ancestrales. Estas acciones contribuyeron a construir la memoria de la resistencia de los pueblos nativos de Norteamérica.
Inserted in the field of historiography, this work analyzes the link between the collective action of the original nations of North America and the critical revision of the American past, specifically of the traditional narratives related to the conquest and expansion towards the West. It exposes the denigratory treatment of ancestral peoples projected by nineteenth-century historiography until well into the twentieth century. The article identifies the period of the struggle for civil rights, in the sixties, as the stage of shaping the Indian conscience. It points out the leading role of the native militant organizations that, based on an alternative and critical vision of the past, carried out a set of initiatives aimed at the emancipation and self-government of ancestral peoples. These actions contributed to building the memory of the resistance of the native peoples of North America.
Fil: Bozza, Juan Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Huellas de Estados Unidos(18), 139-161. (2020)
ISSN 1853-6506 - Materia
-
Ciencias sociales
Naciones Originarias
Estados Unidos
Historiografía
Acción colectiva
Native Nations
United States
Historiography
Collective Action - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17526
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b0f1479a99068bc996ed64b5368bfcfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17526 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de NorteaméricaBozza, Juan AlbertoCiencias socialesNaciones OriginariasEstados UnidosHistoriografíaAcción colectivaNative NationsUnited StatesHistoriographyCollective ActionInserto en el campo de la historiografía, el objeto de este trabajo es analizar la vinculación entre la acción colectiva de las naciones originarias de Norteamérica y la revisión crítica del pasado americano, específicamente de las interpretaciones sobre la conquista del Oeste. Expone el tratamiento denigratorio de los pueblos ancestrales proyectado por la historiografía decimonónica hasta bien avanzado el siglo XX. Identifica a la coyuntura de la lucha por la consecución de los derechos civiles, en los años sesenta, como una etapa matricial en la conformación de la conciencia india. Señala el rol protagónico de las organizaciones militantes nativas que,fundadas en una visión alternativa y crítica del pasado, llevaron a cabo un conjunto de iniciativas encaminadas a la emancipación y autogobierno de los pueblos ancestrales. Estas acciones contribuyeron a construir la memoria de la resistencia de los pueblos nativos de Norteamérica.Inserted in the field of historiography, this work analyzes the link between the collective action of the original nations of North America and the critical revision of the American past, specifically of the traditional narratives related to the conquest and expansion towards the West. It exposes the denigratory treatment of ancestral peoples projected by nineteenth-century historiography until well into the twentieth century. The article identifies the period of the struggle for civil rights, in the sixties, as the stage of shaping the Indian conscience. It points out the leading role of the native militant organizations that, based on an alternative and critical vision of the past, carried out a set of initiatives aimed at the emancipation and self-government of ancestral peoples. These actions contributed to building the memory of the resistance of the native peoples of North America.Fil: Bozza, Juan Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17526/pr.17526.pdfHuellas de Estados Unidos(18), 139-161. (2020)ISSN 1853-6506reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17526Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:12.919Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
title |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
spellingShingle |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica Bozza, Juan Alberto Ciencias sociales Naciones Originarias Estados Unidos Historiografía Acción colectiva Native Nations United States Historiography Collective Action |
title_short |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
title_full |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
title_fullStr |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
title_full_unstemmed |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
title_sort |
Mientras los ríos fluyan. Acción colectiva y combates por el pasado de las naciones originarias de Norteamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bozza, Juan Alberto |
author |
Bozza, Juan Alberto |
author_facet |
Bozza, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Naciones Originarias Estados Unidos Historiografía Acción colectiva Native Nations United States Historiography Collective Action |
topic |
Ciencias sociales Naciones Originarias Estados Unidos Historiografía Acción colectiva Native Nations United States Historiography Collective Action |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Inserto en el campo de la historiografía, el objeto de este trabajo es analizar la vinculación entre la acción colectiva de las naciones originarias de Norteamérica y la revisión crítica del pasado americano, específicamente de las interpretaciones sobre la conquista del Oeste. Expone el tratamiento denigratorio de los pueblos ancestrales proyectado por la historiografía decimonónica hasta bien avanzado el siglo XX. Identifica a la coyuntura de la lucha por la consecución de los derechos civiles, en los años sesenta, como una etapa matricial en la conformación de la conciencia india. Señala el rol protagónico de las organizaciones militantes nativas que,fundadas en una visión alternativa y crítica del pasado, llevaron a cabo un conjunto de iniciativas encaminadas a la emancipación y autogobierno de los pueblos ancestrales. Estas acciones contribuyeron a construir la memoria de la resistencia de los pueblos nativos de Norteamérica. Inserted in the field of historiography, this work analyzes the link between the collective action of the original nations of North America and the critical revision of the American past, specifically of the traditional narratives related to the conquest and expansion towards the West. It exposes the denigratory treatment of ancestral peoples projected by nineteenth-century historiography until well into the twentieth century. The article identifies the period of the struggle for civil rights, in the sixties, as the stage of shaping the Indian conscience. It points out the leading role of the native militant organizations that, based on an alternative and critical vision of the past, carried out a set of initiatives aimed at the emancipation and self-government of ancestral peoples. These actions contributed to building the memory of the resistance of the native peoples of North America. Fil: Bozza, Juan Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Inserto en el campo de la historiografía, el objeto de este trabajo es analizar la vinculación entre la acción colectiva de las naciones originarias de Norteamérica y la revisión crítica del pasado americano, específicamente de las interpretaciones sobre la conquista del Oeste. Expone el tratamiento denigratorio de los pueblos ancestrales proyectado por la historiografía decimonónica hasta bien avanzado el siglo XX. Identifica a la coyuntura de la lucha por la consecución de los derechos civiles, en los años sesenta, como una etapa matricial en la conformación de la conciencia india. Señala el rol protagónico de las organizaciones militantes nativas que,fundadas en una visión alternativa y crítica del pasado, llevaron a cabo un conjunto de iniciativas encaminadas a la emancipación y autogobierno de los pueblos ancestrales. Estas acciones contribuyeron a construir la memoria de la resistencia de los pueblos nativos de Norteamérica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17526/pr.17526.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17526/pr.17526.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Huellas de Estados Unidos(18), 139-161. (2020) ISSN 1853-6506 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616481450491904 |
score |
13.070432 |