Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'

Autores
Giménez, Sebastián Reinaldo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente articulo analiza las principales transformaciones experimentadas por la identidad política peronista desde los años iniciales de la 'transición a la democracia' hasta la actualidad. En la primera parte reconstruye, a través de las páginas de la revista Unidos, los debates suscitados al interior del peronismo en la década del 80 alrededor de las relaciones y tensiones entre la tradición nacional-popular, el socialismo y la democracia. En la segunda sección se pregunta por las continuidades y rupturas experimentadas por la identidad peronista en los 90, apuntando a captar bajo qué formas seguía presente esta identidad en un contexto marcado por el neoliberalismo y el clientelismo. Finalmente, en la última sección se aventuran algunas hipótesis sobre la recomposición del peronismo bajo el liderazgo kirchnerista en el periodo posterior a la crisis social y política de 2001
This article analyzes the major transformations experienced by the peronist political identity from the initial years of the 'transition to democracy' to the present day. In the first section we reconstruct, through the pages of Unidos magazine, the debates that took place in the 1980s within peronism regarding the relationships and tensions between the nacional-popular tradition, socialism and democracy. The second section examines continuities and breaks experienced by the Peronist identity in the 1990s, aiming to understand under what forms this identity was still present in a context marked by neoliberalism and patronage. Finally, in the last section we risk some hypothesis about the recomposition of peronism under Kirchner's leadership in the aftermath of the social and political crisis of 2001
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Cuestiones de Sociología(5-6), 99-122. (2009)
Materia
Sociología
Partidos políticos
Comportamiento político
Democracia
Argentina
Peronismo
1983-2009
Peronismo
Democracia
Populismo
Socialismo
Liberalismo
Peronism
Democracy
Populism
Socialism
Liberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4053

id MemAca_afe32f258d0969bd54a74c912b0447d7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4053
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'Giménez, Sebastián ReinaldoSociologíaPartidos políticosComportamiento políticoDemocraciaArgentinaPeronismo1983-2009PeronismoDemocraciaPopulismoSocialismoLiberalismoPeronismDemocracyPopulismSocialismLiberalismEl presente articulo analiza las principales transformaciones experimentadas por la identidad política peronista desde los años iniciales de la 'transición a la democracia' hasta la actualidad. En la primera parte reconstruye, a través de las páginas de la revista Unidos, los debates suscitados al interior del peronismo en la década del 80 alrededor de las relaciones y tensiones entre la tradición nacional-popular, el socialismo y la democracia. En la segunda sección se pregunta por las continuidades y rupturas experimentadas por la identidad peronista en los 90, apuntando a captar bajo qué formas seguía presente esta identidad en un contexto marcado por el neoliberalismo y el clientelismo. Finalmente, en la última sección se aventuran algunas hipótesis sobre la recomposición del peronismo bajo el liderazgo kirchnerista en el periodo posterior a la crisis social y política de 2001This article analyzes the major transformations experienced by the peronist political identity from the initial years of the 'transition to democracy' to the present day. In the first section we reconstruct, through the pages of Unidos magazine, the debates that took place in the 1980s within peronism regarding the relationships and tensions between the nacional-popular tradition, socialism and democracy. The second section examines continuities and breaks experienced by the Peronist identity in the 1990s, aiming to understand under what forms this identity was still present in a context marked by neoliberalism and patronage. Finally, in the last section we risk some hypothesis about the recomposition of peronism under Kirchner's leadership in the aftermath of the social and political crisis of 2001Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4053/pr.4053.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4053Cuestiones de Sociología(5-6), 99-122. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:10:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4053Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:10:01.533Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
title Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
spellingShingle Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
Giménez, Sebastián Reinaldo
Sociología
Partidos políticos
Comportamiento político
Democracia
Argentina
Peronismo
1983-2009
Peronismo
Democracia
Populismo
Socialismo
Liberalismo
Peronism
Democracy
Populism
Socialism
Liberalism
title_short Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
title_full Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
title_fullStr Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
title_full_unstemmed Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
title_sort Entre la democracia, el liberalismo, el clientelismo y el populismo: Dilemas del peronismo en la Argentina 'democrática'
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo
author Giménez, Sebastián Reinaldo
author_facet Giménez, Sebastián Reinaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Partidos políticos
Comportamiento político
Democracia
Argentina
Peronismo
1983-2009
Peronismo
Democracia
Populismo
Socialismo
Liberalismo
Peronism
Democracy
Populism
Socialism
Liberalism
topic Sociología
Partidos políticos
Comportamiento político
Democracia
Argentina
Peronismo
1983-2009
Peronismo
Democracia
Populismo
Socialismo
Liberalismo
Peronism
Democracy
Populism
Socialism
Liberalism
dc.description.none.fl_txt_mv El presente articulo analiza las principales transformaciones experimentadas por la identidad política peronista desde los años iniciales de la 'transición a la democracia' hasta la actualidad. En la primera parte reconstruye, a través de las páginas de la revista Unidos, los debates suscitados al interior del peronismo en la década del 80 alrededor de las relaciones y tensiones entre la tradición nacional-popular, el socialismo y la democracia. En la segunda sección se pregunta por las continuidades y rupturas experimentadas por la identidad peronista en los 90, apuntando a captar bajo qué formas seguía presente esta identidad en un contexto marcado por el neoliberalismo y el clientelismo. Finalmente, en la última sección se aventuran algunas hipótesis sobre la recomposición del peronismo bajo el liderazgo kirchnerista en el periodo posterior a la crisis social y política de 2001
This article analyzes the major transformations experienced by the peronist political identity from the initial years of the 'transition to democracy' to the present day. In the first section we reconstruct, through the pages of Unidos magazine, the debates that took place in the 1980s within peronism regarding the relationships and tensions between the nacional-popular tradition, socialism and democracy. The second section examines continuities and breaks experienced by the Peronist identity in the 1990s, aiming to understand under what forms this identity was still present in a context marked by neoliberalism and patronage. Finally, in the last section we risk some hypothesis about the recomposition of peronism under Kirchner's leadership in the aftermath of the social and political crisis of 2001
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente articulo analiza las principales transformaciones experimentadas por la identidad política peronista desde los años iniciales de la 'transición a la democracia' hasta la actualidad. En la primera parte reconstruye, a través de las páginas de la revista Unidos, los debates suscitados al interior del peronismo en la década del 80 alrededor de las relaciones y tensiones entre la tradición nacional-popular, el socialismo y la democracia. En la segunda sección se pregunta por las continuidades y rupturas experimentadas por la identidad peronista en los 90, apuntando a captar bajo qué formas seguía presente esta identidad en un contexto marcado por el neoliberalismo y el clientelismo. Finalmente, en la última sección se aventuran algunas hipótesis sobre la recomposición del peronismo bajo el liderazgo kirchnerista en el periodo posterior a la crisis social y política de 2001
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4053/pr.4053.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4053
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4053/pr.4053.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(5-6), 99-122. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261534896553984
score 13.13397