La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)

Autores
Acacio, Juan Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Svampa, Maristella
Pintos, Patricia
Torres, Fernanda
Alvaro, María Belén
Wahren, Juan
Descripción
El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en torno a la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica del fracking, o fractura hidráulica, en la provincia de Neuquén. Desde una perspectiva cualitativa, este trabajo coloca en diálogo diferentes escenarios contenciosos, teniendo en cuenta el entramado de actores presentes en cada uno de ellos, haciendo hincapié en la dimensión territorial y ambiental de cada uno de los conflictos elegidos. A lo largo del trabajo planteamos un análisis de los diagnósticos que realizan los distintos actores que se oponen a la instalación de los proyectos hidrocarburíferos no convencionales, sobre la base de problemas que requieren de la intervención estatal para su resolución. Buscamos recuperar los procesos de organización y de acción colectiva que los actores involucrados llevan a cabo para hacer evidente en el espacio público los problemas que los aquejan, en interacción con las empresas y distintos sectores estatales. Articulamos en nuestro análisis diferentes dimensiones para comprender las formas de uso y de ocupación territorial que tienen los actores que intervienen en los procesos contenciosos, dando cuenta de los diversos sentidos que se ponen en juego sobre el territorio, sobre los bienes comunes y el ambiente en cada caso.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Conflicto
Territorio
Ambiente
Fracking
Hidrocarburos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2400

id MemAca_af0ed41a8b5b6236605710493828ddcd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2400
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)Acacio, Juan AntonioCiencias socialesConflictoTerritorioAmbienteFrackingHidrocarburosEl objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en torno a la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica del fracking, o fractura hidráulica, en la provincia de Neuquén. Desde una perspectiva cualitativa, este trabajo coloca en diálogo diferentes escenarios contenciosos, teniendo en cuenta el entramado de actores presentes en cada uno de ellos, haciendo hincapié en la dimensión territorial y ambiental de cada uno de los conflictos elegidos. A lo largo del trabajo planteamos un análisis de los diagnósticos que realizan los distintos actores que se oponen a la instalación de los proyectos hidrocarburíferos no convencionales, sobre la base de problemas que requieren de la intervención estatal para su resolución. Buscamos recuperar los procesos de organización y de acción colectiva que los actores involucrados llevan a cabo para hacer evidente en el espacio público los problemas que los aquejan, en interacción con las empresas y distintos sectores estatales. Articulamos en nuestro análisis diferentes dimensiones para comprender las formas de uso y de ocupación territorial que tienen los actores que intervienen en los procesos contenciosos, dando cuenta de los diversos sentidos que se ponen en juego sobre el territorio, sobre los bienes comunes y el ambiente en cada caso.Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Svampa, MaristellaPintos, PatriciaTorres, FernandaAlvaro, María BelénWahren, Juan2021-11-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2400/te.2400.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/145781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2400Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:37.439Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
title La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
spellingShingle La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
Acacio, Juan Antonio
Ciencias sociales
Conflicto
Territorio
Ambiente
Fracking
Hidrocarburos
title_short La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
title_full La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
title_fullStr La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
title_full_unstemmed La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
title_sort La explotación de hidrocarburos no convencionales en la Patagonia Norte. Actores, territorios y ambiente en las dinámicas del conflicto por el fracking en Vaca Muerta (2013-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Acacio, Juan Antonio
author Acacio, Juan Antonio
author_facet Acacio, Juan Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Svampa, Maristella
Pintos, Patricia
Torres, Fernanda
Alvaro, María Belén
Wahren, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Conflicto
Territorio
Ambiente
Fracking
Hidrocarburos
topic Ciencias sociales
Conflicto
Territorio
Ambiente
Fracking
Hidrocarburos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en torno a la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica del fracking, o fractura hidráulica, en la provincia de Neuquén. Desde una perspectiva cualitativa, este trabajo coloca en diálogo diferentes escenarios contenciosos, teniendo en cuenta el entramado de actores presentes en cada uno de ellos, haciendo hincapié en la dimensión territorial y ambiental de cada uno de los conflictos elegidos. A lo largo del trabajo planteamos un análisis de los diagnósticos que realizan los distintos actores que se oponen a la instalación de los proyectos hidrocarburíferos no convencionales, sobre la base de problemas que requieren de la intervención estatal para su resolución. Buscamos recuperar los procesos de organización y de acción colectiva que los actores involucrados llevan a cabo para hacer evidente en el espacio público los problemas que los aquejan, en interacción con las empresas y distintos sectores estatales. Articulamos en nuestro análisis diferentes dimensiones para comprender las formas de uso y de ocupación territorial que tienen los actores que intervienen en los procesos contenciosos, dando cuenta de los diversos sentidos que se ponen en juego sobre el territorio, sobre los bienes comunes y el ambiente en cada caso.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de esta tesis es analizar la dinámica que adquirió el conflicto por la expansión de energías extremas en torno a la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica del fracking, o fractura hidráulica, en la provincia de Neuquén. Desde una perspectiva cualitativa, este trabajo coloca en diálogo diferentes escenarios contenciosos, teniendo en cuenta el entramado de actores presentes en cada uno de ellos, haciendo hincapié en la dimensión territorial y ambiental de cada uno de los conflictos elegidos. A lo largo del trabajo planteamos un análisis de los diagnósticos que realizan los distintos actores que se oponen a la instalación de los proyectos hidrocarburíferos no convencionales, sobre la base de problemas que requieren de la intervención estatal para su resolución. Buscamos recuperar los procesos de organización y de acción colectiva que los actores involucrados llevan a cabo para hacer evidente en el espacio público los problemas que los aquejan, en interacción con las empresas y distintos sectores estatales. Articulamos en nuestro análisis diferentes dimensiones para comprender las formas de uso y de ocupación territorial que tienen los actores que intervienen en los procesos contenciosos, dando cuenta de los diversos sentidos que se ponen en juego sobre el territorio, sobre los bienes comunes y el ambiente en cada caso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2400/te.2400.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2400/te.2400.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/145781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143265608302592
score 12.711113