La Educación Física y la comunidad en el marco universitario
- Autores
- Rettich Martínez, Jorge
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Varias nociones y prácticas de licenciados en educación física entran en un terreno poco explorado y sistematizado, donde la escasa reflexión y conocimiento acerca de las mismas, genera la incertidumbre de saber si son o no pertenecientes al campo de la educación física. El desarrollo de la educación física con la comunidad nos lleva a pensar en un campo invisibilizado, poco priorizado. Así, el saber se encuentra oculto y se desarrolla sin mayores tiempos para la reflexión sistemática y la producción de conocimiento que colabore en visibilizar y redimensionar el trabajo con la comunidad, tanto en su dimensión profesionalista como académica. La Universidad de la República hoy, realiza una apuesta al trabajo interdisciplinario y la formación integral, de cara a una relación de diálogo con la comunidad. La formación del licenciado en educación física se enfrenta a esta realidad, y se ve ante la necesidad de fortalecer la producción de conocimiento junto a la extensión para visibilizar un terreno que se descubre sin mayor teorización. Reflexionar en forma crítica sobre estas nociones y prácticas es parte del inicio de un trabajo a largo plazo que se expone en este adelanto
Fil: Rettich Martínez, Jorge. Instituto Superior de Educación Física (ISEF), Universidad de la República (UdelaR). - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Educación física
Comunidad
Universidad
Formación integral
Interdisciplina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9913
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ae9cd4ab01caf43c5517b0ef907b3004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9913 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitarioRettich Martínez, JorgeEducación físicaEducación físicaComunidadUniversidadFormación integralInterdisciplinaVarias nociones y prácticas de licenciados en educación física entran en un terreno poco explorado y sistematizado, donde la escasa reflexión y conocimiento acerca de las mismas, genera la incertidumbre de saber si son o no pertenecientes al campo de la educación física. El desarrollo de la educación física con la comunidad nos lleva a pensar en un campo invisibilizado, poco priorizado. Así, el saber se encuentra oculto y se desarrolla sin mayores tiempos para la reflexión sistemática y la producción de conocimiento que colabore en visibilizar y redimensionar el trabajo con la comunidad, tanto en su dimensión profesionalista como académica. La Universidad de la República hoy, realiza una apuesta al trabajo interdisciplinario y la formación integral, de cara a una relación de diálogo con la comunidad. La formación del licenciado en educación física se enfrenta a esta realidad, y se ve ante la necesidad de fortalecer la producción de conocimiento junto a la extensión para visibilizar un terreno que se descubre sin mayor teorización. Reflexionar en forma crítica sobre estas nociones y prácticas es parte del inicio de un trabajo a largo plazo que se expone en este adelantoFil: Rettich Martínez, Jorge. Instituto Superior de Educación Física (ISEF), Universidad de la República (UdelaR).2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9913/ev.9913.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9913Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:38.089Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
title |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
spellingShingle |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario Rettich Martínez, Jorge Educación física Educación física Comunidad Universidad Formación integral Interdisciplina |
title_short |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
title_full |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
title_fullStr |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
title_full_unstemmed |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
title_sort |
La Educación Física y la comunidad en el marco universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rettich Martínez, Jorge |
author |
Rettich Martínez, Jorge |
author_facet |
Rettich Martínez, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física Comunidad Universidad Formación integral Interdisciplina |
topic |
Educación física Educación física Comunidad Universidad Formación integral Interdisciplina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Varias nociones y prácticas de licenciados en educación física entran en un terreno poco explorado y sistematizado, donde la escasa reflexión y conocimiento acerca de las mismas, genera la incertidumbre de saber si son o no pertenecientes al campo de la educación física. El desarrollo de la educación física con la comunidad nos lleva a pensar en un campo invisibilizado, poco priorizado. Así, el saber se encuentra oculto y se desarrolla sin mayores tiempos para la reflexión sistemática y la producción de conocimiento que colabore en visibilizar y redimensionar el trabajo con la comunidad, tanto en su dimensión profesionalista como académica. La Universidad de la República hoy, realiza una apuesta al trabajo interdisciplinario y la formación integral, de cara a una relación de diálogo con la comunidad. La formación del licenciado en educación física se enfrenta a esta realidad, y se ve ante la necesidad de fortalecer la producción de conocimiento junto a la extensión para visibilizar un terreno que se descubre sin mayor teorización. Reflexionar en forma crítica sobre estas nociones y prácticas es parte del inicio de un trabajo a largo plazo que se expone en este adelanto Fil: Rettich Martínez, Jorge. Instituto Superior de Educación Física (ISEF), Universidad de la República (UdelaR). |
description |
Varias nociones y prácticas de licenciados en educación física entran en un terreno poco explorado y sistematizado, donde la escasa reflexión y conocimiento acerca de las mismas, genera la incertidumbre de saber si son o no pertenecientes al campo de la educación física. El desarrollo de la educación física con la comunidad nos lleva a pensar en un campo invisibilizado, poco priorizado. Así, el saber se encuentra oculto y se desarrolla sin mayores tiempos para la reflexión sistemática y la producción de conocimiento que colabore en visibilizar y redimensionar el trabajo con la comunidad, tanto en su dimensión profesionalista como académica. La Universidad de la República hoy, realiza una apuesta al trabajo interdisciplinario y la formación integral, de cara a una relación de diálogo con la comunidad. La formación del licenciado en educación física se enfrenta a esta realidad, y se ve ante la necesidad de fortalecer la producción de conocimiento junto a la extensión para visibilizar un terreno que se descubre sin mayor teorización. Reflexionar en forma crítica sobre estas nociones y prácticas es parte del inicio de un trabajo a largo plazo que se expone en este adelanto |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9913/ev.9913.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9913/ev.9913.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616537378390016 |
score |
13.070432 |